
Misma línea
Los cambios más llamativos en el STR10 están, al igual que en el resto de monoplazas, en el morro, dada la nueva normativa. El equipo de ingenieros de James Key ha optado por un morro voluminoso, al estilo del de Sauber, con una punta en forma triangular. La caída del morro hacia el alerón es más progresiva y curvada, mientras el alerón cuenta con varios planos, fruto de un diseño muy trabajado. Se aprecia una entrada de aire superior amplia, que cuenta con dos ranuras a cada lado unos centímetros más atrás.

Un diseño muy limpio, tal y como ha afirmado el propio Franz Tost. Según el jefe de la escudería, es el mejor monoplaza construido por el equipo de Faenza, y en él ha puesto todo su empeño James Key y sus ingenieros. Tanto Carlos Sainz Jr. como Max Verstappen se han mostrado muy ilusionados, sobre todo el español por poder estrenar el monoplaza en el circuito que le hizo campeón de las World Series. Junto con Max Verstappen, forman la dupla de pilotos más joven de toda la parrilla, pero Franz Tost confía en que rendirán al máximo nivel.
Miembros del equipo colocando el STR10 para su presentación en el pit lane de Jerez
Franz Tost presenta el nuevo monoplaza
Franz Tost e Íñigo Díaz de Cepsa Sport delante del STR10
Carlos Sainz Jr. y Max Verstappen destapan por fin el STR10
Los pilotos junto con Íñigo Díaz, de Cepsa Sports
Carlos Sainz Jr. y Max Verstappen junto a su jefe de equipo, Franz Tost
Vista lateral del nuevo monoplaza de Toro Rosso
El nuevo STR10 de Toro Rosso
Vista frontal del STR10
Vista lateral del STR10