
Paul Hembery, Responsable de Pirelli Motorsport:
"Vimos una lucha fascinante entre los dos pilotos de Mercedes, durante la cual tuvieron que equilibrar su deseo de batirse mutuamente con la necesidad de sacar el máximo partido de los neumáticos con estas temperaturas tan elevadas. Sin duda, las temperaturas ambientales y de la pista fueron más altas de lo que nadie esperaba, lo que provocó cierto grado de ampollas y graining, sobre todo al principio de la carrera, con los depósitos de gasolina llenos, neumáticos blandos y en el momento en que hacía más calor. Sin embargo, esto no afectó al rendimiento de los neumáticos. El nuevo asfalto planteó retos diversos para todo el mundo durante el fin de semana, incluidos los equipos, los pilotos y nosotros mismos. La mayoría de pilotos optó por una estrategia a tres paradas, que anticipamos que sería la más rápida en Interlagos. No obstante, Kimi Raikkonen consiguió hacer funcionar una estrategia a dos paradas, en una de las carreras más exigentes del año".
La previsión estratégica de Pirelli:
Pronosticamos que, en teoría, tres paradas sería la estrategia más rápida para la carrera de 71 vueltas, y debido también al elevado grado de desgaste de los neumáticos, fue la adoptado por todo los pilotos menos uno. Nuestra previsión era un corto relevo con el blando antes de cambiar al medio; otra vez al medio en la vuelta 21 y un último relevo con el medio a partir de la vuelta 46. Rosberg siguió exactamente este patrón, parando en las vueltas siete, 26 y 50.