Menú

Próximo GP: Bélgica 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Paul Hembery: "Interlagos es muy exigente con los neumáticos"
PREVIO GP BRASIL

Paul Hembery: "Interlagos es muy exigente con los neumáticos"

Paul Hembery: "Interlagos es muy exigente con los neumáticos"

María Ortisella Marín Marín    4 de Noviembre 2014 11:55

4 comentarios

Paul Hembery: "Interlagos es muy exigente con los neumáticos"

El circuito de Interlagos, en el corazón de la megalópolis de Sao Paulo, es el segundo trazado más corto del año, después de Mónaco. Se caracteriza por una sucesión de curvas y cambios de elevación muy marcados que ofrecen un reto fascinante para los pilotos, los coches y los neumáticos.

Los compuestos elegidos han sido el P Zero blanco (medio) y P Zero amarillo (blando), para hacer frente a este trazado donde la lluvia tradicionalmente hace acto de presencia, y, según las previsiones iniciales, se esperan lluvias durante gran parte del fin de semana. El neumático medio es un compuesto de bajo rango de trabajo, capaz de lograr un rendimiento óptimo incluso a bajas temperaturas, mientras que el neumático blando, por el contrario, es un compuesto de alto rango de trabajo, adecuado para las temperaturas más altas, lo cual tendrá un efecto en la estrategia de la carrera.

El elevado número de curvas existentes en tan sólo 4,309 kilómetros implica un trabajo constante de los neumáticos, agravado por las pocas oportunidades de refrigeración, debido a las escasas rectas largas. La pista también es conocida por su superficie bacheada, sus curvas de alta velocidad y sus pocas escapatorias, exigiendo una concentración constante por parte de los pilotos. En Interlagos, los neumáticos se ven sometidos a demandas laterales y longitudinales que aumentan la temperatura del compuesto.

Por encima de todo, Interlagos es conocido por el entusiasmo de sus aficionados y su ambiente único. Es un circuito donde se han decidido muchos títulos, aunque no será el caso en esta temporada ya que la última carrera en Abu Dabi puntuará doble.

Paul Hembery, jefe de Pirelli Motorsport:

"Brasil es uno de los mayores mercados del mundo para Pirelli, así que es un placer estar allí, entre nuestros amigos y simpatizantes. El trazado es muy exigente para los neumáticos debido a la sucesión casi ininterrumpida de curvas, algunas de alta velocidad. Por ello, será vital para la carrera conseguir el máximo rendimiento de los neumáticos y acertar la estrategia. En el pasado, ya hemos asistido a algunas carreras en mojado en Interlagos, lo que parece ser una posibilidad también este año. A todo ésto se suma la reputación del Gran Premio de Brasil por haber acogido carreras espectaculares en las que nadie sabe qué esperar, así que es probable que podamos asistir a otro fin de semana emocionante frente a una afición realmente apasionada por la Fórmula Uno".

Jean Alesi, embajador de la marca Pirelli:

"He competido en Interlagos 12 veces, es un circuito que me encanta a pesar de que es extremadamente exigente con el piloto a nivel físico, ya que el coche está constantemente pasando por curvas y sometido a una gran cantidad de fuerzas. En particular, es especialmente difícil para los músculos del cuello y esta situación era aún más complicada en el pasado, cuando Brasil llegaba a principios de temporada, sin estar acostumbrado a ello. Recuerdo una pista muy bacheada, el viernes la superficie tendía a ser bastante resbaladiza, antes de ir mejorando su agarre a lo largo del fin de semana, también por el tipo de asfalto, que era bastante abrasivo. Veremos si sucede lo mismo este año".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.