
"Bonito número. No son muchos para la historia de nuestro automovilismo. En España, desde la llegada de Alonso, creció exponencialmente este deporte y fue una de las razones por las que empecé a correr. Para mí supone alcanzar una meta soñada desde hace diez años, cuando empecé", explicó Juncadella tras su debut en los Grandes Premios con Force India.
No obstante, Daniel Juncadella es consciente de lo complicado que es destacar en una categoría como la Fórmula 1, en la que factores como la suerte y el monoplaza son determinantes para tener la posibilidad de conseguir un buen resultado: "Es un deporte en el que es difícil destacar porque hay un factor suerte y un factor coche que no hay en otros deportes. No hay un ranking mundial de quién es el mejor. No puedes decir que Vettel es el mejor aunque haya ganado, pero el conjunto Vettel, equipo y coche ha sido lo mejor. Esto no es el tenis, aquí te aparece un Button que no iba a correr y de repente tiene un coche bueno y gana el Mundial".
Respecto a su experiencia como parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull, Daniel Juncadella admitió que fue en términos generales una buena experiencia con ciertos aspectos negativos: "Fue una experiencia buena y mala. Me ayudó a mejorar mucho como piloto y como persona. Me llevé muchos palos y eso sirvió para ver las cosas desde otro punto de vista, que era ganar, ganar, ganar y sólo ganar. Fue algo muy bueno porque estaba en el mejor programa. Eso se ha demostrado porque han traído a Vettel, que ha ganado cuatro títulos, y ahora está Ricciardo que va camino de hacer algo parecido, y los pilotos que suben a F-1 demuestran que valen, pero también fue lo mejor salir de ahí porque entré en la órbita Mercedes en la F-3 y allí me trataban de manera muy diferente: cero presión, más humano".

"Sería muy feliz si ganase el Mundial de F1"
"No sé, con Jaime quizá se precipitaron un poco al principio, entró demasiado pronto, aunque entiendo que se pretendan batir récords de precocidad, pero lo que no entendí es que, cuando las cosas empezaban a salir bien, de repente plan Renove. Ese es el problema de Red Bull, tienen tantos pilotos que no saben qué hacer con ellos y lo de Jaime no tenía sentido, acabó muy bien la temporada, es mi amigo y es un caso que no quiero ni hablar con él de ello porque te vuelve loco, pero es algo que me ha servido como ejemplo para tener los pies en el suelo, porque un día estás arriba y al día siguiente en la calle. Y en el caso de Carlitos creo que lo tiene muy bien, porque ha tenido alguna temporada no muy buena como la pasada y ahí se ha visto el cambio de filosofía de Red Bull. Han sabido ver cosas buenas en él como en el test de jóvenes pilotos y le han dado una oportunidad, y otra, y otra. Y ahora está dominando en World Series. Eso es lo que importa", añadió Juncadella.
Pensando en el futuro, Juncadella está tranquilo de que ha conseguido éxitos suficientes para merecer una oportunidad en la F1: "Para nada (me sentiría un fracasado si no llegase a disputar una carrera de F1). Ahora no depende sólo de uno, depende de muchas cosas. He hecho ya suficientes resultados para demostrar que merezco un sitio en la F-1. Antes ganar Macao era tener un volante ya, ahora no porque no dependes de ti sino de la ayuda de un patrocinador, por ejemplo".
"Ganar el Mundial, eso es a lo que aspiro, depende siempre de qué coche tengas, en qué equipo estés, pero me gustaría tener un coche para ganar el Mundial y una vez ganase el título ya sería muy feliz. Mi idea es ser campeón y después ya veríamos, no quisiera arrastrarme como otros. Alonso es otra cosa, ese casi es campeón con un coche que no podía serlo", finalizó el piloto barcelonés.
Banderas de apoyo al héroe local
Max Chilton pasea con el equipo en Silverstone
El 'ok' de Pastor Maldonado en Silverstone
Jules Bianchi espera un gran fin de semana
Sebatian Vettel saluda a los fans ingleses
Daniil Kvyat pasea con algunos miembros de Toro Rosso
Sebastian Vettel habla con su equipo en Silverstone
Rob Smedley, presente en Gran Bretaña
Fernando Alonso juega un poco a fútbol
James Key charla con la prensa en Silverstone
Nigel Mansell, el comisario piloto en Gran Bretaña
Jackie Stewart no quiere perderse la acción en Silverstone
Un sonriente Kamui Kobayashi en Inglaterra
Jenson Button, uno de los héroes locales en Silverstone
Felipe Massa y Lewis Hamilton charlan en rueda de prensa
Vettel, Ricciardo y Christian Horner disfrutan de la tarta
Lewis Hamilton pasea por el paddock en Silverstone
Las tartas de cumpleaños de Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo
Felipe Massa regresa a boxes tras su accidente
Susie Wolff no duró mucho en pista
Claire Williams, con gesto serio
Todo en orden para Nico Rosberg
Frank Williams, atento a lo que ocurre con sus pilotos
Rosberg y Hamilton vuelven a boxes
La grúa transporta el coche dañado de Felipe Massa
Fernando Alonso llega al circuito
Marco Mattiacci revisando los tiempos de sus pilotos
Kimi Räikkönen haciendo declaraciones para la prensa
Fernando Alonso consigue el tercer mejor tiempo en los primeros libres
Kimi Raikkonen pisando la hierba de Silverstone
Jenson Button con el casco en conmemoración a su padre
Jenson Button preparándose en el garaje
Kevin Magnusen trabajando en las paradas de cara a la carrera
Jenson Button consigue el séptimo mejor tiempo de la jornada
Kevin Magnusen en el garaje antes de salir a la pista
Detalle del casco de Nico Rosberg
Detalle del casco de Lewis Hamilton para su Gran Premio de casa
Nico Rosberg pilotando con confianza en Silverstone
Lewis Hamilton ante la afición británica
Daniel Ricciardo riendo feliz con sus mecánicos
Christian Horner comentando el trabajo con Helmut Marko
Sebastian Vettel consigue terminar la jornada entre los cinco mejores
Antonio Felix da Costa atento al trabajo de sus compañeros
Daniil Kvyat y Jean-Eric Vergne jugando al fútbol para una entrevista
Jean-Eric Vergne concediento una entrevista
Daniil Kvyat rueda en una pista resbaladiza
Jean-Eric Vergne mostrando un ritmo fuerte
Romain Grosjean reconociendo la pista con sus ingenieros
Romain Grosjean subiendo al coche para empezar la sesion
Pastor Maldonado al terminar la sesión de entrenamientos libres
Mirada de Pastor Maldonado en el retrovisor de su coche
Romain Grosjean satisfecho con su coche
Susie Wolff pilotando en los primeros libres de Silverstone
Susie Wolff concentrada a punto de salir a rodar
Felipe Massa pisando la hierba artificial
Frank Williams atento a los tiempos de sus pilotos
Estéban Gutiérrez manteniendo una bonita lucha con Fernando Alonso al final de la sesión
Giedo van der Garde participando en los primeros libres
Adrian Sutil hablando con su ingeniero
Giedo van der Garde en el garaje
Giedo van der Garde rodando en Silverstone
Robin Frijns presente en la primera sesión del viernes
Kamui Kobayashi apoyando a Robin Frijns
Robin Frijns rodando en Silverstone
Marcus Ericsson con muchos problemas
Max Chilton saliendo del garaje en Silverstone
Max Chilton saluda a la afición de su país
Jules Bianchi saliendo de la calle de 'boxes'
Jules Bianchi hablando con su ingeniero
Detalle del casco de Max Chilton
Vijay Mallya con sus dos pilotos en Silverstone
Dani Juncadella siendo entrevistado por la prensa
Dani Juncadella rodando en Silverstone
Sergio Pérez preparado dentro de su coche
Dani Juncadella revisando los tiempos desde su coche
Salida de pista de Romain Grosjean en Silverstone
Romain Grosjean acaba en la zona de tierra
