
"En primer lugar, no tengo el poder para cambiar el reglamento. Y, si lo tuviera, y quizás hiciera lo que di Montezemolo [presidente de Ferrari] quería, ¿podrías imaginar la reacción que habría? Mi trabajo consiste en asegurar que el deporte se administra de forma correcta. Luego, como ya sabemos, hubo cierto descontento, pero como suele suceder, los que se quejaron tienen mucha más voz que los que están satisfechos. Este es un mundo de competición, en el que aquellos que no ganan, normalmente se quejan. Ha sido así siempre, solo que este año hay una nueva entidad que toma las decisiones, el Grupo de Estrategia", indicó Todt.
Hay que actuar pronto
El presidente de la FIA y exjefe de Ferrari quería que el Grupo de Estrategia (compuesto por Ferrari, Mercedes, Red Bull, McLaren, Lotus y Williams) añadiera al techo de costes propuesto las reglas que provisionalmente aceptaron anteriormente pero, en cambio, vetaron los cambios sugeridos. "Estoy convencido de que la F1 es demasiado cara y que se debería hacer algo de inmediato. Pero para nosotros, como entidad gobernadora, tenemos más o menos cero influencia en relación a los costes. Pero siento que tenemos una responsabilidad para intervenir en esta situación, porque los equipos más grandes se están llevando la mayor parte de los patrocinios".
"No creía que pudiéramos controlar los costes con un límite, pero les dije a los equipos que si demostraban que era factible, entonces estaría encantado de imponer un tope. La mayoría de las escuderías estuvieron de acuerdo, pero ahora no comprendo porqué los seis miembros del Grupo de Estrategia se oponen. ¿Estoy decepcionado? Sí, de cierta forma lo estoy, porque ahora será más complicado conseguir el objetivo de reducción. Tendremos que hacerlo a través de las regulaciones técnicas y deportivas", indicó Todt. Además, el francés añadió que la federación ya ha completado un dossier con diferentes propuestas que reducirán la distancia entre los grandes y pequeños equipos: "Hemos de empezar algo ya en 2015, a través del Grupo de Estrategia y de la Comisión de la F1. En general, tenemos 18 votos, por lo que si consiguiéramos nueve o más, funcionará. De lo contrario, no lo hará".