
"Estamos llevando a cabo una nueva aplicación; se trata de un proyecto decente. Es algo en lo que estamos trabajando para hacerlo bien", señaló Ecclestone en una entrevista por teléfono a Bloomberg. Actualmente, la F1 restringe el contenido de vídeo tanto en su aplicación como en su página web oficial, y el jefe del equipo Ferrari, Stefano Domenicali, comentó en una conferencia en Madrid el pasado 31 de marzo que la F1 no está consiguiendo conectar a millones de personar que no quieren ver carreras de 90 minutos en televisión.
Nada es gratuito
Con menos cobertura en vídeo que en otras webs deportivas, como la de la NBA, el portal Formula1.com es menos popular que otros sitios webs deportivos, como son filgoal.com (que trata sobre fútbol egipcio), y World Wrestling Entertainment, según la empresa analítica alexa.com. Ecclestone señaló que la televisión seguirá siendo el principal canal de la F1, que él ha manejado desde 1995. La idea es sacar más dinero a partir de la nueva aplicación: "No hacemos las cosas gratis".
Por su parte, los oficiales de los equipos han urgido a Ecclestone a que cambie la estrategia mediática que ha seguido durante años y, en 2011, Adam Parr, presidente de Williams, comentó que "era momento de desafiar" su perspectiva. Parr abandonó la F1 en 2012, después de "creer justa o injustamente" que su relación con Ecclestone se mantuvo en medio de un acuerdo comercial mejorado para Williams. Ecclestone apuntó que no se vio influenciado por los ejecutivos de los equipos a la hora de planear la aplicación mejorada, sino que "escuchó a todo el mundo".