
Así, el francés aclaró en declaraciones en exclusiva al portal británico Autosport que la marca gala siempre todos sus clientes reciben el mismo trato: "Ellos van a tener hasta el último 10 por ciento (de la unidad de potencia), aunque se diera el caso de que ellos estuvieran al 91 por ciento o Red Bull en el 98 por ciento. Van a tenerlo y el último 5 o 10 por ciento es cuestión de cada equipo individual. Si hablamos únicamente de la unidad de potencia, ellos van a llegar al mismo nivel".
"Hay algunas cosas - la instalación, la refrigeración, los tubos de escape, la energía - que son diferentes por el modo en que se instalan y funcionan en el coche (en comparación con otros equipos clientes de Renault)", aclaró Taffin, pues los grandes problemas del equipo de Enstone contrastan con las 81 vueltas que han completado Red Bull durante las dos jornadas.
Lotus cuenta con menos recursos
Además, los progresos que Renault está realizando con el resto de equipos también repercutirían positivamente en el equipo Lotus. Por ello, Taffin espera que si Lotus es capaz de encadenar un buen número de vueltas sin problemas serán capaces de desbloquear el rendimiento del E22: "El motor es mucho más exacto y más manejable. Les veremos pronto estar en el mismo nivel con esto que el resto de equipos. Espero que mañana veamos el ritmo del Lotus. Sólo tenemos que hacerlos rodar".
Romain Grosjean, piloto titular del equipo Lotus, cree que la falta de personal de su equipo también está propiciando que tarden más en resolver sus problemas: "Tenemos menos personas trabajando en estos problemas y además tenemos el doble de problemas con el motor, que no siempre funciona y no es lo suficientemente fiable".