
Nuevo equipo
La semana de test en Jerez fue la primera toma de contacto al trabajo en pista del equipo Toro Rosso. En apenas un mes, Xevi Pujolar ha tenido que acostumbrarse a todo: "Equipo nuevo, piloto nuevo, reglamento nuevo y en muy pocas semanas ponerme al día de todo para salir a pista". Sobre su compañero de trabajo, el francés Vergne, Pujolar dice que "es un piloto con potencial y experiencia en Fórmula 1". El piloto afronta su tercera temporada con el equipo con el objetivo de demostrar su valía, sobre todo tras la marcha de Daniel Ricciardo a Red Bull. Xevi Pujolar intentará ayudarle en esa tarea: "Espero que este año podamos consolidar un poco más su progreso en Fórmula 1".
"He hecho ya sesiones en el simulador con él y en Jerez en pista. Voy a poder ir conociéndolo más, ir viendo cómo le gusta trabajar con el coche, cómo le gusta sentir el coche, reglar el coche correctamente y cómo tenemos que reaccionar en carrera como a él le gusta", afirma el ingeniero, quien a lo largo del año se convertirá en uno de los principales apoyos de Vergne en el mar de tiburones que es el Gran Circo.

Nuevo reglamento...
El cambio de equipo para Pujolar coincide con otra gran transformación: una de las mayores modificaciones del reglamento en los últimos años. Mientras los ingenieros en fábrica llevaban trabajando sobre este nuevo reglamento desde finales de la temporada pasada, los ingenieros de pista "estábamos centrados hasta hace poco en el reglamento del año pasado". Por tanto, el cambio les ha llegado ahora y deberán hacerse a él en estas semanas de test: "A nosotros no nos ha afectado hasta ahora. El cambio del reglamento ha sido muy grande, y más cuando estábamos acostumbrados al anterior que no había cambiado mucho en los últimos años".
Este nuevo reglamento ha dado lugar a unos monoplazas muy distintos a los de años anteriores, aunque Xevi Pujolar advierte que, desde el punto de vista del ingeniero, las novedades son más llamativas en el interior del STR9: "Lo que impacta más es el morro, pero ya no es lo que se ve por fuera... Cuando lo ves sin carrocería, todas las instalaciones de motor es cuando es realmente interesante".
No obstante, el catalán advierte de que no debemos acostumbrarnos mucho a la apariencia actual ya que de aquí a Australia todo puede ser muy distinto: "Van a cambiar mucho. En estos momentos se está desarrollando y estamos haciendo muchas pruebas muy rápido".
... y nuevo motor: Renault
Y es ahí, en el corazón de los nuevos Fórmula 1, donde se encuentra la mayor de las transformaciones. En Toro Rosso, además de tener que adaptarse a los nuevos V6 turbo, deben hacerlo a su nuevo suministrador, Renault, tras varios años trabajando con Ferrari. El cambio, para unificar criterios con su hermano mayor Red Bull, no parece haber llegado en el mejor de los momentos. Los franceses acaparan la atención de los medios tras los problemas en Jerez con su nuevo Renault Energy F1: "Hay muchos equipos que no han podido rodar. [...] Es complicado que todo funcione al mismo tiempo".
Pese a ello, Xevi Pujolar está tranquilo y da un voto de confianza a Renault, con quien ya tuvo contacto en su época en Williams: "Yo ya he trabajado con ellos en mi anterior equipo, confiamos mucho en Renault. Espero que a principio de temporada estemos donde queremos estar en términos de fiabilidad".

El ingeniero catalán cree que todo entra dentro de la normalidad, ya que los test en Jerez sirvieron como una primera toma de contacto: "Lo primero es probar lo que hemos hecho en base del motor, con todos los sistemas electrónicos y ver qué opción nos viene bien". En Baréin, los equipos comenzarán a enfocar su trabajo en el rendimiento: "En el próximo y en el último test nos vamos a centrar más en el rendimiento y la preparación para las carreras".
Más trabajo para ingenieros y pilotos
La temporada 2014 de Fórmula 1 supone un gran punto de inflexión en el desarrollo de este deporte. Tantos cambios no sólo han dado quebraderos de cabeza a los ingenieros, también a los pilotos que van a tener muchas tareas al volante. Y es que el problema para los pilotos no va a ser tanto aprender a domar a estas nuevas fieras, sino gestionarlas en plena carrera: "Una cosa es conducir un motor con turbo, que es algo a lo que se pueden adaptar sin problema pero gestionar todo, el sistema de energía y el combustible en carrera va a ser un trabajo de piloto".
"Ya no es solo ir rápido, es ser inteligente, saber rodar lo que tienes y administrarlo durante la carrera, lo que es un reto", afirma Pujolar. Vergne tendrá que demostrar que es capaz de hacerlo, claro está, con la ayuda de Xevi Pujolar. El nuevo ingeniero de Toro Rosso cuenta ya con una dilatada experiencia en la categoría reina del motor, a la que llegó en 2002 de la mano de Jaguar, pasando después por Williams y HRT.