
"Tengo que decir que en realidad (en Ferrari) no están contentos con mi decisión. Pero le dije a Stefano [Domenicali]: 'Este es mi sueño, estar en la Fórmula 1, y creo que esta es la última oportunidad de ser un piloto de carreras'", reveló el piloto japonés en declaraciones en exclusiva a Sky Sports F1.
Kobayashi siempre ha querido competir en F1
Kamui Kobayashi compartió ante los medios de comunicación que está muy agradecido por la oportunidad que le dio el equipo Ferrari cuando perdió su asiento en el equipo Sauber al finalizar la temporada 2012 debido a falta de apoyos económicos: "Él me ofreció una buena oferta, pero por desgracia he tenido que decidir este camino. Esta es enteramente mi decisión y definitivamente tuve que dar mi agradecimiento a Stefano por todo el apoyo el año pasado. Fue una gran experiencia para mí, pero yo estoy aquí para la Fórmula 1, no para conducir en el GT".
"Estoy conduciendo de forma gratuita, es mi decisión. Es simplemente mi enfoque. Quiero hacer este trabajo. Esto atrae a Tony [Fernandes], este fue el mensaje a Tony y él está feliz por eso. Quiero ayudar al equipo. No me importa el dinero. Quiero tener éxito en mi vida y quiero llevar al equipo el éxito al cumplir mis metas", finalizó en declaraciones al portal Autosport.
Kamui Kobayashi sonríe en la presentación
Cyril Abiteboul junto a sus pilotos para 2014
Kamui Kobayashi, Marcus Ericcson y Robin Frijns, juntos
Tony Fernandes charla ante sus empleados
Tony Fernandes introduce a sus pilotos
Robin Frijns, tercer piloto de Caterham en 2014
Segunda oportunidad en F1 para Robin Frijns
Marcus Ericsson, piloto titular de Caterham en 2014
El último debutante de la parrilla
Kamui Kobayashi, piloto titular de Caterham en 2014
Una cara conocida, de vuelta
Nuevos tiempos, nuevo logo
