
"Si te imaginas que esta (posibilidad) se abriera, que cualquier equipo pudiera vender (su monoplaza) a otro equipo. Quizá al principio solo se podría vender a otro (equipo). Tendrías equipos como el de mi hijo Michael, que probablemente entraría en la Fórmula 1. Hemos hablado sobre ello, (él) dijo: 'Si Ferrari, McLaren o Red Bull pudiera venderme un coche, estaríamos directamente dentro' (de la F1)", comentó Mario Andretti, ex piloto de F1.
El americano cree que esta idea, tan apoyada por el equipo Ferrari, sería una buena forma de reducir costes en la categoría y de fomentar la entrada de nuevos equipos a la máxima categoría del automovilismo: los grandes equipos obtendrían ingresos al vender sus monoplazas y los equipos más pequeños no tendrían que asumir el costoso proceso de diseño y fabricación de un bólido de F1.
Una medida que ahorraría costes
La reducción de costes, el gran tema que la F1 tiene pendiente desde hace varios años, sigue siendo una preocupación para la FIA, que el pasado lunes aprobó una serie de puntos en los que se recoge la idea de introducir un límite presupuestario a partir de la temporada 2015. Por ello, Mario Andretti cree que al final la F1 acabará permitiendo de nuevo los coches cliente: "Esto (de los coches cliente) es una cosa buena, porque veo que probablemente va a tener que pasar porque los equipos podrían amortizar algunos costes, obviamente, y entonces es algo en el que ambas partes salen ganando. El equipo que va a entrar (a la F1) no tendría que realizar una inversión de 200 millones de dólares para competir con Red Bull o Ferrari. A mí me gustaría ver que eso es a lo que va a evolucionar (el deporte)", explicó Andretti en declaraciones en exclusiva al portal ESPN F1.