Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Pirelli llevará los neumáticos experimentales de 2014 a Interlagos
PRIMEROS ENTRENAMIENTOS

Pirelli llevará los neumáticos experimentales de 2014 a Interlagos

Pirelli llevará los neumáticos experimentales de 2014 a Interlagos

Pablo Grau   18 de Noviembre 2013 15:30

19 comentarios

Pirelli llevará los neumáticos experimentales de 2014 a Interlagos

La F1 pone el punto y final el próximo fin de semana en el circuito de Interlagos, en Brasil. Para el último Gran Premio, Pirelli ha escogido el compuesto duro (color naranja) y el medio (color blanco). Además, Brasil ofrecerá la oportunidad a los equipos de probar los neumáticos experimentales de la próxima temporada durante las dos sesiones de entrenamientos libres del viernes. Según lo permitido por la normativa vigente, cada coche dispondrá dos juegos de neumáticos del próximo año para usar en los Libres 1 y 2. Estas cubiertas son prototipos del compuesto medio con la construcción y el perfil de 2014.

Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport:

"Hemos elegido los neumáticos duros y medios para enfrentarnos a las diferentes demandas del famoso circuito de Interlagos, dónde siempre recibimos una fantástica bienvenida de unos fans increíblemente entusiastas. Hay una serie de cosas a tener en cuenta en Brasil: a pesar de que fue reasfaltado hace unos años, siempre es una pista muy bacheada, lo que hace que sea difícil para los neumáticos encontrar tracción, y aumenta asimismo las exigencias físicas de los pilotos. Como el año pasado, vamos dar a todos los equipos la oportunidad de probar los neumáticos del próximo año durante los entrenamientos libres del viernes, debido a los cambios fundamentales que se van a producir en las normas técnicas de 2014. Brasil es actualmente el mayor mercado para Pirelli, por lo que todos tenemos muchas ganas de volver a estar allí, en una carrera que marca el final de una era técnica".

Jean Alesi, embajador de la marca Pirelli:

"Interlagos es un circuito en el que el piloto se siente realmente involucrado. Aunque suene ilógico, hay algunos circuitos en los que, básicamente, conduces de una curva a otra, mientras que en Interlagos tienes una experiencia real. A pesar de que la pista se ha reasfaltado en un par de ocasiones, sigue siendo bastante desigual, con grandes desniveles, y debido a que se corre en el sentido contrario a las agujas del reloj, es un muy física. Me encanta la sensación y la atmósfera en Interlagos: los fans son absolutamente fantásticos, así que es un gran lugar para competir. Obviamente, para Pirelli es una carrera muy importante debido a que el mercado brasileño es clave para la compañía: en mi época, recuerdo que Nelson Piquet era el propietario de un distribuidor de neumáticos Pirelli en Brasil y participaba en el trabajo de promoción para destacar la importancia de equipar unos neumáticos adecuados. El clima es siempre muy cambiante, así que tienes que estar preparado para todo. La clave de Interlagos es encontrar el ritmo adecuado: si lo logras puedes minimizar el desgaste de los neumáticos y tener un buen rendimiento".

El neumático desde el punto de vista del circuito:

"La tracción combinada tiene un papel fundamental: la transición entre una frenada y una aceleración para transmitir toda la potencia. Interlagos no es muy duro con los frenos, por lo que la conservación del 'momentum' es importante. Los reglajes de Interlagos suelen ser un compromiso: hay una larga recta en pendiente ascendente hacia la línea de meta, que pone el énfasis en la velocidad y en la potencia (un reto para los motores, debido a la altitud de Interlagos), pero la revirada sección interior requiere de una mayor carga aerodinámica. El sector final de la vuelta es el más crucial para el tiempo total".

Notas técnicas:

"Generar agarre y una carga aerodinámica óptima son elementos fundamentales debido a las diferentes variaciones de superficie. En particular, hay diferentes caídas en las curvas. Un buen ejemplo de alguno de los retos técnicos que plantea Interlagos para los neumáticos es la curva 14 -la más lenta de la pista-. Los pilotos frenan fuerte mientras se dirigen pendiente arriba y toman la curva, evitando los derrapes a la salida de la curva. Interlagos es la segunda vuelta más corta del año después de Mónaco, con un asfalto lleno de baches y varios cambios de elevación. Las lluvias son comunes, agregando un reto más a un circuito bien conocido por su exigencia, tanto física como mecánica. Jenson Button, de McLaren, ganó la carrera del año pasado, que se celebró en condiciones climáticas mixtas, con una estrategia a dos paradas. La clave para su éxito fue su capacidad para mantenerse con neumáticos slick incluso con lluvia. Las condiciones mixtas generaron estrategias muy variadas, con algunos pilotos parando hasta en cuatro ocasiones".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.