
"Creo que los comisarios deberían ser autorizados a ser más permisivos en circunstancias extraordinarias. Hay veces en la vida que ocurren cosas que no encajan completamente en los reglamentos. Un tenista que sube a la grada para abrazar a sus familiares en un palco de Wimbledon o un futbolista que saluda a un pariente entre el público. Lo que hizo Sebastian fue exhuberante, pero estaba celebrando su cuarto título", explicó el británico en declaraciones recogidas por la agencia de noticias española EFE.
Hamilton defiende las celebraciones de Vettel
El piloto alemán tenía muchos motivos para celebrar su victoria en el trazado internacional de Buddh, por ser su tercera victoria consecutiva en este circuito y, por tanto, el único piloto que ha logrado ganar el Gran Premio de India. Además, el pasado domingo estableció un nuevo récord al lograr encadenar seis victorias de forma consecutiva. Sin embargo, lo verdaderamente importante fue convertirse en Tetracampeón del Mundo de F1, uniéndose así a una selecta lista de pilotos en la que figuran solo tres pilotos más: Schumacher, Prost y Fangio. Por ello, el piloto de Heppenheim realizó una gran variedad de "donuts" en plena recta de meta, como si de una exhibición se tratase, antes de lanzar sus guantes a los aficionados.
Sin duda, Sebastian Vettel nos dejó una estampa inolvidable en el trazado de Buddh, pero el piloto alemán fue amonestado por ello por no dirigirse directamente al parque cerrado, tal y como se establece en el reglamento deportivo de la Fórmula 1. De hecho, pilotos como Lewis Hamilton han mostrado su incredulidad ante las acciones que tomaron tras la carrera los comisarios de la FIA en recientes declaraciones a la publicación brasileña Totalrace: "¿Fue reprendido? ¿Hablas en serio? ¡Eso es una locura! A los fans les encantó. No le hace daño a nadie, no era peligroso - lo vi en la pantalla y los aficionados se volvieron locos. Fue algo muy bueno de ver".