
Preguntado sobre sus funciones dentro del equipo de Faenza, Rodríguez trató de explicar con detalle el proceso habitual en su puesto de trabajo: "Mi función dentro del equipo es la de mejorar el set-up del coche constantemente. Como ingeniero, se trata de trabajar en las suspensiones y en los elementos de rendimiento del monoplaza para hacer el vehículo lo más rápido posible. El proceso es el siguiente: el departamento de diseño nos pasa las piezas y somos el equipo de ingenieros, tanto de pista como los que estamos en la fábrica, quienes lo adaptamos y optimizamos en el coche con el objetivo de que sea lo más rápido posible".
Durante nueve temporadas trabajando para equipos de Fórmula 1, Rodríguez ha trabajado para tres equipos diferentes, comprobando que dentro de este mundo la experiencia es un pase muy importante para moverte entre los diferentes equipos de la parrilla: "Este es el tercer equipo de Fórmula 1 en el que he trabajado. Empecé en este mundo en la temporada 2005 en el equipo Red Bull Racing, primero como como ingeniero de control y después en el proceso de simulación. Pasados cuatro años en Milton Keynes volví a España con el proyecto HRT. ¡Cambié del equipo nº1 al último! Pero en ese momento quería volver a España, trabajar cerca de casa y apoyar el proyecto español en la F1. Sin embargo en 2012 ese proyecto terminó y poco después de empezar la temporada tuve la suerte de incorporarme a la Scuderia Toro Rosso. Así que son ya nueve años en la F1, y podría decir que quizás es más difícil entrar en este sector que moverte y encontrar nuevas oportunidades".
Toro Rosso sigue trabajando en el desarrollo del STR8
Con el equipo en la octava posición del Campeonato de Constructores a solo 14 puntos de Sauber (7º), el ingeniero canario reveló que en el equipo de Faenza ya han puesto la mitad de sus recursos en el proyecto de 2014: "Este es un año muy complicado. Motor nuevo, la inclusión del turbo, el nuevo KERS, reducir la resistencia aerodinámica... va a ser muy interesante. Casi podríamos decir que en junio el equipo se divide en dos: la mitad de los ingenieros sigue trabajando en el coche de 2013; y más esta temporada en que todo está muy ajustado y tenemos a los rivales muy cerca. Y aproximadamente la otra mitad del equipo dedicamos una gran parte de nuestro tiempo al proyecto del nuevo coche para 2014, y el resto que nos queda intentar ayudar en la evolución del coche actual".
"La llegada de la nueva reglamentación significará un cambio muy drástico. La FIA quiere que en la disciplina no sea tan importante la aerodinámica del monoplaza y sí en cambio el motor, la eficiencia, etc. Por este motivo la incorporación del turbo en los nuevos F1 y de un KERS que será cuatro veces más potente que el actual sistema de recuperación de energía. Para los ingenieros es un año inquietante porque no sabemos exactamente dónde están los demás. Puede que Ferrari esté muy evolucionado, pero puede ser que el Marussia también, o el Mercedes. Lo que sí está claro es que las estrategias van a cambiar muchísimo el año próximo, será muy importante saber cómo, cuándo y cuánto se consume el combustible con los nuevos motores, y adaptar esto a los cambios de neumáticos", finalizó Rodríguez.