Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

MÁS GENTE EN CONTRA

Varias personalidades del 'paddock' cuestionan el Grupo de Estrategia

Varias personalidades del 'paddock' cuestionan el Grupo de Estrategia

Daniel Gorbe   21 de Octubre 2013 20:34

12 comentarios

Varias personalidades del 'paddock' cuestionan el Grupo de Estrategia

El Grupo de Estrategia, sucesor del Grupo de Trabajo, está en el punto de mira de varias personalidades del 'paddock'. El motivo: la discriminación que se realiza con los equipos más pequeños de la parrilla, que no tienen ni voz ni voto en esta nueva asociación que marcará el rumbo de la máxima categoría del automovilismo.

Monisha Kaltenborn, jefa del equipo Sauber F1 Team, cree que la estructura del Grupo de Estrategia permitirá que algunos cambios que cuenten con el apoyo de solo unos pocos equipos sean impuestos.

"El peligro de todo el sistema es que la forma en que está ahora (el Grupo de Estrategia), debido a la representación, podría tener cinco equipos en contra de una propuesta, pero no la podrían evitar", explicó la india en declaraciones en exclusiva a Autosport.

Una nueva estructura que desata muchas dudas

Pat Symonds, director técnico del equipo Williams F1 Team, comentó sus dudas acerca de la nueva estructura de la F1: "Lo que tengo miedo es de que creo que el CTT [Comité Técnico de Trabajo], como sucede ahora, se seguirá utilizando como órgano de llamémosle "debate técnico". Ese debate técnico llegará a conclusiones, porque eso es a lo que los debates deben llegar".

"Eran, en particular el técnico, lanzado en el nivel en que se compone de un número de personas que tenían la capacidad de tomar decisiones, pero no estaban separados de lo que estaba pasando. La diferencia es que entonces depende de la FIA como ellos van a tratar esas conclusiones. Y supongo que mi miedo es que van a ser selectivos al respecto", añadió Symonds.

A pesar de todo, los equipos sin representación en el Gruopo de Estrategia (actualmente Sauber, Toro Rosso, Marussia, Force India y Caterham) podrán rechazar los cambios de reglas que decida esta asociación elevando el asunto a la Comisión de la F1, una alternativa que tampoco agrada a Bob Fernley: "Podría decirse que cada equipo todavía tiene un miembro en la Comisión de la F1, y la Comisión de la F1 todavía tiene el poder de rechazar (cambios) - pero eso no es constructivo. Quieres tener los equipos de acuerdo antes que llegue a la Comisión de la F1".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.