Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

TRAS EL GRUPO DE TRABAJO

Bob Fernley cuestiona la ética del Grupo de Estrategia

Bob Fernley cuestiona la ética del Grupo de Estrategia

Daniel Gorbe   20 de Octubre 2013 19:49

12 comentarios

Bob Fernley cuestiona la ética del Grupo de Estrategia

Bob Fernley, jefe de equipo adjunto de Sahara Force India, ha mostrado públicamente su oposición al nuevo Grupo de Estrategia (sustituto del Grupo de Trabajo, que surge a raíz del nuevo Pacto de la Concordia). Esta asociación contará con 18 miembros con derecho a voto, divididos en partes iguales entre representantes de la FIA, del titular de los derechos comerciales (FOM]) y de seis equipos líderes. Estos seis equipos serían Ferrari, Red Bull, McLaren, Mercedes y Williams - por razones históricas - y el siguiente equipo mejor clasificado en el Campeonato de Constructores de la Fórmula 1, en estos momentos el equipo Lotus F1 Team.

Así Force India se quedaría sin voz ni voto en el Grupo de Trabajo, que tendrá su primera reunión el próximo lunes, junto a Sauber, Toro Rosso, Marussia y Caterham. Por ello, Fernley no ha dudado en tachar de "poco ética y antidemocrática" a una organización que tiene mucho que decir en el futuro de la Fórmula 1.

"Todos los equipos, básicamente, pagan la misma cantidad por ir a competir. Las únicas diferencias están en los salarios de los pilotos y los hospitalities. Y aún así, algunos equipos no tienen voz para debatir sobre la manera en que se maneja el deporte. Ciertamente, podría considerarse un abuso de una posición dominante", explicó Fernley en declaraciones en exclusiva al Daily Telegraph.

¿Primer paso para que regresen los coches cliente?

Además, dentro del grupo de estrategia ya hay personas que cuestionan la nueva asociación, al menos eso es lo que ha dejado entrever Bob Fernley: "Hay una preocupación genuina entre algunos de los equipos en el Grupo de Estrategia, en particular los que son empresas públicas. Esta no es una forma de gobierno ética".

"Si tu tienes grandes equipos que actúan como constructores, unidos, y se comprometen a ofrecer sus servicios como equipos constructores para dos coches, tienen la parrilla. El pastel queda dividido sólo en cinco partes y consiguen ingresos de los equipos del cliente, también. Puedo decir ahora que los equipos clientes no van a funcionar. Esto sería cambiar completamente el ADN de la Fórmula 1", sentenció el británico.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.