
Los neumáticos que Pirelli ha traído con motivo de este Gran Premio son el compuesto medio y duro, que se adaptan perfectamente a las exigentes curvas de alta velocidad del trazado de Suzuka. Las diferencias de prestaciones entre ambos compuestos no son demasiado grandes, aproximadamente medio segundo, lo que podría hacer que algún piloto clasificará con el compuesto 'prime' en Q3 pensando en la estrategia para la carrera del domingo. Tras los primeros entrenamientos libres, la marca milanesa ha sacado las primeras conclusiones e indicativos acerca de las estrategias tomarán los equipos para la carrera: dos o tres paradas, ese es el abanico de posibilidades en el que se moverán las estrategias.
Paul Hembery (responsable de Pirelli Motorsport):
"Siempre nos gusta venir a Japón: el ambiente es eléctrico y el entusiasmo por la Fórmula 1 por aquí es increíble. Hemos tenido dos sesiones de entrenamientos libres sólidas, en las que los equipos han recopilado datos sobre los puntos de intercambio, la velocidad relativa de los neumáticos cuando se utiliza a más de un intento y el comportamiento general de las cubiertas. El año pasado vimos una estrategia a dos paradas y parece que este año puede repetirse o ir a una más. Suzuka es un circuito abrasivo y los neumáticos están sujetos a cargas de alta energía, con curvas rápidas como la 130 R y "La Cuchara". No es de extrañar, por tanto, que la estrategia ganadora en 2011 fuera la de tres paradas. Esperamos temperaturas más bajas para el día de la carrera, lo que reducirá el desgaste térmico de los neumáticos y algunos equipos podrían tratar de ir directamente a dos paradas. Por los datos que tenemos actualmente, la diferencia entre los dos compuestos es de alrededor de 0,5 segundos".