
Nuestras opiniones:
Iván Illán: La correcta, se puso en peligro la seguridad de los pilotos
"Es difícil valorar si es cierto que los comisarios prohibieron cruzar la pista a Mark Webber para subirse al coche de Fernando Alonso o el australiano dice la verdad, pero lo que es indudable es que, visto el vídeo, ambos cometieron una imprudencia grande: el español por parar su coche en plena salida de la curva y no en la amplia escapatoria que había al lado y el australiano por cruzar la pista pasando los dos pilotos de Mercedes muy cerca de él. Cualquier despiste hubiera tenido un resultado fatal.
Además, hay que hacer dos puntualizaciones: la primera es que la sanción de la FIA fue una reprimenda (que su acumulación se traduzca en diez posiciones de sanción para Webber no debería afectar en nada) y la segunda es que la existencia de precedentes no sirve para justificarla. Y mucho menos cuando la sanción no se impuso porque Alonso llevara a Webber en su coche a boxes, sino por el modo en que el español paró y por el modo en el que Webber se acercó al monoplaza. Si ese proceso se hubiera hecho de forma segura, no habría habido sanción ninguna".
Sergio Lillo: La correcta, se puso en peligro la seguridad de los pilotos
"A pesar de que el gesto es deportivo y agradable de ver en un mundo como es el de la Fórmula 1, Mark Webber y Fernando Alonso pusieron en peligro su integridad física ya la de los dos Mercedes que pasaron por dicha curva cuando el asturiano subía en su 'F138' al australiano. Por lo tanto, creo que los comisarios del Gran Premio de Singapur actuaron de acorde a la normativa y en pos de hacer hincapié en la seguridad de los pilotos dentro de la pista. Es cierto que en otras ocasiones similares ningún piloto ha recibido castigo alguno, pero también es cierto que ningún monoplaza llegó a pasar a escasos centímetros del piloto recogido como sí sucedió el pasado domingo con Mark Webber.
Lo conseguido en las últimas dos décadas en cuanto a la seguridad de los pilotos podría haber parecido superfluo este pasado fin de semana si el Mercedes de Nico Rosberg se hubiese llevado por delante al piloto de Red Bull. A Dios gracias no sucedió y no tenemos que estar lamentando nada grave, pero Alonso y, en especial, Mark Webber debieron haber actuado con mucha más precaución de la que lo hicieron".
María Marín: Con una multa habría sido suficiente
"Si realmente lo que se quería castigar era el comportamiento de los dos pilotos por crear una situación peligrosa, creo que la FIA habría impuesto una sanción más dura que no quedara solamente en una reprimenda. Todo me hace pensar que a los jefazos les gustó el espectáculo que ambos pilotos crearon ya que ganaron audiencia y ser el tema del día, pero también quieren dar la imagen de ser los encargados de preservar la seguridad de los pilotos (no niego que no velen por ellos, pero les gana sacar la máxima rentabilidad de la situación). Así que con la reprimenda demuestran poner cartas sobre el asunto de cara al público a la vez que posibilitan que algún día se pueda repetir la situación puesto que la sanción es muy leve. Si de verdad quieren que ningún piloto vuelva a entrar a pie en pista cuando los monoplazas aún están rodando ni que puedan recoger a nadie, creo que el castigo adecuado habría sido una multa tal que se lo haga pensar dos veces la próxima vez.
Lo singular, y reprobable, de esta situación es que ambos pilotos arriesgaron más de lo debido al hacerlo en una zona con poco margen para que los coches que vinieran pudieran esquivarlos cuando tenían la posibilidad de utilizar la escapatoria o la posibilidad de que Webber volviera a boxes con los comisarios. Además, cabe recordar que la sanción de diez posiciones al piloto de RedBull es por acumular tres reprimendas, no por su forma de acercarse hasta Alonso para que lo recogiera".
Daniel Gorbe: La correcta, se puso en peligro la seguridad de los pilotos
"Creo que la decisión de los comisarios del GP de Singapur 2013 actuaron correctamente al reprender tanto a Mark Webber como a Fernando Alonso, puesto que ambos provocaron una situación de peligro que se podría haber evitado perfectamente. Cuando un piloto se queda tirado en pista, ya sea en la última vuelta o en la primera, debe seguir las indicaciones de los comisarios - que en última instancia devolverán al piloto en cuestión a la zona de boxes con los medios adecuados y fuera de la acción de la pista. Coincido con los fans en que esta situación nos regaló una imagen inusual y atractiva para el espectáculo que es la Fórmula 1, que recuerda a momentos del pasado como el de Nigel Mansell y Ayrton Senna en Silverstone en 1991, pero no debemos olvidar que la F1 ha cambiado mucho desde entonces y lo que antes pasaba desapercibido ahora se ve como lo que es: una acción arriesgada en un deporte en el que se cuida el más mínimo detalle para que la seguridad de los pilotos sea máxima".

Daniel Gavín (El Comisario): La de Webber bien, pero la de Alonso mal.
"Dudo mucho que los comisarios dieran permiso a Mark para cruzar la pista y mucho menos con tráfico. Si quería volver rápido al box debería haber cogido una moto taxi, que es la forma habitual que tienen los pilotos de moverse cuando se quedan tirados en alguna parte del circuito. Tanto la acción de Webber como la de Alonso deberían haber recibido la misma sanción; el uno por saltarse las normas cruzando la pista y haciendo parar de manera imprudente a un monoplaza y el otro por detenerse en medio de la trazada poniendo en peligro al resto de pilotos.
Debemos de dejarnos de romanticismos; la acción de Webber y Alonso fue de cara a la galeria y puso en peligro su integridad y la del resto de pilotos de manera gratuita. La FIA debería de ser inflexible con estos casos, esto no ha sido un buen ejemplo para los pilotos jóvenes".
F1Writers: Desmesurada, no fue para tanto
"Desde hace tiempo la Fórmula 1 se esta conviertiendo en un deporte de papanatas y, permitanme la expresión, de nenazas en todos los sentidos. Cierto es que deben existir unas normas de seguridad para evitar las cientos de muertes que ha habido en este nuestro deporte. Pero a veces con ess excusa de la seguridad lo unico que se consigue es matar la esencia que representa este deporte, el riesgo que asumen los pilotos cada vez que se suben a un monoplaza.
Sí, sabemos que la sanción a Webbo fue por acumalación de tarjetas no hace falta que algunos de mis compañeros lo repitan y recalquen tanto, pero es que esa tercera "tarjeta amarilla" y primera para Alonso son totalmente innecesarias. Hubo peligro sin duda, pero ese peligro lo asumen los pilotos cada vez que se montan a los coches. La F1 esta llena de normas absurdas en pro de la seguridad y otras tantas que si son muy utiles. Que un par de pilotos decidan por su propia cuenta asumir un riesgo, otro más, no es para tanto. No me voy a poner a justificar que los monoplazas en esa parte iban lentos, ni nada de eso. Hemos visto situaciones peores de comisarios retirando piezas de coches en plena carrera y ni mu. Si seguimos asi este deporte perdera toda su esencia, riesgo, pasión, velocidad, lucha, caballeros..., en fin".
Manuel Andrés Nieves: La correcta, se puso en peligro la seguridad de los pilotos
"Tras escuchar las explicaciones de los comisarios y visualizar las pruebas en vídeo del incidente considero que la reprimenda impuesta tanto a Webber como a Alonso es totalmente merecida, pese a que ambos pilotos piensen lo contrario. Aunque los pilotos posean grandes reflejos, no veo suficiente coherencia en excusarse en la confianza que se pueda tener en ellos para argumentar que no se generó una situación peligrosa, tal y como ha hecho el propio Webber, pues probablemente en esa vuelta pocos esperaban encontrarse un monoplaza aparcado en mitad de la pista y un piloto cruzándola para subirse a él. Por tanto, sí, creo que la FIA en este caso hace lo correcto en lo que a velar por la seguridad respecta. No hablamos de una sanción exagerada, pues el hecho de que Mark pierda 10 puestos en la parrilla de Corea se debe a sus dos reprimendas previas, tal y como está estipulado en el reglamento".
Ángel Pino: La correcta, se puso en peligro la seguridad de los pilotos
"Lo cierto es que he estado dudando pero al final he ido descartando hasta quedarme con esta opción. En primer lugar, no fue desmesurada porque viendo las imágenes se aprecia que en la acción hubo riesgo tanto para Alonso como para Webber. Para el piloto asturiano por quedarse parado en una zona peligrosa al poder recibir un impacto trasero; y para Webber por el hecho obvio de haber podido ser arrollado por otro piloto. No creo que la multa hubiera sido una medida adecuada, ya que es el tipo de medida que se impone a un piloto que ha excedido la velocidad del pit lane o similares. Se ha tratado de un hecho no habitual y, en consecuencia, no debía ser castigado de forma habitual. Por otro lado, hablarlo con los implicados es algo que había que hacer de todas maneras. Y, por último, descarto una sanción indvidiual para una sóla parte puesto que la acción conjunta está compuesta de dos acciones individuales que entrañan sus riesgos.
Con todo esto he llegado a la conclusión de que la reprimenda es bastante justa. Hay que recordar el hecho de que la sanción es "tan sólo" una reprimenda, una especie de tirón de orejas en público, con la mala suerte de que a Webber se le han acumulado y ésta le ha supuesto diez puestos en la parrilla. Pero eso ha sido mala suerte, sin más. El hecho es que, pese a que ha sido una imagen cuanto menos curiosa, de esas que hacen que al aficionado se le escape una sonrisilla, la situación a la que ambos se expusieron fue peligrosa. En Alemania, cuando los protagonistas intercambiaron los papeles, fue distinto puesto que todo ocurrió fuera de la trazada. La diferencia es que ésta vez, pese a ser el mismo hecho, la forma de hacerlo no ha sido la misma: ésta vez sí fue peligroso. Si se hubiera realizado en otros términos, seguramente no habría habido sanción".
Pablo Grau: Con una multa habría sido suficiente
"No voy a ser yo quien diga que la seguridad de los pilotos no se puso en jaque durante el momento en el que Fernando Alonso detuvo su monoplaza para que Mark Webber subiera 'a bordo'. Es algo que estuvo mal, ya que el español podría haber parado justo en la escapatoria que tenía al lado, y que utilizó luego Lewis Hamilton para esquivar el F138. No obstante, me parece desmesurada la acción de la FIA por un motivo muy simple. La amonestación en sí, una reprimenda, me parece adecuada, pero había que tener en cuenta que para Webber era ya la tercera de la temporada, lo que automáticamente se transformaría en una sanción en toda regla. Y dicho y hecho: el australiano perderá diez posiciones en la parrilla de salida del GP de Corea. Por este motivo, creo que la decisión de los comisarios hacia Webber fue desmesurada. Bien es cierto que la culpa fue de los pilotos y no de los equipos, por lo que poner una multa igual no era suficiente para la FIA, ya que ahora es el equipo el que paga, y no el piloto. Pero, insisto, las repercusiones posteriores para el de Red Bull fueron innecesarias".
Mark Webber en el 'drivers' parade' de Singapur
Alonso, Vettel y Räikkönen en el podio de Singapur
Sebastian Vettel se empareja con Rosberg en la salida
Sebastian Vettel estuvo imbatible en el GP de Singapur 2013
Champán en el podio de Singapur
Salida del Gran Premio de Singapur 2013
Alegría en el podio de Sebastian Vettel y Christian Horner
Sebastian Vettel lanza champán
Nico Rosberg y Sebastian Vettel, emparejados
Seriedad en el podio de Singapur
Fernando Alonso se refresca con champán
Fernando Alonso remolca a Mark Webber
Kimi Räikkönen saluda desde el podio de Singapur
Kimi Räikkönen alcanzó el podio en Singapur
Kimi Räikkönen celebra el podio con champán
Abandono de Romain Grosjean en Singapur
Fernando Alonso cabalga hacia la segunda posición
Felipe Massa rueda por delante de Button
Fernando Alonso rueda por delante de Grosjean
El equipo Ferrari consigue el apoyo del público de Singapur
Felipe Massa exprime los superblandos
Alonso lleva a Webber hasta la calle de boxes
Max Chilton vuela con los superblandos
Jules Bianchi trata de sacar el máximo partido a su MR02
Jules Bianchi deja atrás a Pic
Max Chilton rueda por delante de Bianchi
Pastor Maldonado se acercó a los puntos
Pastor Maldonado tuvo buen rendimiento en Singapur
Undécima plaza para Pastor Maldonado
Valtteri Bottas no tuvo una buena salida en Singapur
Hamilton rueda por delante de Button
Nico Rosberg rueda con el neumático superblando
Valtteri Bottas se refresca antes del GP de Singapur
Tanda con el superblando para Jean-Eric Vergne
Jean-Eric Vergne acabó 14º en Singapur
Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne en Singapur
Daniel Ricciardo saluda en el 'drivers' parade'
Sebastian Vettel besa el trofeo de su victoria en Singapur
Mark Webber, exhausto en Singapur
David Beckham junto a Niki Lauda
Nico Rosberg maneja la presión dentro del casco
Nico Rosberg pone tierra de por medio con sus rivales
Nico Rosberg se mantiene por delante de Alonso
Nico Rosberg trabaja al volante de su W04
Adrian Sutil remonta hasta la décima posición
Adrian Sutil exprime al máximo su VJM06 en una de sus vueltas a Marina Bay
Paul di Resta rueda por delante de Massa
Paul di Resta mantiene a ralla a Felipe Massa
Paul di Resta tratando de sacar el máximo de su monoplaza
Adrian Sutil rueda por delante de Gutiérrez
Fernando Alonso, taxista de Mark Webber
Saludo entre Esteban Gutiérrez y Sergio Pérez
Esteban Gutiérrez termina la carrera en Singapur
Esteban Gutiérrez pasa cerca del muro
Nico Hülkenberg alcanzó la novena plaza en Singapur
Nico Hülkenberg sale del túnel de Marina Bay
Novena posición para Nico Hülkenberg
Charles Pic rueda bajo los focos de Singapur
Parada en boxes para Charles Pic
Giedo van der Garde tuvo una bonita lucha con los William
Charles Pic se empareja con Jules Bianchi
Giedo van der Garde baja del CT03 tras la carrera en Singapur
Giedo van der Garde avanza en la noche de Singapur
Tony Fernandes asistió al evento en Marina Bay
Sergio Pérez entró en los puntos en Singapur
Curva para Jenson Button en Marina Bay
Octava posición para Sergio Pérez
El MP4-28 descansa bajo la lona
Jenson Button rueda en el circuito de Marina Bay
Jenson Button charla con Dave Robson
Felipe Massa tuve buen ritmo en los entrenamientos
Singapur 2013