
A pesar de que Hembery acepta que los pilotos aumenten su preocupación sobre la seguridad, el inglés cree que si hubiera un mejor diálogo con ellos se habrían asegurado estar mejor informados cuando se generan situaciones como la de Spa, algo que evitaría sacar conclusiones precipitadas. "Has de comprender que están en el coche y aceptar que, si tienen preocupaciones, has de escucharles", señaló Hembery a Autosport.
"Pero probablemente necesitemos algo más de diálogo con ellos, para que así puedan comprender un poco mejor lo que sucede, porque parece haber lagunas a veces en la información que fluye. Nosotros confiamos en la información que teníamos de los equipos. Los monoplazas iban a ser algo más rápidos este año y habíamos vuelto a verificar con nuestros propios tests que el producto que teníamos era adecuado para Spa", añadió Hembery.
Spa confirma la buena decisión tomada por Pirelli
El de Pirelli cree que la carrera, que se desarrolló sin problemas y en la que la mayoría de pilotos realizó una estrategia a dos paradas, ha validado el cambio en la construcción de los neumáticos que se introdujo en el pasado Gran Premio de Hungría. A pesar de que las temperaturas en el asfalto de Spa fueron más bajas que las registradas en Hungaroring, la configuración de la pista supuso una gran carga para las gomas, lo que significa que el GP de Bélgica supuso una prueba más para los compuestos modificados.
"A veces. lo único que puedes hacer es tener una carrera completamente sin errores. Puedes decir lo que quieras, pero al final del día has de obtener el resultado. El viernes fue frustrante porque no necesitamos eso por razones obvias, pero la carrera confirmó que tomamos la decisión correcta al cambiar los neumáticos después de Silverstone. Era importante que superáramos esta carrera, y esperamos poder continuar con una buena competición. Dejando a un lado los comentarios sobre los neumáticos, estamos teniendo una gran temporada, y es por eso por lo que estamos aquí", finalizó Hembery.