
"Aunque no estoy entrenado en aerodinámica, soy muy influyente en la aerodinámica y paso un montón de tiempo involucrado con ella porque es muy importante. Estaba claro que necesitábamos hacerlo [el rendimiento aerodinámico] más prominente y sin duda se ha intensificado. Estamos entregando un montón de cosas a la pista y un montón de diferentes conceptos e ideas se han desarrollado. Muchos esfuerzos se centraron en cómo trabajamos, cómo estructurar las cosas en términos de lo que nos estamos marcando (como objetivo) y cuando, así que sabemos lo que estamos tratando de lograr", explicó Key en declaraciones en exclusiva al portal británico Autosport.
Toro Rosso utiliza un túnel de viento modesto pero fiable
No obstante, el equipo de Faenza está utilizando el mismo túnel de viento Bicester utilizaban anteriormente, que es a escala de 50 en vez de escala 60 (que es la máxima que permite el reglamento). Aún así, la correlación entre dicho túnel y la pista es buena, por lo que Key está satisfecho con esas instalaciones: "No es perfecto, pero lo bueno es que no nos está diciendo cosas erróneas. Simplemente no es sólo el túnel más refinado de alrededor. Es a escala del 50 por ciento, eso es definitivamente una desventaja, pero no es que sea una gran desventaja".
"Tenemos 80 personas en Bicester con tres edificios. Se está desarrollando bien y ahora estamos tratando de integrar nuestro departamento de CFD en Faenza con él para tratar de ponerlos más cerca. Todavía hay un largo camino por recorrer, pero tengo que decir que esto está bastante lejos de donde estaba cuando me uní al equipo", sentenció James Key, que en los últimos años ha trabajado para otros equipos de la zona media de la parrilla como Force India y Sauber.