
Esa es la igualdad que marca la Fórmula 1 en 2013, como bien puede atestiguar el equipo McLaren, cuyo pésimo rendimiento es una de las noticias del año. Los ingleses, que empezaron muy lejos de los mejores, están en recuperación pero aún siguen en sexta posición tras la mejor Force India de su historia. Muchos puntos por debajo de ellos se sitúa Toro Rosso, que sigue buscando erradicar su habitual inconsistencia para poder aspirar a algo más en lo que queda de temporada.
Force India (5º, 59 puntos):
La estabilidad y una correcta dupla de pilotos sirvió a Force India para acumular puntos en esta primera fase de calendario, pero los cambios en los compuestos Pirelli les ha afectado más que a cualquier otro equipo dejándoles sin puntos en Alemania y Hungría. El VJM06 quizá sea el mejor monoplaza de la factoría de Silverstone desde los años dorados de Jordan pero el equipo parece haber perdido la oportunidad de hacer algo sonado cuando tuvo oportunidad: Paul di Resta acabó a dos segundos del podio en Baréin y la burbuja de Adrian Sutil en Australia, donde llegó a liderar el Gran Premio durante once vueltas, se pinchó en las últimas vueltas.
Ambos son un buen reflejo de su escudería: el escocés es fiable en carrera pero incapaz de brillar a una vuelta (de hecho, promedia un ascenso de cinco posiciones de parrilla a meta) mientras que Sutil sí goza de esa punta de velocidad pero muestra una extraña capacidad para meterse en líos. Si a eso le sumamos los problemas técnicos del equipo, que vio abandonar sus coches por problemas con las pistolas de los cambios de neumáticos en Malasia y sufrió un doble problema hidráulico la pasada semana en Hungría, entendemos por qué la mejor temporada de la historia del equipo tiene un toque agridulce.
Si son capaces de entender los nuevos Pirelli, la historia dice que Force India es uno de los equipos que más suele progresar durante el año pero, aun así, su rival en esta temporada es de aúpa: McLaren. Un gigante en pleno despertar. Con el duro reto de aguantar el acoso de la escudería inglesa y la tentación de destinar recursos al monoplaza del año próximo, está por ver hasta qué punto siguen pensando en 2013. Mientras tanto, el solitario trofeo de Giancarlo Fisichella en el Gran Premio de Bélgica sigue esperando compañía en la fábrica. Otro año más.

McLaren (6º, 57 puntos):
2012 no fue un año malo para McLaren: se ganaron carreras y el equipo se mostró capaz de plantar cara a Red Bull en todo momento, pero el campeonato se escapó... junto a Lewis Hamilton, el piloto que ha conseguido 21 de las últimas 32 victorias de la escudería, y Paddy Lowe, uno de los hombres que cogió las riendas técnicas del equipo en la era 'post Newey'. Pero estos dos factores se convirtieron en secundarios al comprobar los problemas que el MP4-28, un desafío demasiado complejo para una temporada de transición, comenzó a mostrar en pretemporada.
El fantasma del fallo de correlación entre el túnel del viento y la pista comenzó a asustar a los miembros de Woking al confirmar en Australia lo lejos que estaban de la cabeza, algo sólo un gran paquete de mejoras implantado para el Gran Premio de España pareció mitigar, al menos para recuperar la senda de los puntos en busca de la quinta posición del campeonato. La diferencia con los mejores sigue siendo grande por lo que parece imposible que terminemos viendo una victoria por parte de Jenson Button o Sergio Pérez, objetivo que el equipo se marcó a las pocas semanas de temporada.
Al respecto de los pilotos, hay que destacar la profesionalidad de Button sacando puntos en siete de las diez carreras de la temporada y la actitud de Checo, sacudiéndose las palabras de su jefe de equipo sobre su conservador inicio de año. Es obvio que forman una pareja mejorable por ambas partes pero, a día de hoy, la alineación de pilotos no es el problema más grande de McLaren. Sin su patrocinador principal y con dos próximos diseños comprometidos a sendos cambios de motor (primero, el nuevo V6 de Mercedes y para 2015, el de Honda), mucho tendrá que cambiar el equipo para reverdecer sus añejos laureles.

Toro Rosso (7º, 24 puntos):
La temporada 2013 de Toro Rosso ha supuesto un pequeño salto adelante sobre lo visto en la pasada campaña y el equipo ha sabido rentabilizarlo al conseguir en media temporada 24 de los 27 puntos que obtuvo en todo 2012. La evolución de sus pilotos y la incorporación de James Key en la faceta técnica han aupado al equipo a la séptima posición de constructores, su mejor puesto desde 2008 cuando el joven Sebastian Vettel consiguió la victoria en el Gran Premio de Italia para el conjunto italiano.
Sin embargo, su rendimiento, ya de por sí plagado de altibajos, ha descendido notablemente con el cambio de los neumáticos Pirelli apartándolos de los puntos en las dos últimas carreras, algo que no había pasado en el resto del campeonato. Con respecto a sus pilotos, Daniel Ricciardo ha impresionado a una vuelta entrando en Q3 con cierta regularidad pero es Jean Eric Vergne quien más puntos ha conseguido y quien marca el mejor resultado del equipo en lo que va temporada con su sexto puesto en Canadá. Lo cierto es que, pase lo que pase con Ricciardo y Red Bull, ninguno de los dos ha prendido fuego a la Fórmula 1 en sus primeros años en el Gran Circo.
Es de esperar que Toro Rosso siga siendo capaz de beneficiarse de los problemas de Sauber y Williams para conseguir un importante impulso económico para 2014, un año en el que nadie debería perderles de vista. Con la incógnita de su sonriente compañero australiano, Vergne afrontará su tercer año con un monoplaza creado desde cero por la oficina de diseño de Key con motor Renault, el mismo que la marca gala está fabricando a medida de sus hermanos mayores. El inglés ya declaró ver mucho más potencial en Toro Rosso de lo que había visto en Sauber así que el segundo equipo de Red Bull bien podría tener una sorpresa bajo el brazo para la próxima temporada.
Resumen estadístico:
| | | | |||
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
Cara a Cara | | | | | | |