
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport:
"Ha sido una sesión clasificatoria intrigante, celebrada de nuevo con temperaturas muy altas. En realidad, la temperatura de la pista ha caído ligeramente durante la Q3, algo que ha tenido un efecto en los tiempos de los diez primeros clasificados y que ha hecho que los tiempos de las últimas vueltas hayan sido cruciales. Con una diferencia de rendimiento de más de un segundo y medio entre el neumático medio y el blando, se ha hecho evidente que el compuesto blando era el mejor en clasificación, mientras que el neumático medio ofrece opciones para una carrera muy sólida. Es por eso que, durante la clasificación, los equipos se han asegurado de que disponían de un juego nuevo de neumáticos blandos para su intento final en la Q3.
La combinación de compuestos que hemos seleccionado aquí pone el escenario para una interesante batalla estratégica mañana, siendo posible una carrera con dos o tres paradas. La apretada lucha al frente de la parrilla también presenta algunas oportunidades para los que puede escoger el compuesto medio para iniciar la carrera, con el fin de ganar unas importantísimas posiciones en pista después de las primeras paradas en boxes. Estadísticamente, adelantar aquí puede ser incluso más difícil que en Mónaco. Hasta este momento, el desgaste y la degradación están bajo control, pero vistas las más elevadas temperaturas ambientales y en pista que se esperan mañana, una buena gestión y un enfoque estratégico flexible de los neumáticos pueden dar sus frutos".

El pronóstico estratégico de Pirelli:
"Dos o tres paradas son posibles para la carrera de 70 vueltas de mañana. Salir con el medio es, en realidad, tan rápido como hacerlo con los blandos. Para una estrategia a dos paradas, podría funcionar: se sale con el neumático blando, se cambia al medio en la vuelta 14, cambio al medio otra vez en la vuelta 42. Una alternativa a tres paradas es salir con el blando, cambiar de nuevo al blando en la vuelta 13, cambiar a medio en la vuelta 26 y, por último, medio otra vez en la vuelta 48. Para los que empiezan con el medio, la mejor opción podría ser medio, cambiar a medio otra vez en la vuelta 28, y cambiar a blando en la vuelta 56".
Neumáticos usados por los diez primeros:
-Lewis Hamilton (blando): 1:19.388
-Sebastian Vettel (blando): 1:19.426
-Romain Grosjean (blando): 1:19.595
-Nico Rosberg (blando): 1:19.720
-Fernando Alonso (blando): 1:19.791
-Kimi Räikkönen (blando): 1:19.851
-Felipe Massa (blando): 1:19.929
-Daniel Ricciardo (blando): 1:20.641
-Sergio Pérez (medio): 1:22.398
-Mark Webber: Sin tiempo