
De entre los seis pilotos que han conseguido llegar a la cifra de 30 victorias, Vettel es el segundo que menos carreras ha tardado en hacerlo (110), por las 109 que tardó su compatriota Michael Schumacher. Sólo los números de Ayrton Senna se acercan a los de los dos teutones con las 114 carreras que tardó en conquistar su 30º triunfo en Mónaco 1991. Alain Prost lo logró en Mónaco 1988 tras 124 carreras, Nigel Mansell en Portugal 1992 tras 179 y Fernando Alonso ha sido el que más ha tardado, lográndolo en Alemania 2012 tras 186 carreras disputadas.
Con su triunfo en el GP de Alemania, Vettel ha superado a Alain Prost como el segundo piloto que ha ganado en más Grandes Premios diferentes (19), situándose a tres del récord de Michael Schumacher (22). El de Red Bull ha ganado al menos una vez en todos los GP del calendario actual a excepción del de Hungría y el de Estados Unidos. Al ganar en Nürburgring, Vettel ha aumentado también el número de circuitos en los que ha vencido a 19, igualando las cifras de Fernando Alonso y Nigel Mansell. Sólo Alain Prost (22) y Michael Schumacher (23) han subido a lo más alto del podio en un mayor número de circuitos.
Lewis Hamilton consiguió su 29ª pole en la Fórmula 1, igualando las registradas por Juan Manuel Fangio y situándose como el séptimo con mayor número de la historia. Es su tercera pole de la temporada y la sexta para Mercedes, que ha logrado dos tercios de las poles de 2013, dejando únicamente tres al alcance de Vettel y Red Bull. Las Flechas Plateadas acumulan ya un total de 15 poles en su historia en la F1 (7 de Fangio, 4 de N.Rosberg, 3 de Hamilton y 1 de Moss), igualando la cifra de Benetton como el octavo equipo con mayor número.

Cinco primeras filas consecutivas sin victoria para Hamilton
Hamilton encadena cinco Grandes Premios consecutivos partiendo desde la primera fila de la parrilla, racha que no se producía desde que Vettel encadenase nueve en la parte final de la temporada 2011. Sin embargo, el inglés no ha conseguido convertir ninguna de ellas en victoria, algo que no sucedía desde la temporada 2002, cuando Juan Pablo Montoya hizo cinco poles consecutivas pero no venció ninguna carrera. El inglés de Mercedes, además, ha igualado su mayor sequía de victorias al llevar ya 10 carreras sin pisar el escalón más alto del podio, algo que ya le había sucedido al inicio de la temporada 2009.
Fernando Alonso marcó la vuelta rápida en una carrera dos años después de haberlo hecho por última vez en Silverstone 2011. Es su vigésima vuelta rápida en la Fórmula 1, lo cual le sitúa a una de entrar entre los diez con mayor número de la historia. Ha sido también la primera vuelta rápida del equipo Ferrari desde la conseguida por Felipe Massa en Hungría 2011. Las tres últimas vueltas rápidas de un motor Ferrari habían sido conseguidas por el equipo Sauber.
Romain Grosjean terminó en el podio por quinta vez en su trayectoria en la F1, igualando la cifra conseguida por su compatriota y último piloto francés en ganar una carrera, Olivier Panis. De los cinco podios que ha logrado, cuatro han sido terceras posiciones con Räikkönen terminando segundo y en tres de esos cuatro, además, Vettel también ganó la carrera (Baréin 2012, Baréin 2013 y Alemania 2013 fueron podios idénticos).
Continuando con las cifras totales de podios, Sebastian Vettel acumula ya 52, igualando a Lewis Hamilton y situándose a dos de entrar entre los diez mejores en este aspecto. La cifra de podios de Kimi Räikkönen sube a 74, a seis de los 80 que consiguió Ayrton Senna.

Grosjean es el decimotercer piloto en liderar una carrera en 2013
Romain Grosjean lideró cinco vueltas en la carrera de Nürburgring, lo cual le convirtió en el decimotercer piloto que ha conseguido liderar alguna vuelta esta temporada, igualándose así la cifra de líderes registrada en 2012 cuando aún llevamos menos de la mitad de Grandes Premios disputados.
Nico Rosberg se quedó fuera de una Q3 por primera vez desde el GP de Estados Unidos 2012, lo cual implica que ningún equipo ha conseguido participar en todas las Q3 de la temporada con sus dos monoplazas, algo que hasta ahora sólo Mercedes había logrado. Vettel, Alonso, Räikkönen y Hamilton son ahora los únicos pilotos que han estado presentes en todas las Q3 de 2013.
McLaren sumó en Alemania su mayor cantidad de puntos en una carrera esta temporada (12), mientras Force India rompió su mejor racha y se quedó sin sumar puntos por segunda vez en todo 2013, debiéndose la anterior al desastre en las paradas en boxes en Malasia. Williams prolongó a 9 su sequía de carreras fuera de los puntos desde el inicio de la temporada y Räikkönen a 26 su récord de Grandes Premios puntuando de manera consecutiva.
Rosberg y Hanilton luchando codo con codo
Nico Rosberg y Lewis Hamilton, casi en paralelo
Lewis Hamilton no pudo convertir la pole en victoria
Mecánicos del equipo Mercedes
Parada para Lewis Hamilton en Alemania
Nico Rosberg no tuvo ritmo en Alemania
Salida del GP de Alemania 2013
Los dos Red Bull adelantan a Lewis Hamilton en la salida
Sebastian Vettel ganó su cuarta carrera del año
Salto de triunfo de Sebastian Vettel
Sebastian Vettel descorcha el champán
Räikkönen y Vettel, ganadores en Alemania
Paul di Resta, delante del Mercedes de Nico Rosberg
Podio del GP de Alemania 2013
Adrian Sutil lucha con Nico Hülkenberg en su casa
Los mecánicos de Red Bull felicitan a Sebastian Vettel
Paul di Resta lidera el grupo delante de Mark Webber
Adrian Sutil, por delante de un Toro Rosso y de su compañero de equipo
El equipo Red Bull celebra la victoria en Alemania
Nico Hülkenberg intenta mantener detrás a Nico Rosberg en carrera
Esteban Gutierrez sigue sin lograr puntuar en carrera
Nico Hülkenberg mantiene al grupo detrás en las primeras vueltas
Esteban Gutierrez es adelantado por Nico Rosberg
Sebastian Vettel abraz a su equipo
Trofeo y champán para Sebastian Vettel
Trofeos del equipo Red Bull en Alemania
Felipe Massa no duró muchas vueltas en Alemania
Fernando Alonso rozó el podio en Nürburgring
Parada para Fernando Alonso
Fernando Alonso no pudo con el ritmo de Lotus
Felipe Massa no terminó el GP de Alemania
Charles Pic afronta la última curva de Nürburgring
Neumáticos blandos para Alemania
Paul Hembery habla con Bernie Ecclestone y Niki Lauda
Button y Pérez en paralelo
Jenson Button terminó quinto en Alemania
Sergio Pérez habla con un ingeniero antes del GP de Alemania
Parada en boxes para Jenson Button
Sergio Pérez por delante de Jenson Button
Giedo van der Garde rueda en el GP de Alemania 2013
Giedo van der Garde se sube al cT03
Giedo van der Garde y Charles Pic ganaron a Marussia
Charles Pic rueda antes los aficionados alemanes
Charles Pic repasa la estrategia antes de la carrera
Mark Webber hizo una gran remontada en Alemania
Mark Webber perdió un neumático en su primera parada
Jules Bianchi no terminó el GP de Alemania 2013
El motor del MR02 de Jules Bianchi se incendió
Max Chilton adelanta a Charles Pic en pista
Max Chilton dio la alegría en Marussia en Alemania
Valtteri Bottas estuvo cerca de los puntos en Alemania
Tanda con el compuesto medio para Pastor Maldonado
Pastor Maldonado avanza en pista
Romain Grosjean en las primeras vueltas del GP de Alemania
Kimi Räikkönen terminó segundo en Alemania
Kimi Räikkönen rueda ante el público
Romain Grosjean avanza con el compuesto blando en Nürburgring
Daniel Ricciardo perdió ritmo y no puntuó en Alemania
Daniel Ricciardo lucha por los puntos
Neumáticos medios para Jean-Eric Vergne
Jean-Eric Vergne tampoco puntuó en Alemania


Alemania 2013