
Hembery ha aplaudido la decisión del Tribunal Internacional de la FIA, diciendo que fue "muy justo". Sin embargo, el británico insistió en que no se debe perder de vista las demandas de Pirelli desde que llego a la Fórmula 1, que no es otra que la de probar los neumáticos con más coches 'representativos': "Lo primero que hay que decir es que el señor Glasgow QC realizó una audiencia muy justa e independiente. Esto fue muy, muy importante de saber, porque era la primera vez que esta nueva audiencia independiente se ha utilizado. En cuanto al resultado, fue bueno saber que se reconoció que tanto nosotros como Mercedes actuamos de buena fe basándose en la información que habíamos recibido de la FIA. Los costes del proceso se dividieron en tres vías entre las tres partes y es de esperar que eso signifique que todos podamos empezar a centrarse de nuevo en el deporte. Por supuesto que no nos quita nuestra necesidad de ser capaces de probar en condiciones más representativas con coches más representativos. Todavía estamos rodando ahí fuera con coches obsoletos, casi piezas de museo, tratando de hacer nuestro trabajo, así que todavía hay mucho trabajo por hacer si se nos permite hacer lo que llamamos pruebas representativas para el futuro".
"Todos tenemos que tomar nota de lo que ha pasado y las razones de ello y tratar de hacer un mejor trabajo en el futuro. Eso quiere decir que todos nosotros, los equipos, nosotros mismos como proveedor de neumáticos del deporte y la FIA. Así que aprender algunas lecciones, pero, como he dicho, el verdadero problema para nosotros es que todavía tenemos que encontrar la manera de llevar a cabo pruebas más representativas", añadió Hembery en declaraciones a Sky Sports NewsN.
Por otro lado, Paul Hembery dio la bienvenida a las noticias más recientes que apuntan a que la próxima temporada hay una gran probabilidad de que las restricciones de los test durante la temporada se levantarán con tres o cuatro pruebas post-Gran Premio que se añaden al calendario.
"Tenemos que tener algunas pruebas adecuadas y tal vez haya una luz al final del túnel, porque se habla de que el año que viene tendremos unas cuantas pruebas durante la temporada, quedándose después de cuatro carreras con todos los equipos. Tal vez si podamos encontrar una manera de utilizarlos, podría ser que si podemos conseguir un par de veces rodar un segundo coche, esa bien podría ser una manera de que podamos tener alguna tanda representativa. Es necesario contar con los coches correctos y se necesita a los mejores pilotos. Tienes que estar llevando al producto a sus extremos, ya que nos permite entender dónde estamos. Rodando como estamos ahora con un Renault de 2010, te encuentras al inicio de la temporada con los coches que no estás seguro de lo que evoluciones han tenido, que saltos han hecho en términos de de rendimiento".
Pirelli dispuesta a no realizar cambios en los neumáticos
En cuanto a la polémica con los neumáticos que actualmente suministra la marca italiana, y sus problemas eventuales con el desprendimiento de la banda de rodadura, Hembery reveló que habrían encontrado una forma de solucionar dichos problemas sin modificar los compuestos, ya que esto último no sería justo para algunos equipos: "Hay que tener en cuenta que durante la temporada no nos gusta mucho cambiar las cosas porque los equipos toman decisiones técnicas sobre los datos que reciben antes del nuevo año y toman las decisiones de diseño en base a eso. Ha sido uno de los problemas de este año, en el que algunos tal vez han querido que hagamos cambios porque quieren obtener una ventaja de rendimiento, pero creemos que vamos a quedamos con el producto actual. Tuvimos algunos de los problemas de desprendimiento en la banda de rodadura -hemos tenido 13 este año en 9.500 neumáticos, que es demasiado y no nos gusta como queda para nosotros. Así que hemos trabajado en eso y creemos que ahora en Silverstone tenemos una solución que conserva el producto actual".