
Así pues, el 'paddock' de la F1 parece haber descubierto a un nuevo Sutil, más distendido y mucho más cómodo. El alemán confirma tener más energía de ahora en adelante para afrontar los Grandes Premios y, sobre todo, los desplazamientos alrededor del mundo. "Con el estrés de los viajes, perdemos mucha energía en un año. Y cuando estamos un año sin todo eso, tenemos mucha energía en la recámara. Estamos, pues, más en forma que si hubiéramos estado pilotando. Esa es mi pequeña ventaja", apuntaba el de Force India.
No obstante, el piloto alemán reconoce haber aprendido muchas cosas, ya que la F1 es un deporte en constante evolución: "Sin duda, perdemos algo de experiencia en algunas cosas. La F1 no se detiene nunca; siempre hay novedades en el deporte: nuevas reglas, avances tecnológicos...Siempre hemos de informarnos y estar atentos. En ciertos momentos, aún debo plantear más preguntas que otros pilotos, pero voy a ponerme al día".
Un año alejado de la F1 que le vino muy bien
Y es que Adrian Sutil ya lo dijo hace algún tiempo, y lo repite ahora: este año sabático le vino de maravilla y le permitió vaciar sus pensamientos y tener otras prioridades: "Eso me ha ayudado también en otros aspectos. Aprendí mucho y pude concentrarme en otras cosas, tener más tiempo libre. De alguna forma, eso me vino bien". No olvidemos que Sutil no completó toda la pretemporada; el alemán se incorporó al equipo indio la última semana de test en Barcelona: "Llegué para dos días de entrenamientos y en seguida fui competitivo".
Por tanto, su competitividad, su máxima energía y su comodidad con el monoplaza indican que el año que estuvo alejado de la F1 le ayudó a sentirse más fuerte, en vez de debilitarlo: "No sé si fue realmente algo malo el hecho de hacer una pausa de un año. Puede ser que me fuera bien y que eso me haya hecho un poco más fuerte. En cualquier caso, estoy más cómodo en el coche y me siento muy, muy bien".
Fisichella y Nakajima chocan
200 GP para Fisichella
Adrian Sutil en Montrea
Sutil en la chicane
Fisichella en Eau Rouge
Bourdais y Fisichella
Fisichella y Kolles
Sutil y Gascoyne
Foto de equipo de Force India
Sutil patina por las calles de Melbourne
Piquet adelanta a Sutil
Liuzzi firma la cámara
Fisichella y Buemi chocan en la salida
Fisichella en Mónaco
Un aficionado de Force India
La manguera de Force India
Los 3 primeros de Bélgica
Fisichella es primero
Fisichella con el champán
El trofeo de Fisichella
Sutil sale de la primera chicane
Mallya y sus chicas
Los 3 primeros de la sesión de clasificación
Di Resta, Sutil y Liuzzi con el VJM03
Vitantonio con el VJM03
A toda velocidad
Sutil en el desierto
Vitantonio metido en su monoplaza
Uno de los mecánicos de Force India en Mónaco
Sutil hace un trompo
Sutil y Liuzzi
Liuzzi calificando bajo el atardecer
Sutil, Di Resta y Hülkenberg se ponen en marcha
Hülkenberg bromea con el cámara en el circuito de Montreal
Paul di Resta estrena el Force India VJM05
Hülkenberg desde las barreras en Barcelona
Jules Bianchi se sube por primera vez al VJM05
Nico Hülkenberg aprovecha el tiempo en Baréin
Los dos Force India en una de las curvas de Mónaco
Paul di Resta se sale de la pista de Silverstone
Paul di Resta 'navega' en el circuito de Hockenheim
Nico Hülkenberg se pasa de frenada en los libres de Monza
Paul di Resta termina cuarto bajo fuegos artificiales en Singapur
Hulk se pone las botas
Nico Hülkenberg terminó quinto el GP de Brasil 2012
Paul di Resta sentado sobre el Force India VJM06
Adrian Sutil se prueba el asiento con Force India
Paul di Resta alcanzó la octava plaza en China
'Pitbabe' de Paul di Resta en Montmeló
Adrian Sutil se pasa de frenada
Cartel conmemorativo en los coches
Celebración en parrilla
