
Las estrellas del GP
Sebastian Vettel

El triple Campeón del Mundo volvió a dar muestra de su clase, cambiando el traje de piloto con oficio en los días en los que el coche no está fino por el de absoluto dominador cuando el Red Bull se encuentra cómodo sobre la pista. Clasificando en primera línea tras haber utilizado exclusivamente el compuesto medio en las tres tandas, Sebastian se vio sorprendido por Alonso al día siguiente en la salida, pero pronto consiguió colocarse líder tras realizar algunas maniobras de mérito sobre el español y Rosberg. A partir de ahí, todo fue sencillo tras los problemas de sus rivales.
Force India

El equipo de Mallya sigue dando muestras de clase con una conjunción monoplaza/pilotos muy sólida. El coche se adaptó perfectamente a las características de Sakhir -potencia, tracción y estabilidad en frenada-, algo que permitió a Di Resta y Sutil mostrar un ritmo inalcanzable para Mercedes o McLaren. El escocés disputó el podio a los Lotus, mientras que el alemán se vio perjudicado por un pinchazo tras un toque con Massa, algo que no le impidió demostrar la velocidad del coche en la parte trasera del pelotón. Quizá este sea el techo que Force India pueda alcanzar -teniendo en cuenta sus limitaciones económicas- pero por el momento puede presumir de colarse entre los equipos con más prestigio de la parrilla.
Lewis Hamilton

El inglés está sacando la cara por Mercedes carrera a carrera y esta vez obtuvo petróleo de un monoplaza que sufrió, como en temporadas pasadas, con las altas temperaturas de Baréin. Mientras Rosberg fue de más a menos desde la pole, Hamilton tuvo que hacer frente a una clasificación más discreta, a la que hubo que sumar una penalización por verse obligado a sustituir la caja de cambios de su Mercedes antes de la clasificación. Pero, cuando las temperaturas disminuyeron en la fase final del Gran Premio, sacó todo su genio para ascender en la clasificación y obtener, finalmente, valiosos puntos de cara al campeonato.
Fernando Alonso

El español parecía destinado a ofrecernos un intenso duelo con Sebastian Vettel por la victoria, pero la velocidad del alemán primero y el fallo del DRS después, nos dejaron con las ganas. Una primera parada anticipada y, poco después otra adicional, supusieron demasiado lastre para un piloto que, a pesar de ello, batalló con la garra habitual para conseguir a última hora valiosos puntos y, de regalo, algunos adelantamientos sin DRS muy meritorios.
Los estrellados del GP
Mark Webber

A su discreta clasificación hubo que sumarle tres plazas de penalización arrastradas desde el Gran Premio de China, pero nada de eso sirve de excusa para lo que fue un Gran Premio muy gris del australiano. En ningún momento se mostró lo suficientemente competitivo como para hacer frente a Vettel y su gestión de los neumáticos resultó tan deficiente que terminó sucumbiendo ante Hamilton, Pérez y, casi, Alonso.
Nico Rosberg

Las altas temperaturas fueron un problema desde el mismo viernes, pero Nico supo aprovechar la velocidad natural del Mercedes para hacerse con su segunda pole en la Fórmula 1. Pero, tras ese destello de clase, nada. A diferencia de Hamilton, no supo mantener el tipo cuando las cosas no funcionaron y, cuando el termómetro empezó a descender, siguió sin exhibir un ritmo destacable, terminando perdido en la novena plaza tras cuatro paradas en un intento de mantener los neumáticos traseros enteros.
Jenson Button

El británico se vio completamente desbordado por su compañero de equipo por primera vez esta temporada, tanto en lo que se refiere a velocidad como a la hora de aguantar el tipo en el cuerpo a cuerpo. Tras ser décimo en parrilla al no marcar tiempo en Q3, Jenson realizó una primera parte de carrera muy interesante, llegando a avanzar varios puestos. Pero tras la intensa lucha con su compañero, degradó en exceso los neumáticos y terminó en una gris décima plaza.
Sauber

Sakhir fue toda una pesadilla para el equipo suizo, que desde el viernes padeció enormemente con el equilibrio del coche, especialmente en las curvas lentas y a la salida de las curvas. Con ese panorama -y la penalización de cinco plazas que arrastraba desde China- Esteban Gutiérrez se dedicó a preparar la carrera, olvidándose de clasificar lo más arriba posible. Pero un toque en la primera vuelta y su ritmo general no ayudaron a que el balance final fuera bueno. En lo que respecta a Hülkenberg, similar resultado. La degradación fue muy alta al inicio de la carrera, por lo que intentaron parar lo más tarde posible para que el coche funcionara mejor con neumáticos nuevos y menor peso, pero no funcionó y el alemán terminó a casi medio minuto de los puntos.
El destello

Sergio Pérez había sido criticado con vehemencia en los últimos tiempos, siendo incluso acusado de poco combativo sobre la pista. Este Gran Premio supuso un cambio importante en su temporada, siendo más rápido que Button por primera vez este año y ofreciendo una sensación de control sobre el monoplaza que no habíamos visto antes. Demasiado agresivo quizá con su compañero y algo impaciente en algunos de los intentos de adelantamientos, Sergio ha demostrado sin embargo que tiene carácter para enderezar la situación y que McLaren no se equivocó al ficharle. ¿Será el inicio de su recuperación?
El detalle técnico

Por segunda carrera consecutiva, un piloto vio como su alerón delantero se veía dañado en el transcurso de la carrera. En una F1 tan dominada por la aerodinámica, para muchos resulta chocante que Raïkkönen en China y Massa en Baréin pudieran realizar tiempos competitivos en esas condiciones. Bien, hay que tener en cuenta que ambos coches son muy competitivos, lo cual de por sí ayuda a compensar en parte la pérdida que puede suponer competir con un endplate o un cascade roto. Lotus fijó la pérdida de velocidad de Kimi en 0.250 segundos por vuelta, algo que no le impide, ni mucho menos, seguir siendo más rápido que la mayor parte de los equipos de la parrilla.
Por otro lado, las partes dañadas en concreto, no están tan destinadas a generar carga aerodinámica como a redirigir el flujo aerodinámico a través de las ruedas y los brazos de suspensión. Dañarlos no genera una pérdida notable de velocidad, pero sí una mayor degradación de los neumáticos como consecuencia de ese irregular tratamiento aerodinámico del aire que circula a través del monoplaza.
200º Gran Premio de Mark Webber
Mark Webber cortando la tarta de la celebración
Una fiesta sin Sebastian Vettel
La tarta de celebración del 200º Gran Premio de Mark Webber
Los pilotos se preparan para el 'drivers parade'
Fernando Alonso y Nico Rosberg en Baréin
Jackie Stewart y Niki Lauda en el paddock de Baréin
Azafatas recatadas en Baréin
El tatuaje de Fernando Alonso
Carlos Slim, presente en el Gran Premio de Baréin
Fernando Alonso camina hacia la parrilla
Lewis Hamilton sonríe en la parrilla de Sakhir
Salida del Gran Premio de Baréin 2013
Primera curva del Gran Premio de Baréin 2013
Nico Rosberg, en cabeza del Gran Premio de Baréin
Nico Rosberg pierde la primera posición en Baréin
Lewis Hamilton tuvo una bonita pelea con los McLaren
Parte trasera de Nico Hülkenberg durante el GP de Baréin 2013
Nico Hülkenberg afronta una de las curvas de Sakhir
Nico Hülkenberg a toda velocidad en el GP de Baréin 2013
Esteban Gutiérrez lidia con su C32 durante el GP de Baréin 2013
Nico Hülkenberg emparejado con Alonso en el 'pit-line'
Primer plano de Esteban Gutiérrez en su C32
Paul di Resta estuvo cerca del podio en Baréin
Paul di Resta ganó posiciones en la salida del GP de Baréin 2013
Adrian Sutil sufrió un pinchazo en Baréin
El podio del GP de Baréin 2013
Impresionante batalla en mitad de parrilla
Nico Rosberg se defiende de los McLaren
Los pilotos llegan al parque cerrado en Baréin
Sebastian Vettel logra su 28ª vitoria
Sebastian Vettel celebra, Fernando Alonso lamenta
Valtteri Bottas camina hacia su box
Romain Grosjean se abraza con su equipo
Romain Grosjean, muy contento con su tercer puesto en Baréin
Sebastian Vettel muestra su dedo
Podio del Gran Premio de Baréin 2013
Gill Jones alza el trofeo de constructores
Pastor Maldonado por delante de Felipe Massa
Valtteri Bottas pasa por la recta de atrás de Baréin
Pastor Maldonado se defiende de Mark Webber
Felipe Massa se quedó fuera de los puntos en Baréin
Pastor Maldonado por delante del F138 de Alonso
Fernando Alonso, mala suerte en Baréin
Valtteri Bottas adelanta a los doblados en Baréin
Pastor Maldonado se pone por delante de su compañero de equipo
Felipe Massa completó la carrera con el alerón estropeado
Fernando Alonso se quedó sin DRS en Sakhir
Jean Eric Vergne se refresca antes de la carrera
Jean Eric Vergne sonriente instantes antes de disputarse la carrera
Todo listo para que Daniel Ricciardo comience el Gran Premio
Max Chilton pasa al lado de una de las gradas de Baréin
Max Chilton ataca cada piano del circuito de Sakhir
Jules Bianchi trata de sacar el máximo partido a su MR02
Jules Bianchi pilota por delante de Chilton
Los Marussia persiguen a Charles Pic
El duelo entre Bianchi y Chilton continúa
Romain Grosjean progresa en carrera desde la undécima posición
Romain Grosjean progresa en carrera en la recta de atrás de Baréin
Romain Grosjean celebra su primer podio de la temporada
El equipo Lotus celebra el haber subido al podio con sus dos pilotos
Kimi Räikkönen rueda con su E21 en el trazado de Sakhir
Romain Grosjean disfruta disputando el GP de Baréin 2013
Esteban Gutiérrez intenta remontar posiciones durante el GP de Baréin 2013
Esteban Gutiérrez cabizbajo tras el GP de Baréin 2013
Esteban Gutiérrez por delante de Alonso durante el GP de Baréin 2013
Nico Hülkenberg por delante de Räikkönen el GP de Baréin 2013
Nico Hülkenberg a toda velocidad durante el GP de Baréin 2013
Nico Hülkenberg acaba agotado tras su casco el GP de Baréin 2013
Jenson Button, por delante de Sergio Pérez en Baréin
Button y Pérez, lucha de compañeros en Sakhir
Jenson Button y Sergio Pérez, a punto de tocarse en Baréin
Charles Pic, por delante de los Marussia
Charles Pic tuvo buen ritmo en Baréin
Giedo van der Garde tuvo una carrera algo ajetreada
Baréin 2013