Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

"POR PRIMERA VEZ"

Paul Hembery: "Los equipos han podido probar los neumáticos dentro de su rango óptimo de trabajo"

Paul Hembery: "Los equipos han podido probar los neumáticos dentro de su rango óptimo de trabajo"

Daniel Gorbe   15 de Marzo 2013 18:17

8 comentarios

Paul Hembery: "Los equipos han podido probar los neumáticos dentro de su rango óptimo de trabajo"

Tras los primeros entrenamientos libres del GP de Australia los equipos han podido comprender un poco mejor los nuevos neumáticos Pirelli de 2013, una de las claves de esta temporada. Las principales diferencias respecto a los de 2012 es que son gomas más blandas y rápidas. Así, Pirelli estima que la durabilidad del superblando debería estar entre 10-12 vueltas de promedio, mientras que los neumáticos medios podrían llegar a durar entre 22 y 24 vueltas.

En las dos primeras sesiones, los equipos han probado los dos juegos de neumáticos que veremos durante el resto del fin de semana, los medios y los superblandos, estos últimos será la primera vez que estén presentes en Albert Park.

Paul Hembery, responsable de Pirelli Motorsport, ha dado sus primeras impresiones tras ver los compuestos de esta temporada en un Gran Premio: "Los equipos han podido probar los neumáticos dentro de su rango óptimo de trabajo por primera vez, por lo que han aprovechado al máximo la oportunidad de evaluar el comportamiento de sus coches en condiciones representativas con diferentes cargas de combustible. Tal y como esperábamos, el neumático medio ha demostrado mucha consistencia, y los pilotos también se han podido beneficiar del rápido calentamiento del superblando. Como Albert Park no es un trazado permanente, la pista ha empezado "verde", pero los tiempos por vuelta han ido mejorando rápidamente a medida que la pista se iba engomando. Por lo que hemos podido ver con respecto a la degradación hasta la fecha, es de esperar que la mayoría de los equipos paren dos veces durante la carrera, aunque alguno de los coches más rápidos tal vez intente una estrategia a tres paradas".

Deberíamos tener diversidad de estrategias

"Como era de esperar, hemos visto una diferencia de rendimiento de alrededor de un segundo entre los dos compuestos, lo que deja la puerta abierta para el desarrollo de muchas estrategias", añadió Hembery.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.