
Hubo un tiempo en el que el puesto vacío dejado por Nico Hülkenberg se convirtió en la puerta abierta para el regreso de Jaime Alguersuari a los circuitos. Al final, esta profecía no se ha cumplido pese a que había fuentes que aseguraban que las negociaciones estaban bastante avanzadas. Pero, por una u otra razón, o no hubo acuerdo o, el que hubiera, se rompió. Ahora, al final de esta agónica carrera por ser el compañero de Paul di Resta, sólo quedan dos contendientes: Adrian Sutil y Jules Bianchi.
La escudería acapara también gran atención mediática debido a los problemas económicos de sus propietarios. No es la primera vez que se convierte en el centro de los rumores debido a posibles dificultades financieras, pese a los cuales, progresan adecuadamente en las pistas. Sin embargo, el factor monetario no deja de ser una de las muchas variables a tener en cuenta, las cuales se desgranan a continuación para intentar dilucidar las posibilidades de uno y otro.

La experiencia
Amén de la importancia del dinero en la toma de decisión, vamos a hacer un acto de buena fe y a fiarnos de las afirmaciones del director del equipo Bob Fernley sobre la independencia del equipo con respecto a los problemas de Mallya, para empezar por lo puramente deportivo. En este plano, las diferencias son bastante claras.
Adrian Sutil no es en absoluto un novato, pues tiene en su haber cinco temporadas disputadas, una de ellas como piloto de Spyker –equipo germen del actual Sahara Force India–, y las otras cuatro con Force India. Desde el 2007 hasta el 2011, el piloto alemán ha sufrido algunos cambios de normativa, con sus consecuentes implicaciones en la dinámica de las carreras, por lo que está acostumbrado a tener que adaptarse a nuevos escenarios.
Jules Bianchi aún no ha tomado parte en ninguna salida de un Gran Premio, aunque sí disputó nueve sesiones de entrenamientos libres durante la pasada temporada con el propio equipo Force India. Desde 2009, el francés acumula un considerable kilometraje gracias al equipo indio y, además, ha pilotado coches de temporadas anteriores gracias a Ferrari, como parte de sus actividades como miembro de la Ferrari Drivers Academy.

Cualidades como piloto
Adrian Sutil no es un piloto estrella, pero tiene muchas cualidades a tener en cuenta. Es relativamente constante tanto en calificación como en carrera: en sus dos últimas temporadas en Fórmula 1 consiguió puntuar en 9 de las 19 carreras y su media de puntos por carrera fue de 2,3 puntos. Quizás no haga gala de las dotes que muestran Hamilton, Vettel o Alonso, pero sí es rápido. Además, se caracteriza por su habilidad para desenvolverse bien en condiciones climatológicamente adversas, una habilidad que quedó reflejada en su actuación en el GP de Mónaco de 2008, en el que defendió la cuarta posición hasta que Kimi Räikkönen se lo llevó por delante en la chicane del puerto.
Por otro lado, dada su experiencia, la información que pueda proporcionar a los ingenieros a la hora de desarrollar el monoplaza es muy valiosa; una experiencia que también redunda positivamente en una mayor fortaleza mental basada en la seguridad que proporciona el enfrentarse a lo conocido. Una fortaleza que ya demostró en 2011 cuando acabó la temporada sin que sus resultados se vieran demasiado afectados por el problema legal en el que estaba envuelto con Eric Lux debido al incidente en Shangái.
Los resultados de Bianchi en categorías inferiores dicen mucho del piloto francés: fue campeón de la Formula Renault francesa en 2007 y de la F3 Euroseries en 2009, tercero en 2010 y 2011 en la GP2, y segundo en Formula Renault 3.5 el año pasado, siendo el piloto que más poles consiguió. Y es que su velocidad a una vuelta es su punto fuerte, hasta el punto de que el jefe de ingenieros que trabajó con él en la F3 cree que es más rápido que Sebastian Vettel, con quien también coincidió.
Ferrari lo acompaña desde el año 2010 como miembro de la Ferrari Drivers Academy. En cuanto a la parte técnica, Bianchi también se comunica bien con sus ingenieros y es capaz de pedir lo que necesita del coche, lo cual es positivo a la hora de reglar el monoplaza en cada gran premio. Su juventud podría ser un punto débil, ya que la Fórmula 1 es un mundo muy competitivo y, en ocasiones, psicológicamente complicado de gestionar cuando las cosas no van bien.

Lo económico
Sin embargo, es necesario pisar la tierra y olvidarse de una utópica Fórmula 1 en la que los más rápidos y talentosos tuvieran preferencia y en la que los argumentos deportivos fueran las únicas variables de la ecuación. La parte económica es importante, más en la coyuntura económica actual, y puede que aún más dada la situación de los propietarios de Force India. En este apartado económico entran en juego dos elementos: el aporte económico y los motores.
Con respecto al aporte económico, quien más dinero podría llevar a Force India sería Jules Bianchi. Según las informaciones conocidas, el francés podría aportar unos cuatro millones de euros por el millón y medio del alemán. En temporadas anteriores, Sutil estuvo patrocinado por Medion, empresa alemana de tecnología, la cual acabó satisfecha de su participación en el Gran Circo, aunque ello no implique que en el momento actual estuviese dispuesta a aportar las mismas cantidades que antaño.
En cuanto a los motores, el quid de la cuestión está en la llegada de los motores V6 turbo en 2014. Jules Bianchi llegaría de la mano de Ferrari, quien sería el motorista que suministraría a un precio más asequible las unidades motoras, más teniendo en cuenta que el francés está vinculado a la escudería y que ésta desearía poder probar su valía en condiciones de carrera.
Por su parte, Adrian Sutil tiene detrás a Mercedes que, teóricamente, desarrollará el mejor motor con turbo en toda la parrilla, lo cual puede suponer una gran ventaja competitiva la temporada que viene. Sin embargo, nadie regala nada, menos en este costoso mundo de las carreras, y el motor alemán sería el más caro. Pero según se ha podido saber, y de ello se ha hecho eco Auto Motor und Sport, la casa teutona habría incluido en el acuerdo la caja de cambios, por lo que habría que ver los resultados totales en ambos casos.

Conclusión
Adrian Sutil tiene de su lado la experiencia y consistencia, además de una probada valía como piloto de Fórmula 1 en sus cinco temporadas. Estos son dos valores muy a tener en cuenta para un equipo que lucha por escalar desde la media parrilla y afianzarse en la zona de los puntos, para lo cual se necesita un piloto con muchos conocimientos que colabore en el desarrollo del coche, identificando los puntos fuertes para potenciarlos y guiando en la corrección de los errores.
Por otro lado, Jules Bianchi es un valor en alza, un piloto que lleva de la mano de Ferrari desde 2010 y que ha probado ser un talento con mucho potencial en otras categorías inferiores. La posibilidad de contar con un activo en forma de diamante en bruto que pueda tirar del equipo con actuaciones destacables, es otro factor a tener en cuenta. Sería injusto calificar a Adrian Sutil de mediocre, pero tampoco es un piloto excepcional. Jules Bianchi cuenta con un buen historial tras él y la posibilidad de confirmarlo es una opción tentadora.
La disputa se resume en experiencia versus juventud, talento contra constancia comprobada. La economía es otro factor clave pero, tras describirlo y detallarlo, es un elemento del que poco podemos decir los que lo vemos desde fuera. Es competencia exclusiva del equipo quien, a fin de cuentas, es el que debe hacer cuadrar sus cuentas de ingresos y gastos, y quien mejor sabe qué decisiones debe tomar para conseguirlo.
Todo parece que se resolverá en pocos días, ya que algunas fuentes afirman que Force India hará pública su decisión la semana que viene, tras haber analizado el papel de ambos en esta primera semana de test de Barcelona. El alemán consiguió dar 78 vueltas el jueves y marcar un tiempo de 1:22.877, quedándose a un segundo del líder del día, Fernando Alonso. Por su parte, Bianchi consiguió un 1:25.732, aunque en condiciones de mojado.
UPS, nuevo patrocinador de Ferrari
Fernando Alonso posa con el F138 en su estreno
El español de Ferrari se sube en el F138
Fernando Alonso sale a pista con el F138
Fernando Alonso vuelve a boxes
Sebastian Vettel pasa por el 'pit-lane' de Montmeló
El RB9 rueda en el circuito de Montmeló
Fernando Alonso rueda en Montmeló con el nuevo F138
Fernando Alonso esperando en el box
Fernando Alonso con el F138 en Montmeló
La parte trasera del Ferrari F138
Fernando Alonso se prepara para una frenada
Fernando Alonso rueda en el Circuit de Catalunya
Fernando Alonso sonríe en el box de Ferrari
El F138 de Fernando Alonso rozando el piano
Plano lateral del Ferrari F138 en manos de Fernando Alonso
Fernando Alonso rodando en pretemporada
Sebastian Vettel en Montmeló con el RB9
El joven alemán lideró los tiempos por la mañana
Sebastian Vettel rodando con Red Bull en Barcelona
Christian Horner y Helmut Marko charla en Montmeló
Sebastian Vettel en el último sector de Montmeló
Mucha prensa presente en el test
Kimi Räikkönen se estrena en Montmeló con el E21
Kimi Räikkönen en la primera jornada de pruebas
Detalle del casco de Kimi Räikkönen en el E21
Kimi Räikkönen en Montmeló
Decoración blanquiazul del FW35
Pastor Maldonado al volante del FW35 en Barcelona
Lateral del Williams FW35 de Pastor Maldonado
Pastor Maldonado atraviesa una chicane
Pastor Maldonado pasa por la recta de Montmeló
Nico Rosberg pilota el W04 en los test de Montmeló
El MP4-28 avanza en Montmeló
Sergio Pérez debuta en Barcelona con el nuevo McLaren
Parte trasera del Mercedes W04 en Montmeló
Sergio Pérez se prepara para coger una curva en Montmeló
Primer plano del 'cockpit' del W04
Plano principal de Sergio Pérez en el MP4-28
Charles Pic conduce el CT03 en Montmeló
El CT03 de Charles Pic cumple el programa del equipo
Charles Pic en la primera curva del Circuit
Charles Pic sale a pista
Max Chilton en el box de Marussia
Max Chilton rueda en Montmeló
Adrian Sutil, presente en Montmeló
Paul di Resta a boxes
Morro del Force India VJM06
Paul di Resta con el VJM06 en Montmeló
Esteban Gutiérrez pasa por el pitlane de Barcelona
Esteban Gutiérrez con el Sauber C32
El Sauber C32, a pista
Nico Rosberg en el Circuit de Catalunya
Primer plano de Nico Rosberg
Más rodaje con el Mercedes W04
Daniel Ricciardo pasando una chicane en Montmeló
Daniel Ricciardo se prepara en el box
Franz Tost, serio en Barcelona
Sergio Pérez en pretemporada
La trasera del McLaren MP4-28
Max Chilton con el MR02 entrando de boxes
Marussia, equipo angloruso
Max Chilton preocupado en pretemporada
Max Chilton rueda con el Marussia MR02
Charles Pic aborda la primera curva
El CT03 en el último sector del Circuit
Primer plano de Charles Pic
Charles Pic rodando en pretemporada
Daniel Ricciardo a toda velocidad
Parafina en el alerón trasero de Toro Rosso
Daniel Ricciardo en el primer sector de Montmeló
Muchas virutas de goma en Montmeló
Valtteri Bottas rodando en el pitlane de Montmeló
Valtteri Bottas tiene su oportunidad
Colores blanquiazules para Bottas y Williams
Valtteri Bottas con el FW35 en el último sector
Plano cenital de Paul di Resta
Paul di Resta rueda en pretemporada
Pasada de frenada a bordo del VJM06
Adrian Sutil se prueba el asiento con Force India
Nico Hülkenberg con el C32 en Barcelona
Primer plano del casco de Nico Hülkenberg
Nico Hülkenberg atraviesa la última chicane
El Sauber C32, a pista
Lewis Hamilton en el Circuit de Catalunya
Lewis Hamilton en su box
Lewis Hamilton rueda con el W04 en Barcelona
Pretemporada de pruebas para Lewis Hamilton
Kimi Räikkönen en rueda de prensa
Pocas vueltas para el Lotus E21
El Lotus E21, al box
Kimi Räikkönen en la última chicane de Montmeló
Checo atiende a los medios
Sergio Pérez enfila la recta de meta
A toda velocidad
Primer plano de Sergio Pérez
Fernando Alonso espera en el box a que se abra el pitlane
Fernando Alonso a final de recta con el F138
Fernando Alonso y Ferrari en pretemporada
Última chicane para Fernando Alonso
Sebastian Vettel en Montmeló
El RB9 en manos de Sebastian Vettel
Plano medio de Sebastian Vettel
Cambio de neumáticos de Sebastian Vettel
La trasera del MR02 de Max Chilton
Trabajo en el box de Marussia
Graeme Lowdon en Montmeló
Max Chilton rueda con el Marussia MR02
Giedo van der Garde rodando en Barcelona
Giedo van der Garde en el último sector
Cockpit de Giedo van der Garde
Giedo van der Garde en el box de Caterham
Jean-Eric Vergne negocia una curva en pretemporada
El STR8 en Montmeló
Jean-Eric Vergne, presente en los tests de Montmeló
Pastor Maldonado atraviesa una chicane
A toda mecha por el Circuit con el FW35
Turno para Valtteri Bottas
Valtteri Bottas 'a lo Laudrup'
Adrian Sutil vuelve a pilotar para Force India
Adrian Sutil, de blanco, naranja y verde
Adrian Sutil en el pitlane
DRS y virutas
¿Podrá seguir en lo que queda de año?
Nico Hülkenberg apura la frenada con el C32
Seat, todo un reto para los pilotos
El alemán Nico Hülkenberg en pretemporada
La sonrisa de Nico Hülkenberg
Nico Rosberg rodando en Montmeló
Última chicane para Nico Rosberg
Nico Rosberg pasa por la recta de meta
Lewis Hamilton, atracción de los tests
Romain Grosjean con el Lotus E21
Buen tiempo del francés en Montmeló
Plano superior de Romain Grosjean
Davide Valsecchi en el muro de Lotus
Jenson Button rueda en la pista de Montmeló
El MP4-28 en manos de los mecánicos
Jenson Button afrontando la curva 5 de Montmeló
El McLaren MP4-28 pasa por la recta de meta
Fernando Alonso vuelve a boxes
Fernando Alonso, rodando en Montmeló
Parte trasera del Ferrari F138
Cambio de neumáticos de Fernando Alonso
Mark Webber en el box de Red Bull
Mark Webber con el RB9 en Montmeló
Mark Webber en el tercer sector de Montmeló
Mark Webber rompe el viento en Barcelona
Ni rastro de Luiz Razia
Max Chilton a pista con intermedios
Max Chilton charla con sus ingenieros
Giedo van der Garde rodando en Barcelona
Giedo van der Garde pilota bajo la lluvia
El CT03 rodando en el Circuit
Pastor Maldonado rodando con intermedios
Lluvia en los tests de pretemporada
Valtteri Bottas en pista con el FW35
Cambio de neumáticos de Pastor Maldonado
Jules Bianchi rodando para Force India
La lluvia no respetó los tests de Montmeló
Jules Bianchi, descontento con el clima
Jules Bianchi charla con los ingenieros de Force India
Mucha lluvia en el Circuit
Romain Grosjean con el Lotus E21 por el pitlane
Llueve sobre mojado
Intermedios para Romain Grosjean
Buen ambiente en el box de Ferrari
Pedro de la Rosa en el box de Ferrari
Felipe Massa sale a pista con el F138
Felipe Massa prueba con neumáticos de seco
Felipe Massa en la curva 5 del Circuit de Catalunya
Lewis Hamilton con ruedas de mojado
El más rápido en el último día de tests
Mirada de ganador
La oficina de trabajo de Lewis
Look invernal para Mark Webber
Pit stop para el equipo Red Bull
Primer plano de Mark Webber
Red Bull trabajando en el Circuit
Esteban Gutiérrez pendiente del clima
Esteban Gutiérrez con el Sauber C32
El Sauber C32 pilotado por Esteban Gutiérrez
Jenson Button, al volante del MP4/28
Jenson Button rodando en pretemporada
La 'tooneada' trasera del MP4/28
Jenson Button rueda en la pista de Montmeló