
La única señal positiva para los organizadores es que el Gran Premio de 2012 hizo perder menos dinero que los dos años anteriores. La primera carrera en 2010 obtuvo una pérdida de 66 millones de dólares, mientras que el evento del año pasado registró un déficit de 56 millones de dólares, un auténtico desastre ya que la factura está en gran parte a cargo de los contribuyentes de la provincia de South Jeolla, en el suroeste del país, donde se celebra la carrera anual en el circuito de Yeongam.
"Solo por el hecho de que la pérdida se redujo, no estoy seguro de que podemos llamar la carrera de este año un éxito", declaró Seo Dong-wook, un miembro del consejo de 'South Jeolla' a la agencia de noticias Yonhap. "Tendremos que tomar algunas medidas fundamentales para cambiarlo".
Después del Gran Premio de Corea 2011, el comité organizador advirtió que podría verse obligado a abandonar el evento debido a las pérdidas, ya que el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, descartó rebajar las cifras acordadas. Las negociaciones pueden dar lugar a algunas concesiones, pero no las suficientes como para convertir el evento en rentable.
El Gran Premio tiene contrato hasta 2016, mínimo
El acuerdo de los organizadores originales de la Fórmula Uno se prolongará hasta 2016 con opción de prorrogar por cinco años más. Los altos costes han causado el rechazo de varios equipos de la Fórmula Uno, ya que se han agrandado excesivamente desde que se dejó atrás el tradicional dominio europeo en el calendario a siete carreras ahora en la región asiática.
Por su parte, los promotores del Gran Premio argumentan que los beneficios a largo plazo en términos de incremento del turismo y la mejora de la marca nacional superan a las pérdidas financieras directas.