
Sin duda António Félix da Costa ha sido un privilegiado pues ha disfrutado de la conducción del monoplaza más competitivo del momento. El portugués, que forma parte del programa de jóvenes talentos de Red Bull, ha tratado de dejar su impronta en el equipo en aras de labrarse un futuro de la mano de la marca de las bebidas energéticas.
El luso estuvo durante tres días en el simulador, en Gran Bretaña, tratando de practicar con el volante, el circuito, los distintos compuestos de neumáticos. Todo lo que hiciese más rápida su adaptación al RB8 ya en la pista.
Al mando del Red Bull
Así resume su experiencia Da Costa. "No conocemos exactamente cuales eran los programas de trabajo de los otros equipos, pero teniendo en cuenta que hicimos tiempos similares McLaren y nosotros, supongo que hemos probado en condiciones semejantes. Por ejemplo, nuestro mapa motor estaba lejos de estar al máximo en términos de potencia, ya que el principal objetivo de los test era el trabajo aerodinámico y probar componentes mecánicos. Cuando probé con Force India el objetivo era marcar tiempos, y todo se orientó en ese sentido, pero ahora no, ya que traté de cumplir con el programa establecido por el equipo. Recuerdo que aún faltan dos carreras para el final del campeonato, y Red Bull está luchando por los títulos, es por ello que nada debe fallar".
"Tuvimos la oportunidad de realizar un gran tiempo, pero por mala suerte un pequeño problema electrónico no nos permitió registrar un segundo tiempo con el que haber marcado una buena diferencia. De cualquier manera el equipo tiene la telemetría y estarán satisfechos del trabajo. Hice mi mejor tiempo de los dos días al cabo de 15 vueltas, lo que indica que me adapté deprisa. Hasta en términos físicos fue mucho mejor de lo que esperaba. Comprendí que conducir el Formula Renault 3.5 es un excelente entrenamiento para llevar el Red Bull RB8, ya que el coche de las World Series de Renault (WSR) de este año es bastante mejor que del 2011 y hay curvas que por ejemplo que el WSR hace en 4.5G, lo que no queda lejos de lo que te exige un Fórmula 1 que hace 5.0G en zonas similares. Claro que hay diferencias en la dirección, los frenos y la aceleración, no hay comparación, pero el mejor entrenamiento fue la WSR, me ayudó mucho."

Red Bull es una familia especial
"Ya conocía varias personas en Red Bull ya que participé en un test aerodinámico, en el Road Show en Corea y en otras dos ocasiones conduje el coche. Pero el que fue mi cicerone en Abu Dabi fue Sébastien Buemi, tercer piloto del equipo, una excelente persona que me ayudó mucho estos días. Red Bull es un equipo diferente dentro de la Formula 1, pues existe un ambiente muy bueno, relajado, con una mentalidad joven, se nota un espíritu distinto al de otros equipos. El jueves (día en el que no pilotó y dejó el coche a Robin Frijns) estuve con Mark Webber y Sebastian Vettel. A Mark ya le conocía, ya que es el manager de mi adversario en la GP3, Mitch Evans. A veces hablaba conmigo y bromeaba diciéndome que fuese más lento y dejase ganar a su piloto. Al inicio Vettel me parecía algo antipático, ya que habló poco. Tras una reunión donde estuve presente me percaté de que no me había reconocido. Tras ella vino a hablar conmigo, se disculpó y me dijo que sólo me reconocía por el casco. Me felicitó por mi final de temporada y me reveló que el Doctor Helmut Marko estaba muy contento conmigo, y se puso a mi disposición para cualquier cosa que precisase. No tenía esa idea de él y me gustó su actitud."
Provechosas jornadas en Abu Dabi
El portugués tuvo la oportunidad de estar en Abu Dabi durante la celebración del Gran Premio, lo que fue una gran experiencia. En los entrenos libres tanto él como Buemi asistieron a la reunión con todos los pilotos. Da Costa se sentó junto a Michael Schumacher, el cuál, sin mirarle, le daba golpecitos en la pierna, bromeando. El portugués, algo amedrentado por tratarse del heptacampeón del mundo, no dijo ni hizo nada. Schumacher siguió con su broma hasta que miro al luso. Entonces se percató de su error y se disculpó, creía que era Vettel, por la indumentaria. "Fue divertido", dijo Da Costa.
En conjunto el portugués ha podido conocer el funcionamiento del equipo desde el volante y desde el muro, lo que ha sido una experiencia harto enriquecedora.
El futuro inmediato del luso pasa ahora por su participación en el Gran Premio de Macao, escenario muy importante para los jóvenes pilotos. En lo que a 2013 se refiere muy probablemente siga otro año más en las WSR, lo que según Da Costa sería ideal para su preparación para la Fórmula 1.
"¿Si puedo ser competitivo en la Fórmula 1? Sólo depende de mí, las cosas son simples. Si repito en las WSR sólo tengo que apretar y tener un buen año y así iré a la Formula 1, si no no iré. Depende de como vaya el año en la WSR, donde, si disputo el campeonato, debo ir a por el título", concluyó el joven piloto.
Giedo van der Garde en el Caterham en los test de Abu Dabi 2012
Gary Paffett en los test para "jóvenes" pilotos de Abu Dabi 2012
Kevin Magnussen con McLaren en los test de Abu Dabi 2012
Kevin Magnussen sentado en el McLaren en Yas Marina
Nicolas Prost rodó con Lotus en la primera jornada de test
Nicolas Prost terminó quinto en la primera jornada de los test en Abu Dabi
Nicolas Prost rueda en Yas Marina con el Lotus E20
Nicolas Prost pilota el Lotus E20 bajo el atradecer de Abu Dabi
António Félix da Costa rueda con el RB8 en Yas Marina
Félix da Costa se quita el casco tras bajar del coche en Abu Dabi
António Félix da Costa terminó segundo el primer día de test en Abu Dabi
António Félix da Costa rodó con Red Bull en los test de Abu Dabi 2012
Robin Frijns se quita el casco tras terminar los test de Abu Dabi
Robin Frijns rueda para Sauber en el primer día de test en Yas Marina
Robin Frijns se baja del Sauber C31 tras los test
Robin Frijns terminó cuarto en la primera jornada de test en Abu Dabi
Giedo van der Garde se prepara para rodar con el CT01
Giedo van der Garde acabó último en la primera jornada de test
Giedo van der Garde rueda con el CT01 bajo el atardecer asiático
Giedo van der Garde completa otra vuelta en Yas Marina
Luiz Razia abandona el garaje de Toro Rosso en Abu Dabi
Luiz Razia espera para poder salir a la pista
Luiz Razia terminó sexto en la primera jornada de test de Abu Dabi
Luiz Razia condujo el STR7 en los test de Abu Dabi
António Félix da Costa terminó primero en el segundo día de test de Abu Dabi
Félix da Costa se prepara para su segundo día de test
António Félix da Costa rueda a los mandos del RB8
Edoardo Mortara ocupó el Lotus E20 el segundo día de test en Abu Dabi
Edoardo Mortara estuvo con Lotus en los test para rookies de Abu Dabi
Edoardo Mortara rueda bajo el atardecer de Abu Dabi
Edoardo Mortara en una recta del circuito de Yas Marina
Johnny Cecotto fue el piloto de Toro Rosso para el segundo día de test en Abu Dabi
Johnny Cecotto estuvo presente en la segunda jornada de test en Abu Dabi
Johnny Cecotto rueda en Yas Marina para Toro Rosso
Johnny Cecotto terminó sexto en la segunda jornada de test en Abu Dabi
Esteban Gutiérrez rodó con Sauber en el segundo día de test de Abu Dabi
Esteban Gutiérrez espera en su coche para salir a la pista
Esteban Gutiérrez terminó cuarto en la segunda jornada de test en Abu Dabi
Esteban Gutiérrez rueda con el Sauber C31 en Yas Marina
Giedo van der Garde también rodó con Caterham el segundo día de test
Giedo van der Garde en una recta del circuito de Yas Marina
Giedo van der Garde se prepara para subir al Caterham CT01
Giedo van der Garde rodó con Caterham los dos primeros días de test en Abu Dabi
Davide Valsecchi se prepara para su día de test en Abu Dabi
Davide Valsecchi rueda con el Lotus E20 en Yas Marina
Davide Valsecchi se hizo con el crono más rápido en su jornada de test
Davide Valsecchi entra en una recta en el circuito de Yas Marina
Esteban Gutiérrez estuvo también con Sauber el tercer día de test
Esteban Gutiérrez terminó los test en Abu Dabi en tercera posición
Esteban Gutiérrez se prepara para afrontar su último día de test
Alexander Rossi pilotó para Caterham en Abu Dabi
Alexander Rossi terminó último en los test de Abu Dabi
Alexander Rossi se prepara para rodar con Caterham en Abu Dabi
Alexander Rossi pilota el CT01 en Yas Marina
Robin Frijns rodó con Red Bull el tercer día de test en Abu Dabi
Robin Frijns terminó en cuarta posición los test de Abu Dabi
Robin Frijns pasa por el pitlane en Yas Marina
Robin Frijns estuvo con Red Bull el tercer día de test en Abu Dabi
Gary Paffett el segundo día en los test de Abu Dabi 2012
El McLaren bajo el hotel de Yas Marina en los test
Oliver Turvey en los test de Abu Dabi 2012
Oliver Turvey rueda con el McLaren en Yas Marina
Kevin Magnussen posa como piloto McLaren
Kevin Magnussen rueda con McLaren
Kevin Magnussen charla con los ingenieros de McLaren
Kevin Magnussen en Yas Marina