
Pedro ha comentado en declaraciones recogidas por la agencia Efe que al llegar a los cien GP "se siente orgullo, porque es un número que así, a bote pronto, puede impresionar, pero realmente es solo un número. Es un orgullo de haber podido llegar aquí, pero sobre todo de haber podido llegar con salud. Y de haber llegado con la ilusión de un niño de veinte años, de mi primera carrera con Arrows en el 99. La ilusión que tenía en 1999 la tengo ahora. Por eso estoy contento de haber llegado a este número"
Lucirá un casco especial en la carrera de Monza
A lo largo de su trayectoria en la categoría, el ya veterano piloto español ha competido en Grandes Premios con seis equipos diferentes, consiguiendo puntuar en once ocasiones y subiendo una vez al podio, en el Gran Premio de Hungría de 2006 con McLaren. Precisamente esa es la carrera que recuerda con mayor cariño: "La mejor carrera obviamente, hay que ir a la del mejor resultado, que sería la de Hungría 2006. Aunque creo que hay otras muy buenas que han pasado al olvido. Sin ir más lejos, este año, en China creo que hice una carrera muy regular, muy fuerte."
"Pero Hungría destacaría por el resultado y por cómo fue. Luego también hay muchas malas. En Austria, en 2000, cuando iba tercero, con un Arrows, me tuve que retirar por un problema del sistema hidráulico. Eso da mucha rabia", explica el de HRT, destacando también la de Hockenheim de ese mismo año, en la que un espectador invadió la pista "en una carrera en la que podíamos haber hecho un podio."

Pero De la Rosa no solo ha destacado carreras en lo referente a sus propios resultados, sino también algunas en las que, estando él presente, se vivieron momentos históricos o relevantes, como "la de Fernando en Valencia este año", o "Hockenheim en 2000, que también fue otro carrerón brutal, con Barrichello saliendo decimoctavo y ganando la carrera. Y luego está el adelantamiento de Hakkinen a Schumacher en Spa. Es de las carreras para volver a ver."
Destacó su época como probador en McLaren por todo lo que aprendió
Durante los últimos años, Pedro ha estado unido firmemente al equipo McLaren, donde pasó la mayor parte de su tiempo como piloto probador y reserva, teniendo oportunidades de competir en 2005 y 2006 como sustituto de Juan Pablo Montoya. De dicha etapa destacó lo mucho que aprendió de gente como Martin Whitmarsh o Paddy Lowe: "Ha sido como un curso universitario, que he podido hacer sin que nadie se enterara. Creo que es lo más bonito que me ha pasado, aprender con ellos. Y aprender sin prisas."
Pedro de la Rosa posa junto a varios periodistas españoles en Monza
Pedro de la Rosa saluda a Ma Qing Hua en el paddock de Monza
Luis Pérez-Sala toma la palabra en la celebración de Pedro de la Rosa
Sergio Pérez también se acercó a felicitar a Pedro de la Rosa
Pedro de la Rosa hablando durante la fiesta sorpresa en Monza
Tartas en la fiesta sorpresa por los 100 GP de Pedro de la Rosa en la F1
Pedro de la Rosa se fotografía junto a Jenson Button
Martin Whitmarsh charla con Pedro de la Rosa en su celebración
Pedro de la Rosa, muy sonriente en la fiesta por sus 100 GP
El equipo HRT al completo posa para conmemorar los 100 GP de Pedro
El casco conmemorativo de los 100 GP en la F1 de Pedro de la Rosa
Fernando Alonso felicita con un abrazo a Pedro de la Rosa
Pedro de la Rosa junto a Sir Frank Williams en Monza


Italia 2012