
Y vaya si ayudó. Excepto dos o tres vueltas, Alonso lideró todas las vueltas del Gran Premio, cabalgando directo hacia la victoria. A pesar de no tener el coche más rápido, el equipo de Maranello logró mantener en pista un coche fiable y estable. Así, el español lograba la tercera victoria de esta temporada y la 30ª de su carrera deportiva. Además, al terminar esta carrera en los puntos, Alonso sigue acumulando carreras consecutivas puntuando, y ya ha logrado nada menos que 22, dos menos de las que tiene Michael Schumacher, que ostenta el récord con 24. Respecto a Felipe Massa, el brasileño no tuvo suerte en carrera una vez más, ya que en la salida tuvo un toque y perdió el alerón delantero. Desde entonces, no pudo recuperar demasiadas posiciones y terminó 12º.
Fernando Alonso (1º):
"Ha sido una carrera muy disputada de principio a fin. No contábamos con el coche más rápido. McLaren y Red Bull contaban con algo más, pero no fue suficiente para superarnos. El equipo tomó decisiones estratégicas muy acertadas en las dos paradas y era consciente de que tenía que mantener la concentración, sobre todo en la Curva 6, defendiendo mi posición haciendo uso del KERS. Luego, en el tercer sector, no había espacio para adelantar. He intentado gestionar los neumáticos todo el rato en la medida de lo posible. No tuve ni un momento para relajarme, pero creo que estaba más calmado que el equipo en el garaje y en el muro, ¡y que nuestros aficionados frente al televisor! Si miramos dónde estábamos en Jerez, o en Australia en la primera carrera... Tengo que darle las gracias a todo el mundo en Maranello por la fantástica forma en la que han reaccionado ante la situación. Tras la pole de ayer, en mojado, el coche parecía estar muy fuerte, tal y como esperábamos. Debemos seguir concentrados, evitar los problemas de fiabilidad o con las paradas en boxes y sé que cuando se trata de eso, cuento con el mejor equipo, un equipo que está muy acostumbrado a ganar. Todo lo que debo hacer es pensar en pilotar y en ayudar al equipo. Siempre quiero dar el 100% y trabajar día y noche para conseguir este objetivo. No quiero que nadie llegue a Hungría mejor preparado que yo, física o mentalmente, o más motivado que yo; siempre intento ganar esta competición paralela a la de la pista. Espero ir bien en Budapest y no hay razón alguna para ser pesimista. Sin embargo, no se me olvida que Red Bull y McLaren han sido más rápidos. Dije que el mes de julio iba a ser crucial, con 75 puntos en juego en cuatro semanas y hasta la fecha hemos llevado a casa 43, así que intentaremos terminar el trabajo en Hungría".

Felipe Massa (12º):
"Ha sido una carrera muy dura para mí, condicionada por el problema del principio. Salí bien, pero luego un Toro Rosso frenó repentinamente delante de mí y, pese a mis intentos por evitarlo, le toqué con el alerón delantero. Perdí muchísimo tiempo volviendo a boxes y mi carrera acabó prácticamente ahí. Las ruedas fueron bien, según nuestras expectativas. Una verdadera lástima, porque hoy, una vez más, el coche era muy competitivo, como Fernando demostró, haciendo una carrera perfecta hasta conseguir una gran y bien merecida victoria, que es extremadamente importante para él y para todo el equipo. Obviamente, no estoy contento, pero el hecho de poder contar con un coche que va mejorando todo el rato en términos de rendimiento, me da confianza para el resto de la temporada. Debemos mejorar la situación en clasificación e intentar conseguir una posición más adelantada de salida: es la forma más fácil de evitar problemas al principio, como el de esta tarde. Creo que en Hungría mantendremos el ritmo, tal y como ha sucedido en las últimas carreras".
Luca di Montezemolo, presidente del equipo Ferrari:
"¡Me gustaría dar las gracias a todo el equipo y a Fernando por esta gran victoria! En Hockenheim, en un país en el que se encuentran algunos de los fabricantes más importantes de coches del mundo, con una gran tradición en Fórmula 1, un Ferrari ha ocupado la primera posición en la pista, tanto ayer en mojado, como hoy en seco. Me siento orgulloso del extraordinario trabajo que ha realizado el equipo en la pista y en Maranello en los últimos meses. Tenemos que seguir así".

Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari:
"¡Parecía que se trataba de una clasificación de 67 vueltas! Se me hace difícil recordar una carrera desde el muro tan reñida de principio a fin como la de hoy. Fernando estuvo perfecto: ni un error, ni una duda, dando el máximo durante una hora y media. ¡Qué piloto! El equipo ha estado también muy bien, manejando todo a la perfección. Pensábamos que nos enfrentaríamos a una dura oposición y no nos equivocamos: para mantenernos por delante de ellos, tuvimos que hacer las cosas mejor que ellos. Una pena por Felipe, quien tuvo definitivamente el ritmo adecuado para haber terminado en la zona de puntos. Su carrera se vio arruinada por una temprana colisión, en la salida... Definitivamente, ¡no atraviesa una buena racha de suerte! Ahora nos aproximamos a lo que será una carrera clave, dentro de una semana, en Budapest, y luego podremos parar para tomar un poco de aire. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por delante, ya que aún no somos los más rápidos. Ya hemos visto lo rápido que pueden cambiar las cosas esta temporada, con lo que debemos mantener la concentración al máximo nivel, sobre todo en términos de fiabilidad. Para terminar, me gustaría tener unas palabras para Valerio Catelani y Daniela Bertoneri, quienes han perdido la vida esta mañana en un trágico accidente en el rally Ciudad de Lucca: el automovilismo sigue siendo un deporte en el que el riesgo está siempre muy presente y uno nunca debe bajar la guardia en cuanto a seguridad se refiere. Así ha sido en Fórmula 1 durante mucho años, gracias a los esfuerzos de la FIA".
Pat Fry, director técnico del equipo Ferrari:
"Una vez más, Fernando ha estado fantástico. Sacó el máximo provecho de la pole en la salida, luego esperó hasta tener un margen válido para hacer la primera parada y se las arregló para continuar por delante de sus principales rivales. Una vez montó los neumáticos Medios, las primeras vueltas fueron bastante difíciles; tanto Vettel como Button se acercaron pero nuestro piloto estuvo brillante a la hora de manejar la situación y nunca se puso al alcance de un ataque de sus rivales. Button fue el primero en parar, pero teníamos una ventaja suficiente para reaccionar inmediatamente sin correr el riesgo de ser adelantados. El equipo estuvo igual de bien en las paradas en boxes y el garaje "remoto" de Maranello jugó un papel importante también, tal y como sucedió ayer en la clasificación. Lo sentimos por Felipe, que pagó un precio muy alto por la colisión del principio. Tratamos de meterle de nuevo en la carrera, para ver si podíamos parar sólo una vez, pero estaba claro que era imposible. Una lástima, porque el ritmo que llevaba le hubiese metido seguro en los puntos, pese a haber empezado tan atrás. Aún no contamos con el coche más rápido; ya lo sabíamos y volvimos a verlo hoy. Debemos seguir trabajando duro hasta conseguir ese objetivo, pero es definitivamente gratificante llegar a la mitad de la temporada con nuestro piloto liderando la clasificación...".
'Pit babes' del GP de Alemania 2012
Dasha Kapustina en el 'paddock' de Hockenheim
Dasha Kapustina en Alemania 2012
Fernando Alonso y su novia Dasha en Hockenheim
Otra 'pit babe' del GP de Alemania 2012
Salida del GP de Alemania 2012
Fernando Alonso lidera del GP de Alemania 2012
Sebastian Vettel persigue a Alonso en Alemania 2012
Los mecánicos de Red Bull listos para la parada de Vettel
Fernando Alonso gana del GP de Alemania 2012
Alonso consuela a Vettel tras su duelo en cabeza
Fernando Alonso descorcha el champán en el GP de Alemania 2012
Alonso celebra su victoria en Alemania con champán
Fernando Alonso camino de la victoria en el GP de Alemania 2012
Bandera a cuadros para Fernando Alonso en el GP de Alemania 2012
Fernando Alonso celebra en el F2012 su victoria de Alemania
Alonso se sube encima del Ferrari para celebrar la victoria
Fernando Alonso sube al podio eufórico
Fernando Alonso agradece la victoria de Alemania a sus mecánicos
Fernando Alonso levanta su trofeo de ganador en Alemania
Sebastian Vettel levanta su trofeo de segundo en Alemania
Jenson Button levanta su trofeo de tercero en Alemania
Fernando Alonso sonríe desde el podio
Fernando Alonso mantuvo la posición en la salida
Fernando Alonso sale de una curva en Hockenheim
Felipe Massa terminó 12º el GP de Alemania 2012
Fernando Alonso rueda con los medios en la carrera alemana
Salida del Gran Premio de Alemania 2012
Felipe Massa trata de recuperar posiciones en Hockenheim
El equipo Ferrari celebra la victoria de Fernando Alonso
Los de Maranello celebran la victoria de Alonso en Hockenheim
Los dos HRT terminaron la carrera en Alemania
Pedro de la Rosa terminó 21º el GP de Alemania 2012
Pedro de la Rossa terminó por delante de uno de los Marussia
Narain Karthikeyan no pudo superar a los Marussia
Dasha Kapustina y Fernando Alonso sentados en el F2012
Fernando Alonso bebe champán en el podio de Alemania 2012
Miles de papelillos dorados en el podio del GP de Alemania 2012
Jenson Button moja a Fernando Alonso con champán
Fernando Alonso con el champán en el podio de Alemania 2012
Sebastian Vettel descorcha el champán en el podio de Alemania
Rapidísimo 'pit stop' de Jenson Button en Alemania
Kamui Kobayashi casi se toca con Felipe Massa en la salida
Kamui Kobayashi terminó cuarto el GP de Alemania 2012
Sergio Pérez trata de ganar posiciones en la carrera de Hockenheim
Sergio Pérez remontó posiciones en Alemania
Paul di Resta trata de no ser adelantado en Hockenheim
Los dos Force India disputan el GP de Alemania 2012
Nico Hülkenberg lidera este grupo de monoplazas
Nico Hülkenberg terminó noveno el GP de Alemania 2012
McLaren logró el 'pit stop' más rápido de la historia de la F1
Lewis Hamilton tuvo un pinchazo y abandonó en Alemania
Jenson Button logró terminar en el podio en Alemania
Lewis Hamilton terminó la carrera alemana sin puntuar
'Pit babe' de Jean-Eric Vergne en Alemania 2012
La parrilla de Alemania en plena ebullición
Parrilla de salida del GP de Alemania 2012
Zona del estadio en Hockenheim 2012
Lewis Hamilton con un neumático pinchado en Alemania 2012
Mark Webber no tuvo mucho ritmo en Hockenheim
Mark Webber realiza una parada en el GP de Alemania
Sebastian Vettel tuvo mucho apoyo en Hockenheim
Sebastian Vettel mantuvo la posición en la salida en Hockenheim
Felipe Massa pelea con un Marussia
Cambio de neumáticos de Kimi Räikkönen
¿Quieres champagne, Seb?
Fernando Alonso besa su trofeo en el podio
Romain Grosjean en la parrilla del GP de Alemania en Hockenheim
Romain Grosjean por encima del piano en Hockenheim
Romain Grosjean rodando en solitario en el circuito de Hockenheim
Kimi Räikkönen a bordo de su Lotus E20 en hockenheim
Kimi Räikkönen, por delante de Mark Webber en Hockenheim
Los mecánicos de Fernando Alonso celebran la victoria en Alemania
Nico Hülkenberg y Michael Schumacher rueda a rueda en Hockenheim
Ferrari celebra su victoria en Alemania "a lo Balotelli"
Nico Rosberg rueda en el Gran Premio de casa
Michael Schumacher hace una parada en 'boxes'
Michael Schumacher salió tercero en Alemania y terminó séptimo
Nico Rosberg completó el primer 'stint' en Alemania con blandos
Michael Schumacher rueda en tercera posición
Jenson Button y Michael Schumacher pelean en Hockenheim
Nico Rosberg pelea con Pastor Maldonado en Alemania
Pitstop de Michael Schumacher
El pelotón en la salida del Gran Premio de Alemania
Mark Webber y Michael Schumacher luchan por posición
Jean-Eric-Vergne rueda por la zona revirada de Hockenheim
Daniel Ricciardo busca los límites en Hockenheim
Los mecánicos de Toro Rosso esperan la entrada del coche
La parrilla en ebullición a menos de 30 minutos de la salida
Las virutas acompañan a Pastor Maldonado
Bruno Senna espera el momento de la salida
Mark Webber presiona a Pastor Maldonado
Bruno Senna pilota en Hockenheim
Pastor Maldonado y Daniel Ricciardo, en paralelo
Los Marussia ruedan por delante de un HRT
Nico Rosberg, en un lugar inusual de la parrilla
Charles Pic destacó en el Gran Premio de Alemania
Vitaly Petrov, por delante de Nico Rosberg y Heikki Kovalainen
Timo Glock charla con Michael Schumacher
Mark Webber y Heikki Kovalainen acuden al 'drivers parade'
Heikki Kovalainen posa con su tarta de celebración
Un Caterham muy dulce
Trabajo en parrilla
Heikki Kovalainen se sube al Caterham CT01
Vitaly Petrov superó a Bruno Senna en meta


Alemania 2012