
El último abandono por problema mecánico del alemán liderando un Gran Premio fue en Corea 2010, donde Fernando Alonso también consiguió heredar la victoria. El español consiguió la vigesimonovena victoria de su trayectoria, convirtiéndose en el primer piloto en repetir triunfo este año tras ocho carreras disputadas. Es español es el único que ha ganado en 2012 saliendo por detrás de la primera fila.
La de Alonso es su segunda victoria en territorio español, después de la lograda en el Circuit de Catalunya en la temporada 2006. Es la tercera vez que vence un Gran Premio de Europa, aunque las dos anteriores fueron en el circuito alemán de Nürburgring. Es, además, su segunda mayor remontada para ganar después de la polémica carrera de Singapur 2008, donde salió decimoquinto.
La última vez que Fernando Alonso, Michael Schumacher y Kimi Räikkönen coincidieron en un podio fue en el GP de Canadá de 2006, celebrado exactamente seis años antes que este GP de Europa de 2012. Se da la circunstancia de que los tres pilotos han corrido para Ferrari en la última década y acumulan diez títulos mundiales entre todos, conformando el podio más laureado de la historia.

Michael Schumacher subió al podio por primera vez desde el GP de China de 2006. Desde entonces han pasado un total de exactamente 100 carreras, aunque Michael solo haya disputado 48 de ellas desde su regreso en 2010. Su récord de podios aumenta así a un total de 155. La cifra de Alonso asciende a los 77, mientras que Räikkönen suma 65.
Michael Schumacher es, además, el piloto más longevo en subir a un podio desde que Jack Brabham terminase segundo en el GP de Gran Bretaña de 1970. Solo 11 pilotos a lo largo de la historia han conseguido subir a un podio con mayor edad que Michael Schumacher. El alemán es el único piloto de la historia que ha subido al podio más de veinte años después de su primer podio (México 1992).
Alonso, un año completo en los puntos
Fernando Alonso es ya el único piloto de la parrilla que ha sumado puntos en las ocho carreras de la presente temporada. El asturiano lleva 20 carreras consecutivas puntuando, y está ya a tan solo cuatro de la mejor racha histórica marcada por Michael Schumacher entre los años 2001 y 2003.
Fue la primera ocasión desde el Gran Premio de Mónaco de 1996 en que los cuatro primeros clasificados en la parrilla no consiguieron terminar en los puntos. La única excepción en estos 16 años fue el Gran Premio de Estados Unidos, en el que los coches equipados con Michelin enfilaron el 'pitlane' tras la vuelta de formación dejando la parrilla en sólo seis monoplazas.
Nico Rosberg sumó la tercera vuelta rápida de su carrera en la F1, igualando a su padre Keke y a otro campeón como Jochen Rindt. Su última vuelta rápida la logró en el GP de Australia de 2009, y la primera fue en la carrera de su debut, en el GP de Baréin de 2006. Es también la primera vuelta rápida para Mercedes desde que han regresado a la Fórmula 1.

Nico Hülkenberg consiguió su mejor resultado en carrera desde que está en la Fórmula 1 con el quinto puesto logrado en el GP de Europa. Es también el mejor resultado para Force India desde el quinto puesto de Adrian Sutil en el GP de Bélgica de 2010, aunque el conjunto indio sí que consiguió su mejor resultado conjunto en puntos de su historia, un registro que sólo habría sido superado por el podio de Giancarlo Fisichella en el GP de Bélgica de 2009, disputado aún con el sistema de puntuación antiguo.
El venezolano Pastor Maldonado es el piloto más sancionado de la parrilla, y suma ya cinco penalizaciones en lo que va de temporada, tantas como las que recibió en todo el 2011. Es la tercera vez, junto a Australia y Malasia, en la que el venezolano pierde una posición de puntos en las tres últimas vueltas de un Gran Premio.
Con la victoria de Ferrari ya son cuatro los equipos que han superado los 100 puntos, el mismo número que lo consiguió el año pasado. Si la situación continuara de la misma manera en el resto de temporada, serían ocho los equipos que consiguieran llegar a esa cifra, algo que no se ha producido nunca bajo la actual sistema de puntuación.
Red Bull, al borde de las 2.000 vueltas en cabeza
Red Bull ha liderado el 36% de las vueltas disputadas en 2012 (180 del total de 498), muy por encima del 22% de McLaren y Ferrari. El equipo austriaco está a doce vueltas de llegar a las 2.000 vueltas lideradas, convirtiéndose en el séptimo equipo en alcanzar esa cifra en la historia de la Fórmula 1.
Con Michael Schumacher, son once los pilotos que han subido al podio durante la temporada. Cuatro más que en toda la temporada pasada y a tan sólo tres del número conseguido en 2008, el mayor número de la última década. El récord absoluto está en 18 pilotos distintos en el podio, cifra que se alcanzó en 1982.
Fernando Alonso, Nico Rosberg y Kimi Räikkönen son los únicos pilotos que han completado las 498 vueltas disputadas hasta el momento en la temporada 2012. Romain Grosjean es el que menos giros ha llevado a cabo en estas ocho carreras, con tan solo 293.
Trofeo del ganador del GP de Europa 2012
Invitadas especiales del Red Bull en Valencia
Salida del GP de Europa 2012
Fernando Alonso ondea la bandera de España en Valencia
Fernando Alonso sudoroso y feliz tras ganar en Valencia 2012
Alonso dedica la victoria en Valencia a su público
Fernando Alonso descorcha el champán en el GP de Europa 2012
Fernando Alonso levanta su trofeo de ganador en Valencia
Alonso se empapa en champán en el podio de Valencia 2012
Fernando Alonso riega a sus mecánicos con champán en el GP de Europa 2012
Fernando Alonso levanta el puño al ganar el Valencia 2012
Fernando Alonso levanta su trofeo de ganador en el GP de Europa 2012
Kimi Räikkönen levanta su trofeo en el GP de Europa 2012
Michael Schumacher levanta su trofeo en el GP de Europa 2012
Podio del GP de Europa en Valencia
Michael Schumacher tira la botella de champán desde el podio de Valencia 2012
Fernando Alonso muy emocionado en el podio de Valencia 2012
Fernando Alonso llora en el podio del GP de Europa 2012
Podio del GP de Europa 2012
Fernando Alonso con su trofeo en el podio de Valencia 2012
Jenson Button terminó octavo en el GP de Europa 2012
Lewis Hamilton progresa tras su primera parada en carrera
Lewis Hamilton abandonó en el GP de Europa 2012
Jenson Button se pasa de frenada en el Valencia Street Circuit
Daniel Ricciardo intenta mantener posición en carrera
Daniel Ricciardo completa el GP de Europa 2012
Jean-Eric Vergne no logró terminar el GP de Europa 2012
Jean-Eric Vergne exprime el STR7 en el Valencia Street Circuit
Algunos componentes de Ferrari celebran la victoria de Fernando Alonso
Fernando Alonso gana el Gran Premio de Europa 2012
Fernando Alonso conduce directo a la victoria en Valencia
Fernando Alonso besa el trofeo en el podio
Fernando Alonso llora de emoción en el podio
Fernando Alonso pone los blandos en Valencia
Felipe Massa rueda con los blandos en la carrera en Valencia
Fernando Alonso mantiene su posición tras su parada
La bandera a cuadros se rinde ante la victoria de Fernando Alonso
Ferrari celebra la victoria de Fernando Alonso en Valencia
Fernando Alonso celebra su victoria en Valencia con la bandera de Ferrari
Michael Schumacher se concentra para la carrera en Valencia
Michael Schumacher saluda desde el podio en Valencia
Nico Rosberg terminó sexto en el GP de Europa 2012
Mcihael Schumacher baja del coche y saluda a los aficionados
Kamui Kobayashi abandonó en el GP de Europa 2012
Kamui Kobayashi trata de recuperar posiciones en Valencia
Sergio Pérez recupera posiciones desde muy atrás
Sergio Pérez optó por una estrategia a dos paradas en Valencia
Sebastian Vettel abandona enfadado el circuito
Las chicas de Red Bull miran la carrera de Valencia
Sebastian Vettel comanda la carrera de Valencia
Mark Webber hizo una gran remontada en Valencia
Un comisario cierra la parrilla de salida del GP de Europa 2012
Sebastian Vettel antes de abandonar en Valencia 2012
Michael Schumacher descorcha el champán en el podio de Valencia
Schumacher y Alonso disfrutan con el champán en el podio de Valencia 2012
Rueda de prensa de los ganadores en el GP de Europa 2012
Ferrari y Fernando Alonso celebran la victoria del equipo en España
Fernando Alonso con la bandera de España en su coche
Kimi Räikkönen terminó segundo en Valencia
Kimi Räikkönen llega al 'pit lane' tras la carrera en Valencia
Romain Grosjean disputa el Gran Premio de Europa 2012
Romain Grosjean no pudo terminar el GP de Europa
Bruno Senna realiza una parada en la carrera de Valencia
Pastor Maldonado lucha por posiciones en el GP de Europa
Pastor Maldonado perdió dos posiciones en la salida del GP de Europa
Bruno Senna completa el GP de Europa 2012
Paul di Resta rueda con blandos en la carrera de Valencia
Paul di Resta completó las 57 vueltas del GP de Europa
Nico Hülkenberg sale de una curva en el Valencia Street Circuit
Nico Hülkenberg rueda por delante de Fernando Alonso en Valencia
Charles Pic rueda en el Valencia Street Circuit
Charles Pic y Heikki Kovalainen en Valencia
La grada del Valencia Street Circuit
Heikki Kovalainen habla con su ingeniero antes de comenzar la carrera
Los Caterham por delante de Toro Rosso
Pit stop para Vitaly Petrov
Toro Rosso lucha con Caterham y HRT
Narain Karthikeyan y Mark Webber en el Drivers Parade
Narain Karthikeyan rueda en el Gran Premio de Europa
Charles Pic ataca el ápice de una curva
El cartel de Pedro de la Rosa
Playa y Fórmula 1
Pedro de la Rosa y Fernando Alonso charlan
Vitaly Petrov se quedó sin puntos en Valencia


Europa 2012