
El Circuito Internacional de Shanghái colocará a cada equipo en su verdadera posición en cuanto a rendimiento, algo que el trazado urbano de Albert Park y la lluvia en Sepang no nos dejaron ver, aunque seguramente todo volverá a cambiar una vez termine el periplo asiático de la F1. La pista china es relativamente joven en el calendario, pero sus largas rectas y su inestable climatología siempre nos han dado sorpresas.
En 2011 el ganador del Gran Premio fue Lewis Hamilton, que en aquel momento parecía acabar con el monopolio de victorias de Sebastian Vettel. Fue una carrera en la que la estrategia y la degradación de las gomas le jugaron una mala pasada al piloto de Red Bull, pero la alegría de sus rivales duró poco tiempo.
La acción arrancará, de nuevo, durante la madrugada del jueves al viernes (en España), cuando los 24 monoplazas saldrán al asfalto para disputar los primeros entrenamientos libres del fin de semana. El sábado a primera hora veremos la siempre interesante lucha por la 'pole', y F1aldia.com os la contará en directo, minuto a minuto. Y el domingo a las 9:00h de la mañana volveremos a estar al pie del cañón para vivir junto a vosotros la carrera. ¡No os podéis perder esta carrera!

Muchas piezas nuevas en China
Estas tres semanas de descanso para los aficionados, no han sido tal para los equipos. Tras lo visto en las dos primeras citas del año, las fábricas han estado trabajando al 100% de su rendimiento para poder llevar a la pista de Shanghái nuevas piezas y actualizaciones para sus respectivos monoplazas.
Hasta ahora podríamos decir que McLaren se ha situado como el equipo a batir, un poco por delante de Red Bull, los cuales no han empezado el año todo lo bien que les gustaría. Precisamente por eso, los chicos de Milton Keynes han preparado un gran paquete de mejoras que permitirán al RB8 dar un salto hacia adelante en esta carrera. Aunque ya sabemos que en Woking nunca paran de idear piezas nuevas para sus coches, por lo que no será fácil hacerles frente.
Mercedes y Lotus no han arrancado mal la temporada, pero les falta todavía algo para poder luchar por las victorias. El ya famoso 'DRS-Duct' le ha permitido a Nico Rosberg y Michael Schumacher mostrarse muy fuertes en la clasificación del sábado, pero el mal endémico del sobrecalentamiento de las ruedas supone un gran hándicap para ellos durante la carrera. Ross Brawn ha asegurado que con un buen 'set-up' podrán solucionar este problema, pero tendremos que verlo. Lotus, por su parte, no ha tenido suerte por el momento. Dos malas posiciones de salida de Kimi y dos abandonos prematuros de Romain les han impedido demostrar todo su potencial.
Y que decir de Ferrari... el F2012 es un coche tremendamente complicado de pilotar y que hasta ahora sólo Fernando Alonso ha logrado entender. La lluvia de Sepang escondió las carencias del monoplaza rojo, pero los grandes problemas siguen presentes. Visto lo visto, la Scuderia se ha puesto manos a la obra durante las últimas semanas y han conseguido adelantar algunas piezas nuevas del coche para China. En Barcelona llegará una gran revolución para el coche de Maranello, pero hasta entonces deberán aguantar con ligeras mejoras.
Los grandes no deben dormirse en los laureles porque Sauber, Force India y sobre todo Williams ya han demostrado que no van a dar el podio por imposible. Estos tres equipos podrían dar la sorpresa en cualquier carrera y las novedades que traigan a Sepang les ayudarán a ello.

Circuito Internacional de Shanghái
El circuito de Shanghái es un trazado permanente situado en plena ciudad, a unos 30 kilómetros del centro de la urbe con la que comparte nombre. Lleva en la Fórmula 1 desde 2004 de forma ininterrumpida, aunque en varias ocasiones su continuidad ha sido puesta en duda. Tiene una longitud de 5.451 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 56 ocasiones el domingo para conseguir una distancia total de carrera de 305.066 km. Lo conforman 16 curvas, 9 de ellas a derechas y 7 a izquierdas. El récord en carrera lo tiene Michael Schumacher desde el año 2004: 1'32''238
El trazado, diseñado por Hermann Tilke y Peter Wahl, cuenta con dos largas rectas y varios tipos distintos de curvas, con constantes cambios de dirección. La velocidad media en curva no es muy alta, pero existen curvas de amplio radio que se hacen a más de 200 km/h. Existen dos puntos cruciales: las curvas 12 y 13, de las que es necesario salir con muy buena tracción para afrontar la larguísima recta de atrás; y la frenada de la curva 14. A pesar de esta horquilla, la exigencia de frenada en China es media-baja. No es una pista de alta carga aerodinámica precisamente por sus largas rectas.
El circuito cuenta con un claro punto de adelantamiento en la frenada del final de la recta de atrás. Ahí hemos visto múltiples pasadas y grandes luchas en los últimos años. La zona de DRS estará situada también en esa recta y finaliza en la frenada de la curva 14, lo que aportará un punto más de emoción. La detección de la distancia entre coches se hará justo a la salida de la curva 12.
Pirelli ha decidido llevar a esta pista sus gomas blandas y medias, con las que esperan dar un poco de espectacularidad a la carrera. La degradación no será un problema demasiado importante para la mayoría de los pilotos, pero sí tendrán que cuidar las gomas, ya que la estrategia volverá a ser fundamental. Se prevén entre dos y tres paradas en boxes.

Meteorología y horarios
El tiempo es una de las grandes incógnitas de este Gran Premio. El viernes a primera hora de la mañana podrían caer algunas gotas de agua sobre la pista que podrían afectar ligeramente al desarrollo de los libres 1, pero más allá de eso, debería ser un fin de semana de rodar sobre seco. Y digo "debería" porque hay muchas dudas sobre lo que puede pasar el domingo. El clima cambia muy rápidamente en Shanghái y no podemos descartar que el cielo nos de una sorpresa a la hora de la carrera.
Las temperaturas serán mucho más bajas que en Malasia. Estaremos durante todo el fin de semana entre los 20 y los 12ºC, lo que sin duda afectará al rendimiento de los monoplazas. La degradación de los neumáticos será menor que en la última carrera, pero su rendimiento y agarre al asfalto se verá afectado negativamente en la misma medida.

Os recordamos que tenéis disponible un hilo oficial en el foro para hablar entre vosotros todo lo que queráis sobre esta tercera carrera del año y hacer vuestras apuestas particulares de quien ganará el Gran Premio. Además, hemos creado una encuesta en la que podéis votar y darnos vuestra opinión. Y ahora os dejamos ya con los horarios televisivos para el fin de semana.
¡¡No os perdais la carrera de la que todo el mundo hablará el lunes!!

Ciudad de Shanghái en China
Detalle de la ciudad de Shanghái
La Fórmula 1 ya ondea en China
'Kung Fu Vettel', el nuevo corto del bicampeón
Sebastian Vettel escapa de los malvados en China
Sebastian Vettel en su pose de Kung Fu
Sebastian Vettel conduciendo un Infiniti en China
Pedro de la Rosa comprueba que todo esté bien en su HRT
Pedro de la Rosa y Dani Clos en el GP de China 2012
HRT presenta en sociedad a Ma Qing Hua
Michael Schumacher llega al circuito de Shanghái
Bernie Ecclestone en el GP de China 2012
Fernando Alonso llega al circuito de Shanghái
Mark Webber en el GP de China 2012
Jenson Button llega al circuito de Shanghái
Sebastian Vettel habla con la prensa en el circuito de Shanghai
Una vuelta al circuito de Shanghái con Nico Hülkenberg
Nico Hülkenberg en el circuito de Shanghai
Rueda de prensa de la FIA del jueves
'Paddock' del circuito de Shanghái
Daniel Ricciardo subido a su STR7 antes de salir a pista
Ricciardo se coloca el casco para subirse al monoplaza
Jean-Eric Vergne regresa al garaje tras realizar una tanda corta
Vergne se dirige a coger el casco para prepararse
Plano de Pedro de la Rosa subido en su F112
Pedro de la Rosa rueda sobre el trazado de Shanghái
Narain Karthikeyan espera en el garaje para salir al circuito
Karthikeyan rueda con el F112 durante los primeros libres de China
Sebastian Vettel permanece en el garaje de Red Bull antes de salir a pista
Plano del casco de Sebastian Vettel
Mark Webber rueda con el RB8 en Shanghái
Webber se prepara para subirse al coche
Lewis Hamilton sentándose en su MP4-27
Jenson Button tras salir del MP4-27
Lewis Hamilton dando una vuelta en el Circuito Internacional de Shanghái
Jenson Button a los mandos del MP4-27
Kimi Räikkönen en los entrenamientos libres del GP de China
Kimi Räikkönen encara la recta principal del GP de China
Romain Grosjean en los entrenamientos libres del GP de China
Romain Grosjean atiende a los medios en el GP de China
Jules Bianchi se sube por primera vez al VJM05
Jules Bianchi preparado para salir a la pista
Nico Hülkenberg espera sentado en el VJM05
Hülkenberg vuela sobre el asfalto húmedo de Shanghái
Paul di Resta completa una vuelta en China
Paul di Resta da otro giro con el monoplaza durante los Libres 2
Foto de familia del equipo Ferrari en el GP de China 2012
Fernando Alonso saca una foto a la prensa con su iPhone
Fernando Alonso con con parafina en el alerón trasero del F2012
Felipe Massa a bordo del F2012 durante los entrenamientos libres del GP de China
Fernando Alonso se sienta en su Ferrari
Fernando Alonso y Felipe Massa juntos en el box de Ferrari
Felipe Massa sale del box de Ferrari en el Circuito de Shanghái
Fernando Alonso aborda una de las curvas del Circuito de Shanghái
Felipe Massa pilotando el F2012 sobre el asfalto chino de Shanghái
Fernando Alonso sale a toda velocidad del box de Ferrari
Los mecánicos meten en el box el coche de Giedo van der Garde
Giedo van der Garde apura al máximo su CT01 sobre el asfalto de Shanghái
Vitaly Petrov observa desde el muro de Caterham
Giedo van der Garde mira fijamente a través de su casco
Nico Rosberg atiende a los aficionados del paddock de Shanghái
Michael Schumacher sonríe ante los fotógrafos
Michael Schumacher hace un pit stop durante los entrenamientos libres del GP de China
Michael Schumacher en el box de Mercedes durante los libres del GP de China
Aficionados de Fernando Alonso en el circuito de Shanghái
Michael Schumacher y Romain Grosjean en los libres de China 2012
Semáforo del circuito de Shanghái
Recta principal del circuito de Shanghái
Bandera de China en la pista de Shanghái
Bruno Senna rueda en Shanghái
Valtteri Bottas charla con Toto Wolff en el box de Williams
Valtteri Bottas se esfuerza por brillar en el Gran Premio de China 2012
Pastor Maldonado, Susie Wolff, Bruno Senna y Valtteri Bottas posan en el box
Bruno Senna se prepara para entrar en el FW34
Jean-Eric-Vergne, un rookie popular entre los fans
Daniel Ricciardo en el box de Toro Rosso en el Gran Premio de China
El logo de Toro Rosso en el morro de su coche
Segundo australiano ilustre de la parrilla
Daniel Ricciardo en los libres del Gran Premio de China
Daniel Ricciardo admira las evoluciones de sus compañeros
Jean-Eric-Vergne pasa por la tribuna de la recta de Shanghái
Kamui Kobayashi rueda con el Sauber en los libres del Gran Premio de China
Kamui Kobayashi sale de su monoplaza en China
Kamui Kobayashi toma la última curva del circuito de China
Los pilotos de Sauber atienden a los fans en China
Timo Glock observa la pantalla sentado en el MR01
Timo Glock entra al 'pit lane' con su monoplaza
Charles Pic rueda en Shanghái en los entrenamientos libres
Charles Pic sobre el asfalto chino durante los Libres 2
Susie Wolff, con Williams en China
Susie Wolff frente al box de Williams en China
Susie Wolff junto a los neumáticos para el GP de China 2012
Susie Wolff viajó con Williams a China
Susie Wolff en el box del equipo Williams
Susie Wolff posa junto al box de Bruno Senna en China
Susie Wolff junto al logo de Williams F1
Bruno Senna junto a Toto Wolff
China 2012