
López asegura que la actitud del ruso no era buena, se sentía seguro al contar con el colchón de sus patrocinadores a sus espaldas aunque sus resultados no fueran los esperados: "Teníamos la sensación de que él pensaba 'si sigo aportando el dinero de mis patrocinadores al equipo, seguiré aquí cinco años más'. Pero así no es como funciona la Fórmula 1, donde tienes que trabajar duro en cada cosa".

Otros antecedentes
El caso de Petrov se asemeja, según el luxemburgués de origen español, al de Romain Grosjean en el 2009: "Romain estaba en una situación similar a la de Petrov. Él pensaba que todo se haría cargo de él. [...] Más tarde, pensamos que él se había ganado una segunda oportunidad". Y así ha sido, dado que el franco-suizo compartirá equipo este año con Kimi Räikkönen.
López también habló de Bruno Senna quien, al igual que Petrov, perdió su asiento en el equipo Lotus al finalizar la temporada pasada y competirá este año con el equipo Williams acompañando al venezolano Pastor Maldonado: "Recuerdo que en la India [Bruno Senna] salía en parrilla el decimocuarto y estaba contento. Pensé: 'Esto no puede ser'. Cuando eres el 14º en clasificación tienes que estar enfadado, preguntándote qué has hecho mal".
Petrov contento en la fábrica de Caterham
Vitaly Petrov habla con los mecánicos en la fábrica
Petrov muy serio tras su fichaje por Caterham
Vitaly Petrov sujeta su nuevo volante
Petrov se hace su asiento en Caterham
Vitaly Petrov sentado en el Caterham CT01
Vitaly observa su nuevo volante
Vitaly Petrov ficha por Caterham para 2012
Vitaly Petrov, piloto de Caterham para 2012
Petrov, feliz de correr para Caterham