
Kimi era un piloto con un gran talento, y le bastó una temporada en Sauber para llamar la atención del patrón de McLaren, Ron Dennis, que el año siguiente se lo llevó a Woking.

McLaren 2002-2006
En su etapa en McLaren Räikkönen tuvo que hacer frente en pista a dos de los mayores talentos que nos ha dado la historia reciente de la Fórmula 1, Michael Schumacher y Fernando Alonso. Kimi fue espectador de lujo de la época de esplendor del binomio Ferrari-Schumacher, desde el 'cockpit' de su McLaren, el finlandés pudo ver como el 'kaiser', uno tras otro, ganaba los títulos de pilotos de 2002, 2003 y 2004 con una superioridad pasmosa. Esto no impidió que pudiésemos disfrutar de la que para muchos fue la mejor temporada de Kimi en la Fórmula 1, la de 2003.
En el año 2003, y a pesar de contar con un coche limitado (el MP4-17D no era mas que una evolución del monoplaza de 2002, ya que el MP4-18 nunca llegó a participar en ninguna carrera por sus grandes problemas de fiabilidad), Kimi ganó el Gran Premio de Malasia, y logró terminar el Mundial en segunda posición, a tan solo dos puntos del todopoderoso Michael Schumacher, que ese año firmó seis victorias y un único abandono.

Tras el espléndido 2003, llegó un gris 2004, en el que Raikkonen solo logró completar dos de las primeras siete carreras. El rendimiento de Kimi se vio gravemente influenciado por la casi nula fiabilidad del McLaren MP4-19, pero la realidad es que antes de llegar a la octava cita del calendario Räikkönen sumaba un único punto en la clasificación, frente a los 60 de Michael Schumacher.
En el Gran Premio de Francia, McLaren introdujo una gran evolución de su monoplaza, que pasó a denominarse MP4-19B. Con el nuevo monoplaza, Kimi logró hacerse con la 'pole position' en el circuito de Silverstone, y finalizó la carrera en segunda posición, logrando subir al podio por primera vez en esa temporada. A pesar de los problemas del inicio, Räikkönen consiguió hacerse con la única victoria de McLaren ese año, concretamente en su circuito talismán, Spa.
2005 fue la vuelta del Kimi mas rápido. En una temporada marcada por el mal rendimiento del monoplaza de Ferrari, que impidió a Michael Schumacher pelear por lograr su sexto título consecutivo. Con Schumacher fuera de escena, el Mundial se convirtió en un apasionante duelo entre el fiable y calculador Alonso, y el rápido aunque menos regular Räikkönen. Los problemas del McLaren para poner en temperatura los neumáticos hicieron que Kimi no lograse subir al podio hasta la tercera cita del calendario, esos problemas, unidos a los de fiabilidad que tenía el agresivo diseño del McLaren, hicieron que Kimi se quedase, una vez mas, a las puertas del campeonato, a pesar de haber ganado el mismo número de carreras que el que finalmente fue campeón, el español Fernando Alonso.

Al igual que pasó en 2004, en la temporada 2006, y tras haber firmado una gran temporada el año anterior, Raikkonen nos mostró su lado gris. Nuevamente, la culpa no era solo suya, si no también de una escudería McLaren que había perdido el liderazgo en el desarrollo de monoplazas (seguramente influyó en ello la marcha de su gurú del diseño, Adrian Newey, en dirección Red Bull) y tenía que ver como tanto Ferrari como Renault habían diseñado unos monoplazas mucho mejores que el MP4-21.
Scuderia Ferrari 2007-2009
Tras la temporada 2006, Kimi se quedó sin sitio en McLaren. La escudería dirigida por Ron Dennis había fichado al piloto del momento, el flamante bicampeón mundial Fernando Alonso, y a su lado querían a la gran apuesta personal del propio Dennis, el piloto inglés Lewis Hamilton.

Sin sitio en McLaren y con la retirada de Michael Schumacher, Räikkönen y Ferrari se encontraron con que estaban condenados a entenderse. La escudería necesitaba un piloto puntero que les permitiese luchar por el Mundial, y el piloto quería contar con un coche que le permitiese demostrar a McLaren y a toda la Fórmula 1 que seguía siendo aquel piloto que ilusionó en su primera temporada en Sauber.
La temporada 2007 no tuvo un gran comienzo para Kimi, a pesar de ser uno de los pocos pilotos en lograr la victoria en su carrera de debut con la Scuderia Ferrari. Räikkönen tardó varios Grandes Premios en adaptarse a los neumáticos Bridgestone, y eso lastró su comienzo de temporada. A pesar de este mal comienzo, y debido en gran parte a los problemas internos de McLaren, Kimi fue aumentando sus opciones al título, llevando a cabo una remontada que se antojaba casi imposible a pocas carreras del final. Así, en el ya histórico Gran Premio de Brasil de 2007 Kimi-Matias Raikkonen se subía a lo mas alto del podio del circuito de Interlagos y se alzaba, al fin, con el título de Campeón Mundial de Fórmula 1.

Con el título Mundial en su poder, y tras la salida de Fernando Alonso de McLaren, Kimi comenzaba la temporada 2008 como claro favorito a revalidar su título de Campeón, pero las cosas no siempre salen como deberían, y durante 2008 pudimos asistir al declive del piloto finlandés. Su inicio de Campeonato no fue malo, pero su ánimo y rendimiento fueron decayendo a la misma velocidad que lo hacían sus opciones por hacerse nuevamente con el título de Campeón, cerrando la temporada con solo dos victorias.
El año 2009 comenzaba marcado por un gran cambio de normativa en la Fórmula 1, y gracias a este cambio pudimos ver como Ross Brawn (que había dejado Ferrari cuando lo hizo Schumacher) creaba, de las cenizas del equipo Honda, su propia escudería, y con Jenson Button a la cabeza se alzaba con los títulos mundiales de pilotos y constructores sin casi oposición. Únicamente un joven equipo llamado Red Bull, capitaneado por el gran Adrian Newey y por una joven promesa del automovilismo llamada Sebastian Vettel, prestó algo de batalla a aquellos coches blancos que se paseaban por los circuitos y consiguieron la victoria en seis de las primeras siete carreras del Mundial.
Ese año fue el último de Räikkönen en la Fórmula 1, y en él ganó su última carrera montado en un Ferrari. La victoria fue, como no podía ser de otra forma al tratarse de Kimi, en el Gran Premio de Bélgica.

Huída al mundo de los rallies
A pesar de contar con un año mas de contrato con la Scuderia Ferrari, Räikkönen tuvo que abandonar el equipo de Maranello para hacer sitio, una vez mas, al español Fernando Alonso. Con el Fichaje de Jenson Button por McLaren, y el de Robert Kubica por Renault, Kimi se encontró de repente con que no había sitio para él en la Fórmula 1. Así, el finlandés optó por dejar el paddock y dedicarse a una de sus grandes aficiones, los rallies. Kimi fichó por el Junior Team de Citroën, en el que militó durante la temporada 2010 con unos más que discretos resultados.
Tras su primera temporada en los rallies, comenzaron a surgir los rumores de su regreso a la Fórmula 1, especialmente tras el trágico accidente que dejó al equipo Renault sin su piloto estrella, el polaco Robert Kubica. Finalmente la escudería optó por fichar al alemán Nick Heidfeld para ocupar el asiento de Kubica, y Räikkönen formó su propio equipo para competir, un año mas, el en Mundial de Rallies.

El regreso del hombre de hielo
Cuando la temporada 2011 de Fórmula 1 estaba llegando a su final, comenzaron a surgir los rumores en el 'paddock'. Al parecer, Kimi Räikkönen había visitado la fábrica del equipo Williams, y podría estar negociando con el equipo inglés su regreso a la Fórmula 1. Dichos rumores fueron creciendo según se acercaba el final del campeonato, y finalmente se confirmó que Williams y Räikkönen estaban negociando para que el finlandés corriese la temporada 2012 con el equipo de Groove.

Las negociaciones se prolongaron durante varias semanas, y si en un principio parecía que lo de Kimi y Williams "estaba hecho", lo cierto es que el tiempo pasaba y el ansiado anuncio no llegaba. Así, el 29 de noviembre de 2011 llegó el anuncio del fichaje de Kimi, pero no por Williams, sino por el Lotus F1 Team.
Tanto el piloto como el equipo se mostraron muy ilusionados con la llegada del finlandés al equipo de Enstone, y estas sensaciones parecieron acrecentarse tras el primer test que Kimi realizó con la escudería. En las imágenes facilitadas de dicho test, hemos podido ver a un Kimi diferente, sonriente e ilusionado con volver a competir entre los mejores pilotos del mundo, el lugar del que nunca debió irse.
Resulta difícil saber si el regreso de Kimi será un éxito o un fracaso, pero sin duda es una gran noticia para la Fórmula 1, y sin más, solo puedo decir: Kimi, bienvenido de nuevo a la que siempre fue tu casa.

E20, el monoplaza de Lotus para 2012
Lotus E20 para la temporada 2012
Räikkonen y Grosjean desvelan el Lotus E20
Grosjean y Räikkönen presentan el Lotus E20
Detalle del morro del Lotus E20
Nuevos patrocinadores para el Lotus E20
Morro del Lotus E20 de 2012
Un finlandés y un francés en Lotus
El Lotus E20 y sus tres pilotos: D'Ambrosio, Grosjean y Räikkönen
D'Ambrosio, Grosjean, Boullier, Räikkönen y el Lotus E20
Los pilotos, los jefes de equipo y el Lotus E20
Kimi Räikkönen, Romain Grosjean, Jérôme D'Ambrosio y Eric Boullier
Recreación por ordenador del Lotus E20
El Lorus E20 hecho por ordenador
Vista del piloto en el Lotus E20
'Morro de pato' del Lotus E20
Jérôme D'Ambrosio, piloto reserva de Lotus para 2012
D'Ambrosio recala en Lotus tras pilotar para Virgin
Romain Grosjean, piloto de Lotus para 2012
Romain Grosjean vuelve a la Fórmula 1 en 2012
Kimi Räikkönen, piloto de Lotus para 2012
Räikkönen con la gorra del Lotus F1 Team
Kimi Räikkönen con la equipación de Lotus
Un sonriente Kimi Räikkönen
Fábrica de Lotus en Enstone
Departamento de gestión y diseño de Lotus en Enstone
El superordenador de Lotus
Trabajo con la fibra de carbono en Lotus
Diseñando piezas del Lotus E20 por ordenador
Fabricando el modelo del túnel de viento del Lotus E20
Los Lotus E20 en la fábrica de Enstone
E20, el nuevo monoplaza de Lotus para 2012
Lotus E20 (vista frontal)
Lotus E20 (vista lateral)
Kimi Räikkönen, con el mono de Lotus para 2012
Kimi Räikkönen con su casco para 2012
Romain Grosjean, con el mono de Lotus para 2012
Romain Grosjean con su casco para 2012
Jérôme D'Ambrosio, Kimi Räikkönen y Romain Grosjean
Lotus presenta su coche ante la presa de Jerez
Los tres pilotos de Lotus y el E20
Räikkönen y Grosjean con el E20 en Jerez
Los pilotos de Renault hablan con la prensa en Jerez
La prensa fotografía el Lotus E20
Eric Boullier y James Allen en la presentación del E20
Räikkönen, D'Ambrosio y Grosjean en Jerez
Grosjean sonriente al lado de Räikkönen
Eric Boullier en la presentación del Lotus E20
La prensa rodea al Lotus E20 y sus pilotos
El Lotus E20 se presentó en una carpa
Lotus E20 (plano frontal)
Kimi Räikkönen y Romain Grosjean, piloto de Lotus para 2012
Eric Boullier junto a Räikkönen y Grosjean
Casco de Romain Grosjean para 2012
Casco de Romain Grosjean para 2012 (vista frontal)
Casco de Kimi Räikkönen para 2012 (vista lateral)
Casco de Kimi Räikkönen para 2012 (vista frontal)
Casco de Kimi Räikkönen para 2012 (vista superior)
Casco de Kimi Räikkönen para 2012 (vista posterior)
Jérôme D'Ambrosio, con Lotus en 2012
Kimi Räikkönen, con Lotus en 2012
Romain Grosjean, con Lotus en 2012
Alonso, Raikkonen y Massa en el GP de España 2008
Kimi Räikkönen en la clasificación del GP de Mónaco 2008
Los Ferrari lideran la carrera de Magny-Cours 2008
El podio del GP de Francia 2008
Raikkonen celebra su tercer puesto en Hungría 2008
Raikkonen sobre la pista del GP de Europa 2008
Vettel y Raikkonen se divierten en el GP de Europa 2008
Räikkönen en lo más bajo del podio en China 2008
El podio del GP de Brasil 2008
F60: Felipe Massa y Kimi Raikkonen
Rosberg pugna con Räikkönen en el GP de Australia 2009
Räikkönen en el podio del GP de Mónaco 2009
Räikkönen acaba primero en el GP de Bélgica 2009
El podio del GP de Bélgica 2009
Räikkönen con el champán en el GP de Italia 2009
Räikkönen se despide de Ferrari en el GP de Abu Dhabi 2009
Foto de equipo de Ferrari en el GP de Abu Dhabi 2009
Räikkönen hace una parada en el GP de Abu Dhabi 2009
Kimi Räikkönen se prepara para rodar con su primer monoplaza de Fórmula 1
Kimi Räikkönen rueda por primera vez con un Fórmula 1
Kimi Räikkönen junto a Nick Heidfeld en la presentación de Sauber en 2001
Räikkönen rueda en los test de Barcelona 2001 con el Sauber
Räikkönen (Sauber), Montoya (Williams), Alonso (Minardi) y Bernoldi (Arrows) debutan en el GP de Australia 2001
Kimi Räikkönen rueda en el GP de Australia 2001
Sauber despide a Kimi Räikkönen tras la temporada 2001
McLaren presenta a sus pilotos para la temporada 2002
Kimi Räikkönen en el GP de Australia 2002
Primer podio de Kimi Räikkönen en la Fórmula 1
Kimi Räikkönen en el GP de Australia 2003
Primera victoria de Kimi Räikkönen en la Fórmula 1
Kimi Räikkönen en el GP de Mónaco 2003
Kimi Räikkönen tras su abandono en el GP de Alemania 2003
El rubio Kimi Räikkönen en la rueda de prensa de la FIA del GP de Hungría 2003
Kimi Räikkönen en el GP de Malasia 2004
El McLaren de Kimi Räikkönen en el GP de Baréin 2004
Victoria de Kimi Räikkönen en el GP de Bélgica 2004
Kimi Räikkönen con el MP4-20 en el GP de Australia 2005
Kimi Räikkonen se pone los cascos en el GP de Australia 2005
El McLaren de Kimi Räikkönen en el GP de San Marino 2005
Räikkönen celebra su victoria en el GP de Canadá 2005
Fernando Alonso y Kimi Räikkönen se jugaron el Mundial de 2005
Kimi Räikkönen en el garaje de McLaren en Japón 2005
Kimi Räikkönen con el MP4-21 en el GP de Australia 2006
Kimi Räikkönen en los entrenamientos de Barcelona de 2006
Fernando Alonso, Michael Schumacher y Kimi Räikkönen en el GP de Gran Bretaña 2006
Kimi Räikkönen ficha por Ferrari para 2007
Kimi Räikkönen junto a Luca di Montezemolo en Fiorano en 2007
Primeras vueltas de Kimi Räikkönen con un Ferrari
Kimi Räikkönen sentado en el Ferrari en el GP de Australia 2007
Primera victoria de Kimi Räikkönen como piloto de Ferrari
Felipe Massa y Kimi Räikkönen en el GP de Mónaco 2007
Kimi Räikkönen en el GP de Mónaco 2007
Räikkönen celebra su victoria en el GP de Francia 2007
Segunda victoria de Kimi Räikkönen con Ferrari
Kimi Räikkönen en el GP de Francia 2007
Ferrari celebra la victoria de Räikkönen en el GP de Francia 2007
Kimi Räikkönen llega al GP de Brasil 2007
Räikkönen se pone el casco en Interlagos 2007
Salida del GP de Brasil 2007
Kimi Räikkönen celebra la victoria y el título en el podio de Brasil 2007
Jean Todt felicita a Kimi Räikkönen por su título de Campeón del Mundo de 2007
Kimi Räikkönen gana el título del Mundo de 2007
Felipe Massa y Kimi Räikkönen presentan el monoplaza de Ferrari para 2008
El casco de Kimi Räikkönen para 2008
Kimi Räikkönen en el GP de Malasia 2008
Räikkönen celebra su victoria en el GP de Malasia 2008
Kimi Räikkönen sube al podio de Malasia 2008
Kimi Räikkonen rueda en el GP de Abu Dhabi 2009
Kimi Räikkönen partiéndose de risa
Sorprendente vuelta de Kimi Räikkönen a la Fórmula 1 en 2012
Kimi Räikkönen vestido con los colores de Lotus Renault GP
Räikkönen mira al futuro con altas expectativas
Kimi Räikkönen ficha por Lotus Renault GP para 2012
Kimi Räikkönen se enfunda los colores de Lotus Renault GP
Räikkönen se ha dejado el pelo largo desde que dejó la F1 en 2009
Kimi Räikkönen está feliz de volver a la F1 en 2012
Kimi Räikkönen, piloto de Lotus Renault GP para 2012 y 2013
Lotus prueba a Kimi Räikkönen en Cheste
Kimi Räikkönen se pone su nuevo casco en Cheste
Räikkönen escucha a su ingeniero de Lotus
Kimi Räikkönen se sube en el Lotus R30 en Cheste
Räikkönen sale a pista con el Lotus R30
Kimi Räikkönen sentado en un Fórmula 1
Räikkönen sale del box con el Fórmula 1
Kimi Räikkönen rueda con el Lotus R30 en Cheste
Kimi espera su momento de salir a pista
Kimi Räikkönen a los mandos del Lotus R30 en Cheste
Räikkönen rueda en Cheste con el R30
Kimi Räikkönen con el Lotus R30 en Valencia
Todo el Circuito de Cheste para Kimi Räikkönen y su Lotus
Räikkönen repasa sus datos con el ingeniero de Lotus
Kimi Räikkönen en el R30 de Lotus en Valencia
Kimi rueda con el R30 en Valencia
Kimi Räikkönen en su test de Cheste
Eric Boullier y Kimi Räikkönen en Cheste
Räikkönen se pone su nuevo casco
Kimi rodeado por los miembros del equipo Lotus
Kimi Räikkönen se sienta en el Lotus R30
Kimi Räikkönen, al volante del Lotus R30, sale a pista
Räikkönen concentrado dentro del R30
Kimi Räikkönen en pista con el Lotus R30
Kimi Räikkönen, feliz en su test con Lotus
Nuevos camiones del Lotus F1 Team para 2012
Räikkönen en el box del Lotus F1 Team
Casco de Kimi Räikkönen para 2012
Kimi Räikkönen se prepara para rodar con el Lotus R30
Räikkönen se sube al coche en Valencia
Kimi se sienta en el Lotus R30
Repuestos para el Lotus R30 de Kimi Räikkönen
El nombre de Räikkönen en el Lotus R30
Kimi Räikkönen en el box de Lotus en Cheste
Kimi Räikkönen en Valencia con Lotus
Entrevista a Kimi Räikkönen en Cheste
Räikkönen sonríe en Cheste
Räikkönen con el R30 sobre la pista de Cheste
Kimi Räikkönen a los mandos del R30 en Valencia
El sol en todo lo alto en Cheste
Räikkönen afronta una de las curvas de Cheste
Logo del Lotus F1 Team en Valencia
Parte posterior del casco de Kimi Räikkönen
Räikkönen con el casco puesto en el box de Lotus
Kimi Räikkönen se toma un café al sol de Valencia
El Lotus R30 con Kimi Räikkönen a los mandos
Kimi Räikkönen pisa a fondo en el Lotus R30
Kimi Räikkönen en el Circuito de Cheste
Kimi Räikkönen en el 'cockpit' del R30
El casco blanco de Räikkönen destaca dentro del R30
Romain Grosjean se hace el asiento del E20
Kimi Räikkönen se mete en el Lotus E20
Räikkönen muy sonriente en la fábrica de Lotus
El ingeniero le explica a Kimi Räikkönen su nuevo volante
Kimi Räikkönen sentado por primera vez en el Lotus E20
