
"La tarea que nos espera, con el diseño del coche y cambio de sede, es enorme", dijo. "Ya de por sí, la Fórmula 1 es muy compleja e implica mucho trabajo de preparación, por lo que, en este sentido, HRT está un poco por detrás de otros equipos".
Para el ex de Minardi, el objetivo es establecer un sabor más español bajo el nuevo propietario, Capital Thesan. Aunque el trabajo de diseño para el coche 2012 se lleva a cabo en Munich, HRT está empezando a establecer una nueva base española en Valencia, y hace unas semanas ha confirmado al ex de McLaren, Pedro de la Rosa, como piloto titular para el próximo año. "Esta transformación que está sufriendo el equipo se notará y lo pagaremos sobre todo a principio de temporada. No vamos a estar al nivel que estábamos cuando terminó la pasada temporada, con dos años de rodaje del mismo equipo, pero somos conscientes de ello. Estamos dando un paso para atrás para poder dar dos hacia adelante. El 2012 será un año importante de asentamiento de cara a una situación más natural y estable para el 2013", asegura Luis.
"La principal fortaleza del equipo es el pueblo que lo compone"
El español enfatiza que tiene plena confianza en la capacidad de la gente que constituyen y trabajan en el equipo, y, además, cree que HRT ya es más conocido en todo el mundo después de estos dos años en la Fórmula 1: "En estos momentos, nuestro objetivo principal es consolidar nuestra estructura de equipo. Aún queda gente por incorporar y determinar cargos importantes, pero eso es normal y estamos preparados. Ahora lo principal es, con la estrategia definida, terminar de asentar los cimientos para, a partir de ahí, empezar a crecer y construir un futuro. Por eso, la principal fortaleza del equipo es el pueblo que lo compone".

"Somos un equipo pequeño y a veces es difícil darse cuenta de lo que eso supone. De todos modos, sobretodo a nivel nacional, creo que se está percibiendo positivamente el cambio de rumbo que ha tomado el equipo en los últimos meses. Poco a poco la gente empieza a tener confianza en nosotros. A nivel internacional quizá sigue habiendo algunas dudas con respecto a qué pasará, pero esas dudas solo se podrán despejar con el tiempo a medida que pasen los grandes premios y se vea que hay una gran implicación, una continuidad y un trabajo serio", comenta Luis refiriéndose al mercado internacional.
Pérez-Sala es consecuente y se marca unos objetivos realistas para el futuro del equipo, del cual dice que "el objetivo principal es consolidar el proyecto" ante todo. "Crear un equipo fuerte en España, con la parte técnica en Munich, que funcione y engranarlo. Y por supuesto, tener listo el coche de 2012 para cuando arranque la temporada y poder salir a la primera carrera y a todos los entrenamientos previos que podamos. A medio plazo pretendemos poder mejorar el coche y estar más cerca de nuestros rivales que el año pasado. Ver cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles y trabajar sobre ellos para seguir mejorando cada gran premio. Y a largo plazo, con un coche mejor y una estructura sólida, pensar en la estrategia de 2013 y, sobre todo, 2014 que es cuando se producirán profundos cambios de reglamentación".

El segundo piloto se sabrá a principios de enero
El ex piloto de Fórmula nos cuenta que está muy ilusionado con la incorporación de Pedro de la Rosa a HRT, y que será un progreso para el equipo: "Me hace mucha ilusión que Pedro haya tenido tanta confianza en nosotros, y espero que se lo podamos devolver con hechos. Que a medida que avance nuestra relación se sienta orgulloso de haber tomado esta decisión".
Pero sin embargo, el jefe del equipo español considera que, pese a que no han nombrado quien compartirá 'box' con Pedro para 2012, hay mayores prioridades en el equipo por el momento, (y desde luego que pilotos no le van a faltar). "Estamos en conversaciones avanzadas con varios pilotos pero todavía no podemos anticipar nada. Es una decisión que seguramente no tomaremos hasta principios de año ya que, en estos momentos, quién será el segundo piloto de la escudería el año que viene tal vez sea lo menos urgente", concluye.
Pedro de la Rosa entra en la sala donde tendrá lugar la rueda de prensa
Responsables del equipo HRT, de la RFEdA, del CSD y De la Rosa sentados
La presidenta del Consejo Superior de Deportes hace las presentaciones
Saúl Ruiz de Marcos en la presentación de De la Rosa con HRT
Luis Pérez-Sala habla en la presentación de Pedro con HRT
La prensa muy atenta a la presentación de Pedro de la Rosa con HRT
Carlos Gracia en la presentación de Pedro de la Rosa con HRT
Carlos Gracia, Matilde García y Pedro de la Rosa en el CSD de Madrid
Pedro Martínez de la Rosa, nuevo piloto de HRT
Matilde García habla en la presentación de Pedro de la Rosa con HRT
Pedro de la Rosa explica por qué ficha por HRT
De la Rosa junto a Pérez-Sala en el CSD de Madrid
Saúl Ruiz de Marcos responde a las preguntas de la prensa sobre HRT
Presentación de De la Rosa como piloto de HRT
Carlos Gracia, Matilde García y Pedro de la Rosa en la presentación de Madrid
Saúl Ruiz de Marcos y Carlos Gracia en la rueda de prensa de HRT en Madrid
Carlos Gracia habla sobre Pedro de la Rosa en la rueda de prensa
Pedro de la Rosa escucha atentamente lo que HRT cuenta sobre él
Luis Pérez-Sala en la presentación de Pedro con HRT
Carlos Gracia en la rueda de prensa de HRT con De la Rosa
De la Rosa habla sobre su futuro en HRT
Los protagonistas posan para la foto tras la rueda de prensa
Matilde García y Pedro de la Rosa en el CSD
Pedro de la Rosa y Luis Pérez-Sala muy sonrientes
Los responsables de HRT junto a Carlos Gracia
Pedro de la Rosa, nuevo piloto de HRT para 2012
Pedro de la Rosa atiende a las televisiones y a F1aldia.com
Las cámaras de televisión graban a Pedro de la Rosa tras su fichaje por HRT
De la Rosa explica sus motivos para fichar por HRT
Pedro de la Rosa atiende a los micrófonos de la televisión
Responsables del HRT, de la RFEdA, del CSD y Pedro de la Rosa
Pedro responde a las preguntas de la prensa