
Sin embargo, el pasado fin de semana el vetusto circuito se engalanó para recibir de nuevo a algunos de los monoplazas que rodaron por su asfalto en la década de los 70. En el marco del Jarama Vintage Festival, un evento que nos devolvió al mundo del motor y la cultura de los años 60, 70 y 80, llegó al Jarama el campeonato de la Fórmula 1 Histórica organizado por la FIA.
Los más de 17.000 aficionados que se dieron cita el fin de semana pudieron disfrutar de dos carreras de Fórmula 1 con joyas como el Tyrrell 002, los McLaren M23 y MP4/1B, el Brabham BT49C, el Lotus 87 o el Arrows A4. En total, diez monoplazas inscritos para la competición y algunas piezas de coleccionista para su exhibición, como los Lotus 16 y 76 de 1958 y 1974 respectivamente, un LDS MK1 de 1962 o los Tecno de la Fórmula 3 de 1968.
Monoplazas históricos desde 1966 a 1985
Debido a las diferentes temporadas que abarca la Fórmula 1 Histórica (desde 1966 a 1985), los monoplazas participantes se dividen en cuatro categorías en función de la tecnología que presentan: anteriores a 1972, posteriores a 1972 con y sin efecto suelo, y aquellos con fondo plano. Pero todos ellos con una cosa en común, los motores V8 de 3 litros, nada que ver con los V6 de 1,5 litros que se introducirán en la F1 en 2014.
La primera carrera de la Fórmula 1 Histórica comenzaba con mal pie para el piloto español Joaquín Folch, que veía como su Brabham BT49C, el mismo con el que Nelson Piquet se proclamaba Campeón del Mundo en 1981, se quedaba parado en la parrilla de salida por un problema hidráulico. Poco después, el británico Scott Walter tuvo también que abandonar debido a un fallo en su McLaren M23, el mismo que tantos éxitos le dio a Emmerson Fitippaldi y James Hunt a mediados de los 70.

La victoria de la primera carrera fue para Bobby Verdon-Roe a los mandos del McLaren MP4/1B de Niki Lauda. El podio lo completaron el Lotus 87 de Nico Bindels y el Tyrrell de John Delane. Gracias a este podio, el estadounidense Delane se proclamaba campeón de la Fórmula 1 Histórica de 2011 y estallaba de júbilo en la ceremonia del podio tras la carrera.
Con el título ya decidido, la carrera del domingo también fue ganada por Verdon-Roe, que lograba el doblete en el Jarama tras una bonita batalla con el español Joaquin Folch que finalmente consiguió subirse al podio en segundo lugar. El tercer cajón fue para el Lotus 87 de Bindels, un monoplaza con el que curiosamente Nigel Mansell no logró ningún podio.

En definitiva, la Fórmula 1 Histórica ofreció un gran espectáculo a todos los que se acercaron al circuito del Jarama, quienes, gracias a la proximidad de la categoría con los aficionados, tuvieron la oportunidad de acercarse a estas joyas de cuatro ruedas e incluso tocarlas. Algo impensable en la Fórmula 1 moderna. Como lo es la camaradería y buen ambiente reinante entre todos los pilotos participantes.
Y todo ello con la esencia de las carreras a flor de piel. Será difícil olvidar el momento de la salida, de la que un servidor fue testigo desde el mismo muro del 'pit lane'. Inolvidable el rugido de diez motores V8 de 3 litros y casi 500 caballos de potencia instalados sobre monoplazas tan asombrosamente preciosos como el Lotus 87, el McLaren M23 o el Brabham BT49C.
Williams FW08 de Keke Rosberg
Plano corto del volante del Williams FW08
LDS MK1 en el Jarama Vintage Festival
Mecánica del LDS MK1
Plano corto del volante del LDS MK1
Lotus 76 en el Jarama Vintage Festival
'Cockpit' del Lotus 76
Tecno 68 de la Fórmula 3 en el Jarama Vintage Festival
'Cockpit' del Tecno 68 de Fórmula 3
Vista frontal del Tecno 68 de Fórmula 3
La mecánica del Tecno 68 de Fórmula 3
Volante del Tecno 68 de Fórmula 3
El Theodore TR1 con el que debutó Keke Rosberg
Motor Ford Cosworth DFV
Alerón trasero del Theodore TR1
El Lotus 16 de finales de los años 50
El número 1 sobre el Lotus 16
Electrónica testimonial en el Lotus 16
El Arrows A4
Tyrrell Ford 002
Alerón delantero característico de los Tyrrell
Shadow DN9 de Jan Lammers
Puesta a punto del Shadow DN9
El Lotus 87 de Nigel Mansell
El McLaren M23 pilotado por James Hunt
Motor Ford Cosworth en McLaren
Brabham BT49 con el que Nelson Piquet se proclamó Campeón
'Cockpit' del BT49C
Alerón trasero del Brabham BT49C
Osella FA1D de 1982 y 83
Trojan T103 de 1974
Chasis del McLaren MP4/1B
El McLaren MP4/1B despiezado
Cuadro de mandos del McLaren MP4/1b
El español Joaquín Folch antes de la carrera
Jesús Álvarez, de TVE, desea suerte a Joaquín Folch
Scott Walter antes de subirse a su McLaren
Terry Sayles listo para salir a pista con su Osella
Bobby Verdon-Roe en la 'pole position' con su MP4/1B
John Delane en quinta posición de parrilla
Joaquín Folch en primera fila de parrilla con su Brabham
El McLaren M23 en cuarta fila
El director de carrera preparado para dar la salida
Salida de la primera carrera en el Jarama
El Lotus 87 se impone al Brabham BT49C en la salida
Problemas para el Brabham en la salida
Verdon-Roe lidera la primera vuelta con su McLaren
John Delane en el Tyrrell 002
El McLaren M23 poco antes de abandonar
Bindels con el Lotus 87 en busca del podio
El Shadow DN9 negociando una curva en el Jarama
El Osella a las puertas del podio en la primera carrera
El Trojan T103 a la salida de la curva Fangio
El italiano Luciano Quaggia a los mandos del Theodore
Philippe Bonny sube hacia la curva Farina con su Trojan
Verdon-Roe sonríe ante Delane tras la primera carrera
John Delane exhultante tras su título
Joaquín Verdegay, RFEdA, entregó los trofeos
Podio de la primera carrera de la Fórmula 1 Histórica
John Delane, nuevo campeón de la Fórmula 1 Histórica
Nuevo podio para Nico Bindels en la segunda carrera
El OSella FA1D persiguiendo al Shadow DN9
Doblete para el McLaren MP4/1B de Niki Lauda
El Theodore TR1 de 1978
El McLaren M23 ganó la segunda carrera en la clase B
Puño en alto de Luciano Quaggia en su Theodore
Joaquín Folch sube al podio en la segunda carrera
Neumáticos tras la carrera de la Fórmula 1 Histórica