
Pero antes de desplazarse hasta el Estambul Park, Pirelli ha estado durante dos días en el Circuit de Catalunya, en Barcelona, probando nuevos compuestos de neumáticos. El piloto encargado de ponerse a los mandos del TF109 modificado ha sido de nuevo Lucas di Grassi, quien a través de su Twitter ha confirmado que ha hecho más de 1.000 km en estos test.
Volviendo al Gran Premio de este fin de semana, decir que la marca italiana llevará de nuevo los compuestos blando (prime) y duro (option) y que volverá a entregar a los equipos un juego extra de neumáticos experimentales para que los evalúen durante la jornada del viernes. Al parecer se trata de una nueva especificación del compuesto duro que aguanta entre 3 y 4 vueltas más que el actual y que, de funcionar correctamente, podría ser usado ya en el GP de España.
Pirelli trate a Turquía dos grandes novedades: un nuevo sistema de marcado lateral de las ruedas para facilitar el reconocimiento de los dos compuestos, y debutan con su 'motor home' (como se puede ver en la imagen superior). Además, los italianos se estrena como proveedores de las categorías GP2 y GP3.
Maurizio Boiocchi, director de investigación y desarrollo de Pirelli, comentó: "Estamos deseando comprobar el comportamiento de nuestro nuevo compuesto duro. En Pirelli no creemos en mantenernos quietos y, junto con los equipos, estamos trabajando en nuevas evoluciones de nuestros neumáticos que, esperamos, favorezcan la competitividad a lo largo de la temporada. Si comprobamos finalmente que los resultados que obtenemos en estos tests son los esperados, probablemente los usaremos en Barcelona. Este neumático ofrece una menor degradación y mayor durabilidad, pero eso hará que el 'warm-up' sea un poco más lento y que tenga un menor agarre".
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, dijo: "Turquía es una de las carreras más importantes del año para nosotros, debido a que nuestra fábrica de Izmit celebró recientemente su 50 aniversario. Además, esperamos disfrutar de una carrera espectacular en un circuito impresionante".
"El Istanbul Park debería ser uno de los circuitos más difíciles del año para nuestros neumáticos, debido a las curvas de alta velocidad, con superficies abrasivas y bacheadas, y las grandes fuerzas que actúan sobre el vehículo. La reputación de la curva 8 está justificada del todo, y eso contribuirá a elevados niveles de desgaste".
"Esperamos una carrera a tres paradas pero, por supuesto, las estrategias individuales de los equipos serán decisivas para el resultado final de la carrera, tal y como ha sucedido hasta ahora. Aunque habitualmente las temperaturas en Turquía son cálidas, las previsiones sugieren que hará más frío de lo habitual, así que supongo que tendremos otro fin de semana emocionante y diferente".
Kamui Kobayashi, piloto de Sauber, aseguró: "No hemos tenido problemas con la gestión de los neumáticos en nuestro Sauber C30-Ferrari: de hecho, se nos da bastante bien conseguir que los nuevos PZero duren bastante. Sin embargo, me es difícil de prever cómo será el desarrollo de la carrera en el Istanbul Park. Normalmente, el agarre es muy bajo y los coches tienden a resbalar bastante. Creo que será crucial el mantener los neumáticos frontales en buen estado, sobretodo teniendo en cuenta que tenemos que afrontar la curva 8, la que más me gusta, pero también la más exigente".

La fábrica de Izmit
El departamento de Fórmula 1 de Izmit emplea a más de 200 especialistas en la producción de neumáticos de competición, y cuenta con la tecnología más avanzada. Los neumáticos de F1 se producen en dos fases: el desarrollo, que tiene lugar en el Centro de I+D de Milán, y la producción, que se localiza íntegramente en Turquía y que involucra cinco niveles, 100 materiales diferentes y 18 componentes básicos.
Tras la producción, se produce un proceso de validación en el que cada neumático se somete a varios escáneres para comprobar la integridad interna y externa de la cubierta. También se mide la circunferencia para verificar la uniformidad y el diámetro total. Finalmente, cada neumático se identifica con un código de barras, que señala el neumático de la fábrica al circuito.
Izmit acoge la producción de neumáticos de competición desde 2007. Además, desde el pasado año, también se dedica al desarrollo de neumáticos de Fórmula 1, en combinación con el centro de I+D de Milán.
Con el lanzamiento de la Fórmula 1, la producción de este centro se ha incrementado hasta las 200.000 unidades, de las que 50.000 son de F1 y 70.000 para GP2 y GP3, campeonatos para los que Pirelli es proveedor único oficial. El resto de la producción corresponde a neumáticos de otras competiciones, como el Ferrari Challenge, el Lamborghini Super Trophy o el Maserati Trophy. En total, la gama Pirelli de competición ofrece hasta 200 referencias, incluyendo neumáticos de rally.
La ciudad de Estambul
Jenson Button en su box de Turquía 2011
Lewis Hamilton se prepara en su box de Turquía 2011
Button rueda en los libres del GP de Turquía 2011
Hamilton en los entrenamientos del GP de Turquía 2011
Felipe Massa llega al Istanbul Park
Fernando Alonso llega al Istanbul Park
Alonso sobre la mojada pista de Turquía 2011
Massa en los entrenamientos del GP de Turquía 2011
Di Resta sobre la mojada pista de Estambul
Nico Hülkenberg en los libres del GP de Turquía 2011
Adrian Sutil en los libres del GP de Turquía 2011
Barrichello a toda velocidad en Estambul
Rubens Barrichello en los libres del GP de Turquía 2011
Pastor Maldonado en los libres del GP de Turquía 2011
Barrichello durante la sesión de prácticas del GP de Turquía 2011
Barrichello llega a Istambul Park
Maldonado en los boxes del Istambul Park
Daniel Ricciardo en los libres del GP de Turquía 2011
Sebastien Buemi en los libres del GP de Turquía 2011
Daniel Ricciardo bajo la lluvia del GP de Turquía 2011
Jaime Alguersuari llega a Istambul Park
Alguersuari en el cockpit
Buemi en el cockpit
Heikki Kovalainen llega a Istambul Park
Jarno Trulli atiende a una entrevista en Turquía 2011
Mike Gascoyne en el Motorhome del Team Lotus
Trulli en el box del Istambul Park
Jarno Trulli durante la FP1 del GP de Turquía 2011
Karun Chandhok en el cockpit
Glock llega al mojado circuito de Istanbul Park
Chandok saliendo a la pista
Los morros de los MVR-02 en el pit lane de Istanbul Park
Jerome D'Ambrosio bajo la lluvia de Turquía
Timo Glock rueda durante los primeros libres del GP de Turquía 2011
Nico Rosberg en su box durante los libres del GP de Turquía 2011
Schumacher, muy concentrado en su garaje durante los libres
Schumacher rueda durante los segundos libres del GP de Turquía 2011
Schumacher levanta spray durante los primeros libres en Turquía 2011
Rosberg pilota sobre la mojada pista de Istanbul Park
Los pilotos durante la rueda de prensa del jueves en Turquía 2011
La parte trasera del R31 de Nick Heidfeld
Nick Heidfeld rueda durante los segundos libres del GP de Turquía 2011
Vitaly Petrov con los neumáticos de lluvia extrema en Turquía 2011
El motorhome de Lotus Renault GP
Los jefes de equipo junto al motorhome de Pirelli
Fernando Alonso con cara de circunstancias en Turquía 2011
Alonso aprieta los ojos en el GP de Turquía 2011
El Ferrari de Alonso se queda parado en el GP de Turquía 2011
El Virgin de D'Ambrosio en Istanbul Park
Las chicas de Pirelli celebran el 150 aniversario de la reunificación de Italia
Vettel estrena nuevo peinado en Turquía 2011
Webber en el box de Red Bull en el GP de Turquía 2011
Vettel sale a la pista el viernes del GP de Turquía 2011
Webber sobre mojado en Turquía 2011
Horner en rueda de prensa en el GP de Turquía
Hispania estrena 'Motorhome' en el GP de Turquía 2011
Camiones de Hispania en el GP de Turquía 2011
Willis conversa con su jefe Kolles
Hispania entrena con el Besiktas turco antes del GP de Turquía 2011
Liuzzi controla un balón de fútbol Turquía 2011
Liuzzi durante la segunda sesión de libres del GP de Turquía 2011
Primera sesión de libres del GP de Turquía 2011 pasada por agua
Liuzzi atento al choque de Vettel en el GP de Turquía 2011


Turquía 2011