
La mala salida del español, la evada degradación de sus neumáticos, la falta de ritmo y una estrategia a dos paradas que resultó la equivocada a ojos de todo el mundo (excepto los que tuvieron buena parte de culpa en su elección), fueron las causas del naufragio de los de Maranello en China.
Ahora quedan tres semanas por delante para la próxima carrera (8 de mayo en Turquía), pero en Ferrari ya nadie se atreve a decir que conseguirán mejorar con respecto a esta carrera. Lo único que pueden prometer es trabajo, pero no están seguros de que este sea tan provechoso como realmente necesitan.
Stefano Domenicali, jefe de equipo:
"Catorce puntos no es evidentemente lo que queríamos salir de este Gran Premio: de nada sirve negar que estamos decepcionados. Tendremos que estudiar cuidadosamente la forma en la que esta carrera evolucionó y entender por qué, después de haber empezado siendo competitivos, sobre todo con Felipe, tras dos tercios de la carrera vimos que otros se mostraron más competitivos que nosotros".
"Desde el punto de vista estratégico, no creo que hubiese cambiado mucho si hubiésemos hecho tres paradas en lugar de dos: cuando el resultado final revela estas pequeñas distancias, algunos incidentes serían suficientes para marcar la diferencia y, a posteriori, es fácil de juzgar. Felipe ha hecho una gran carrera y estuvo luchando hasta las últimas vueltas por un lugar en el podio, llegando a 15 segundos de, ganador, mientras que la carrera de Fernando se vio afectada por su duelo con Michael Schumacher después de la primera parada en boxes".
"Este campeonato no ha comenzado de la forma que hubiésemos querido o esperado. Nuestro coche necesita definitivamente mejorar su rendimiento, especialmente en clasificación. Tenemos que trabajar muy duro durante las próximas semanas, especialmente en la aerodinámica. Sabemos que nuestros problemas no pueden resolverse por arte de magia, todos de una vez, especialmente porque nuestros rivales no van a quedarse de brazos cruzados: de todos modos, tenemos que dar un paso en la dirección correcta, exactamente desde la próxima carrera".
Felipe Massa (6º):

"Es una verdadera lástima no haber conseguido acabar la carrera en una mejor posición. Realmente parece que, desde la clasificación hasta la carrera, descubrimos otro coche: ayer no fuimos competitivos, y hoy luchamos con los líderes hasta el final. Desafortunadamente, con los neumáticos duros no pudimos defender la posición hasta el final de la carrera. ¿La estrategia? Ahora es fácil decir que no estuvimos acertados, pero somos un equipo y tomamos juntos las decisiones. Sebastian Vettel hizo la misma elección que nosotros y tuvimos un ritmo razonablemente similar. Probablemente habríamos acabado en el podio, pero necesitamos examinar todos los detalles con los ingenieros. Estoy feliz con mi carrera; creo que fue la mejor del año para mí y quizá incluso la mejor contando el año pasado. Tenemos que encontrar la manera de mejorar el coche, sobre todo en clasificación".
Fernando Alonso (7º):
"Hice una mala salida, Felipe consiguió pasarme y un Force India casi hizo lo mismo, después hubo una buena lucha en la primera vuelta. Tras la primera parada en boxes, perdí demasiado tiempo detrás de Michael, perdiendo el contacto con el grupo de cabeza. Me encontré peleando de nuevo con él al final de la carrera, con nuestras posiciones invertidas. Una vez más, fue una buena batalla, pero hubiese preferido haber estado luchando por un podio en lugar de por la séptima plaza".

"Desafortunadamente, nuestro ritmo de carrera era demasiado lento y no creo que una estrategia diferente hubiese cambiado nada. He tenido mejores domingos en mi carrera, pero no voy a desmoralizarme o a perder confianza. Sabemos que tenemos que mejorar para llegar a la parte de arriba: McLaren y Mercedes lo han logrado y no hay razón para pensar que no podemos hacer lo mismo. Claramente, la aerodinámica es nuestro talón de Aquiles en este momento y eso es en lo que tenemos que trabajar más. Hace ocho días en Malasia habíamos visto algunas señales alentadoras, pero no fue el caso aquí: el coche no ha cambiado, mientras que otros han hecho progresos".
Pat Fry, jefe de ingenieros:
"Después de tres carreras está claro que nuestra prioridad es tratar de mejorar el rendimiento de nuestro coche. Hoy, optamos por una estrategia de dos paradas y ahora tenemos que mirar con atención la evolución de la carrera para saber si una elección diferente habría cambiado las cosas: a primera vista no parece ser el caso. Tanto Felipe como Fernando hicieron dos paradas, utilizando el neumático duro en el último 'stint' de la carrera".
"Por desgracia, su degradación en nuestro coche fue significativa y Felipe no logró defenderse de los ataques de quienes estaban detrás de él. Fernando estaba luchando con Schumacher durante al menos ocho vueltas y sus neumáticos sufrieron debido a eso, hasta tal punto que fue incapaz de empujar tan fuerte como él quería, una vez que había pista libre por delante de él. Hacia el final, él también estaba luchando y sólo logró quedarse con el séptimo lugar. Tenemos mucho trabajo por hacer y debemos mantener la calma en esta situación. Todavía hay un largo camino por recorrer en esta temporada y las cosas pueden cambiar rápidamente".
Jessica Michibata y Jenson Button en el GP de China 2011
Jessica Michibata y su novio en el GP de China 2011
La 'pitbabe' de Sébastien Buemi en el GP de China 2011
Las 'pitbabes' del GP de China 2011
Guapas modelos chinas hacen de 'pit-babes' en el Gran Premio de su país
Parrilla de salida del GP de China 2011
Salida del GP de China 2011
Bandera a cuadros para Hamilton en el GP de China 2011
Massa cruzó la línea de meta en sexta posición en China 2011
Saltan chispas entre Williams y Team Lotus
Kovalainen felicita a Hamilton por su victoria en el GP de China 2011
Alguersuari sin una rueda en el GP de China 2011
Pastor Maldonado durante una parada en boxes del GP de China 2011
Maldonado luchando con un Lotus
Barrichello adelantando a un Hispania
Barrichello durante el GP de China 2011
Maldonado espera en la recta principal
Maldonado habla con su equipo
Kovalainen espera en la recta principal
Jarno Trulli se sube al monoplaza
Kovalainen bajo el sol de Shangai
Kovalainen tomando una curva del GP de China 2011
Jarno Trulli durante el GP de China 2011
Sebastien Buemi subiéndose al monoplaza
Alguersuari, sonriente
Alguersuari durante la carrera del GP de China 2011
Los Toro Rosso ruedan en Shangai
Buemi a toda velocidad
Timo Glock rueda durante el GP de China 2011
Jerome D'Ambrosio en la parrilla del circuito de Shanghai
Parada en boxes para Timo Glock en China 2011
Los dos Lotus Renault GP encaran la recta principal
Alan Permane y Eric Boullier en la parrilla de China 2011
Vitaly Petrov en la parrilla del GP de China 2011
Parada en boxes para Vitaly Petrov en China 2011
Heidfeld y Petrov rodando en paralelo en el GP de China 2011
Bandera a cuadros para Nico Rosberg en el GP de China 2011
Michael Schumacher en la parrilla del circuito de Shanghai
Rosberg sale del coche en la parrilla de Shanghai
Parada en boxes para Nico Rosberg en China 2011
Parada en boxes para Michael Schumacher en China 2011
Rosberg cruza la línea de meta durante el GP de China 2011
Rosberg lideró la carrera durante catorce vueltas
Michael Schumacher peleó con Fernando Alonso hasta el final
Schumacher y Alonso en paralelo durante el GP de China 2011
Gran remontada de Mark Webber en el GP de China 2011
Vettel no consiguió la tercera victoria consecutiva en China 2011
'Pit stop' de Vettel en el GP de China 2011
Vettel y Webber se felicitan tras la carrera de China 2011
Vettel en el segundo cajón del podio en el GP de China de 2011
Webber lo celebra con champán en el podio de China 2011
Los pilotos se preparan para el 'dirvers parade' del GP de China 2011
Alerones de Sauber en el GP de China 2011
GP de China gris para el 'Checo' Pérez
Kobayashi en la recta de atras en el GP de China 2011
Pérez y Kobayashi durante el GP de China de 2011
Kobayashi acabó la carrera de China 2011 con el morro roto
Hispania disputó su segundo GP en China 2011
Cuquerella y Carabante Jr. en el GP de China de 2011
Liuzzi se saltó la salida del GP de China 2011
Liuzzi delante de Karthikeyan en el GP de China 2011
Karthikeyan durante el GP de China 2011
'Pit babe' de Liuzzi en China 2011
Liuzzi acabó el GP de China 2011

China 2011