
"Si nosotros tuvieramos el presupuesto de las demás escuderías, habríamos llegado a la primera carrera con 3.000 kilómetros como el resto. Empezamos muy tarde el desarrollo del coche, como el año pasado, por falta de presupuesto. Estabamos cerrando acuerdos que al final no llegaron", dijo a los micrófonos del programa 'El Larguero' de la Cadena Ser este lunes por la noche. "El acuerdo con Toyota se rompe nada más terminar el Campeonato del año pasado. Y entonces lo que hacemos entonces es ajustar un presupuesto real con lo que contábamos. Tenemos 45 millones de presupuesto".
Las críticas a HRT han llegado desde varias partes tras no haber participado en la carrera del GP de Australia, pero Carabante defiende la actuación del equipo: "Era previsible que no corriésemos, habíamos dado 11 vueltas al circuito (el sábado con cada coche). Si Liuzzi en vez de dar 11 vueltas hubiese dado 20, estaríamos clasificados. Quedarse a 1.7 segundos, sin haber rodado nada, es un milagro".
Aclarando lo de Barcelona
Por si todavía había dudas de porqué el nuevo F111 no rodó en los test de Barcelona tras su estreno, el presidente explicó lo ocurrido: "Hay una sola pieza del coche que se fabrica en Estados Unidos, el resto se fabrica en Europa. Cuesta solo 40.000€, pero sin ella no podíamos salir a pista por normativa. Esa pieza llegó a la aduana alemana. Mandamos la transferencia a la aduana el jueves, pero no se hizo efectiva hasta el sábado. Fuimos muy justos, pero no fue un problema de dinero".

En cuanto al futuro del equipo, aseguró que se está negociando con varias empresas actualmente: "Creemos que vamos a cerrar bastantes acuerdos publicitarios en cuanto empecemos a rodar bien. Con 'El Corte Inglés' hemos tenido reuniones, pero no hay ningún acuerdo, no hay nada con ellos. Esperamos cubrir el presupuesto entero este año. Que quede claro que la gente está cobrando a final de mes, la gente no trabajaría sin cobrar".
José Ramón aseguró también que el equipo ha sufrido mucho porque hubo una desorganización inicial muy grande: "Me metí aquí por que había gente que sabía más de esto, pero luego a la hora de la verdad, los que sabían no han estado y entonces me he tenido que quedar porque el que se está jugando el dinero soy yo. Adrian Campos entiende diecisiete veces más que yo, yo estoy aquí por él".
No esconde que hasta que la Fórmula 1 vuelva a España, no van a vivir sus mejores momentos en la categoría: "Hasta Barcelona lo vamos a pasar mal, porque en Barcelona tenemos nuevos paquetes aerodinámicos. Tendremos coche más que suficiente. HRT estará por delante de Team Lotus y Virgin".
A la pregunta de si llegado un momento dado vendería el equipo respondió: "Esperamos tener un equipo potente, un equipo en marcha, que valdrá distinto a lo que vale hoy. Yo siempre he dicho que no quiero estar en el equipo solo, estamos hablando con inversores para que entren. Yo lo que no quiero es que el equipo se venda y desaparezca. Si alguien viene a arrimar el hombro, como si quiere la mayoría, aquí la tiene, y yo me quedo con una participación".
"Ahora mismo hay equipos que valen 40, 60, 70 millones de euros... y depende de como termines el Campeonato. Aquí lo que se trata es de hacer un equipo español. Hay 12 equipos en el Mundo, nosotros somos uno de ellos y esto no volverá a repetirse", afirmó con rotundidad.

Más críticas de Carlos Gracia
En un momento dado de la entrevista, Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, hizo acto de presencia y volvio a repetir sus duras críticas contra la escudería: "Yo sólo estoy preocupao. El equipo ha hecho un esfuerzo, pero lo que me preocupa es que son como los malos estudiantes. Lo que no se puede hacer es llegar a la primera carrera en estas condiciones. Carabante sabe que siempre le he mostrado todo mi apoyo y se lo voy a seguir mostrando, pero esto hay que enmendarlo. La situación la veo preocupente y delicada como imagen de equipo".
"Lo más creíble que tiene el equipo es José Ramón Carabante. Pero el coche hay que ponerlo a punto antes de como se ha hecho, no se puede ir a una primera carrera en esas condiciones", aseguró Gracia.
Carabante mantuvo el tipo en todo momento y no quiso entrar a valorar demasiado las palabras del presidente de la RFEdA: "Las declaraciones del presidente no las voy ni a comentar, él sabrá porqué lo hace, yo no tengo porque decir nada ni a favor ni en contra".
Eso sí, el empresario español no dejó pasar la oportunidad para criticar la actuación de algunos estamentos, empresas y prensa de este país: "No somos un equipo potente, somos un equipo que desde la humildad estamos haciendo los deberes poco a poco. Estamos solos en el desierto haciendo la travesía. Me ha decepcionado mucha gente. He llamado a casi todas las puertas. Estamos negociando cuatro acuerdos que se iban a cerrar, pero este tipo de cosas... (refiriéndose a las declaraciones del presidente)".

"El año pasado estábamos muchísimo peor que este y terminamos el Campeonato más que dignamente, por encima de Virgin, que tiene el doble presupuesto. Y no acabamos por encima de Lotus por algún accidente que otro", dijo en clara referencia a la actuación de Trulli contra Chandhok en Mónaco.
Sobre la prensa española
"Tenemos piloto importante y tenemos un gran coche. La ayuda tiene que venir de todas partes, y si no viene, pues aquí estamos nosotros para empujar solos. Tampoco pido ayuda, pero una cosa es empujar y la otra los frenazos y porrazos que estamos recibiendo de determinados medios. Las críticas desde el extranjero son fantásticas, porque valoran el asunto. De Virgin no he leído ni una sola critica en la prensa inglesa..."
Por último también abordó algunos asuntos de los que se ha hablado mucho en el pasado. Confirmó que el patrocinio de 3 millones que le debe la Región de Murcia ya "lo doy por perdido" y que "el equipo es español y tendrá su sede en España" antes o después. En cuanto a una posible asociación con Epsilon Euskadi, dijo: "Joan Villadelprat está en otras categorías. Su proyecto de F1 era muy distinto al nuestro. Ya quisieramos sus instalaciones nosotros".

F111, el monoplaza de Hispania para 2011
Vista lateral del F111
El F111 es uno de los monoplazas más bonitos
El F111 necesita patrocinadores
Los F111 llevarán los números 23 y 22 en 2011
Bandera a cuadros en la parte trasera del F111
Daniel Simon ha sido el encargado del diseño del F111
Muchos cambios con respecto a su predecesor
El F111 está lleno de mensajitos curiosos
Liuzzi y Karthikeyan descubren el F111 en Barcelona
El F111 en el 'pit lane' de Montmeló
'TATA Motors', el principal patrocinador del equipo
Karthikeyan, Carabante, Liuzzi y el F111
Los Carabante, Kolles, los dos pilotos y el F111
Narain Karthikeyan, Jose Ramón Carabante y Vitantonio Liuzzi
Los pilotos de Hispania sentados en el F111
'Panda', 'Speed' y 'TATA', los patrocinadores de Hispania en 2011
El F111 en su box en Montmeló
La bandera a cuadros en el F111
Motor Cosworth y caja de cambios Williams para el F111
Sólo el F111 en el box de Hispania Racing
'Speed', patrocinador de Hispania en 2011
'23', uno de los números de Hispania en 2011
La bandera de España sigue presente en el F111
El F111 posa dentro de su box
Un monoplaza imponente
El F111 espera ponerle las cosas difíciles al fondo de la parrilla
Detalle del sistema del "alerón móvil".
Un capó motor muy trabajado en el F111
La bandera de España también luce en el morro del coche
El F111 monta neumáticos Pirelli
El F111 encerrado en su box
Liuzzi, Carabante, Serviá, Gracia y Karthikeyan en el box
José Ramón Carabante y Vitantonio Liuzzi
Liuzzi prueba el F110
Liuzzi y Karthikeyan en el Circuit de Catalunya
Vitantonio Liuzzi junto al nuevo logo de Hispania Racing
Karthikeyan, contento de formar parte de HRT en 2011
Karthikeyan y Liuzzi, la pareja de Hispania en 2011
Liuzzi, contento por estar en Hispania en 2011
Narain y Vitantonio posan junto a una de las esculturas del Circuit
Karthikeyan y Liuzzi en el Circuit de Catalunya
Vitantonio Liuzzi, piloto de Hispania Racing para 2011
Narain Karthikeyan, piloto de Hispania Racing para 2011
Narain Karthikeyan y Vitantonio Liuzzi, pilotos de Hispania Racing para 2011
Liuzzi atiende a la prensa tras la presentación
Liuzzi y Karthikeyan, contentos de llegar a HRT en 2011
Narain Karthikeyan en Hispania Racing
Vitantonio Liuzzi en Hispania Racing
Nuevo logo de Hispania Racing para 2011
El Hispania F111 en el 'pit-lane' de Montmeló