
Y es que los inicios marcan, y más cuando comparamos a pilotos actuales con Senna y Prost. Muchos recuerdan la heroica actuación de Senna en el GP Mónaco de 1984, en su primer año en la categoría y con un coche muy inferior al resto. Otros recuerdan los exitosos primeros años del francés Prost con Renault, quien hasta la consolidación de Fernando Alonso era el piloto con más victorias en la marca francesa.
Con todo, está claro que existe una tendencia a comparar a las nuevas irrupciones con estos héroes del pasado. Es el caso de Max Verstappen, proclamado "el nuevo Senna" por el propio Helmut Marko. En los dos años que Max lleva en la categoría reina ha demostrado su velocidad, ha demostrado un carácter rompedor con los esquemas establecidos, no se ha dejado intimidar por los grandes. Sin duda guarda semejanza con los inicios de Ayrton Senna en F1.
Pero, ¿quién es "el nuevo Prost"? Peter Windsor, ex Team Manager del equipo Williams convertido ahora en periodista, no lo duda y cree que estamos ante una nueva era Senna-Prost, pero con protagonistas diferentes: "Puedo ver cómo la F1 se dirige hacia una nueva era como la de Senna y Prost, pero con Max (Verstappen) y Stoffel (Vandoorne). Verstappen como Senna y Vandoorne como Prost".
Vandoorne, 5 años mayor que Verstappen, debutará en una temporada completa de F1 este año, junto a Fernando Alonso en McLaren Honda. Hasta ahora le hemos visto ganar con solidez la GP2, puntuar sorprendentemente en su única prueba disputada en F1 (sustituyendo a Alonso en el GP Bahréin de 2016) y completar una respetable temporada en la Super Formula Japonesa en un meritorio 4º puesto.
Sin duda el belga se adapta a lo que le den, y en las últimas horas le hemos visto confiado con sus habilidades: "Soy constante, no solo en carrera, si no a lo largo de una temporada también. Rápido y sin cometer errores". De esta forma, las palabras de Vandoorne recuerdan mucho a Alain Prost según Peter Windsor.
Lo que está claro es que la F1 está cambiando de era. Nuevas entradas como Max Verstappen, Esteban Ocon, Stoffel Vandoorne o Pascal Wehrlein lo demuestran. Son el futuro de la categoría, estaremos muy atentos a ellos.