
Morro afilado
El STR9 presenta un morro parecido al del Sauber C33, con una pendiente en descenso progresivo y con una estrechez paulatinamente decreciente hasta llegar a la punta, donde se aprecia esa característica terminación. Esta similitud entre el monoplaza italiano y el suizo es la primera que podemos observar entre las distintas soluciones que las escuderías han adoptado para afrontar el cambio de normativa.

Los pontones son bastante estrechos y vemos una trasera bastante compacta. En cuanto al diseño exterior, los colores y decoración son iguales que los de los últimos años. El STR9 nace como el noveno proyecto del equipo de Faenza desde que Red Bull comprara el equipo Minardi. Un STR9 que cuenta con la firma de James Key como director técnico y que deberá afrontar el desafío de un 2014 lleno de cambios.
Los encargados de llevar adelante este STR9 serán Jean-Eric Vergne y Daniil Kvyat. El francés afronta ya su tercera temporada en el equipo pequeño de Red Bull y deberá asumir el liderazgo del equipo tras la marcha de Daniel Ricciardo hacia el asiento estrella al lado de Sebastian Vettel. Vergne buscará reafirmarse para demostrar que también merece una oportunidad, y esperar agazapado ante cualquier descalabro del austarliano.
Por su parte, Daniil Kvyat encara su primera temporada en la Fórmula 1 y es la apuesta fuerte de Helmut Marko y Franz Tost. Tras ganar la GP3 el año pasado, el joven piloto ruso tiene un reto muy complicado. Primero, desembarcar en el Gran Circo en medio de uno de los mayores cambios reglamentarios en los últimos años. Y segundo, ponerle las cosas complicadas a Vergne y dar la razón a quienes le eligieron por delante de Antonio Felix da Costa.