
Por tercer año consecutivo, un circuito nuevo se estrena en el campeonato en su fase final aunque en esta ocasión, las dudas surgidas sobre Corea e India se han visto disipadas por el buen trabajo que se ha realizado en la construcción de las instalaciones que, sufragadas con una inversión privada de 400 millones de dólares, podrían acoger a 100.000 espectadores alrededor de la pista, de 5.516 metros de longitud y veinte curvas. Además de la Fórmula 1, el Mundial de MotoGP, las American Le Mans Series y los V8 Supercars acudirán a Austin a partir de la próxima temporada.
El Circuito de las Américas será el décimo trazado estadounidense que acogerá un Gran Premio de Fórmula 1 y el primero desde que en 2007 se terminó la relación del Gran Circo con Indianapolis, que recibió la Fórmula 1 durante ocho temporadas recordando la época donde las míticas 500 millas del óvalo de la capital de Indiana eran puntuables para el campeonato del mundo. Sin embargo, hay que viajar al noreste para recordar la pista que más ediciones del Gran Premio de Estados Unidos ha acogido: Watkins Glen en veinte ocasiones.
Al igual que ocurrirá en Brasil, el campeonato se decidirá en horario de tarde para la audiencia europea. En la jornada del viernes, los entrenamientos libres se celebrarán a las 16:00h y a las 20.00h en horario peninsular español mientras que, ya el sábado, los Libres 3 serán a las 16:00h. Durante todo el Gran Premio podréis seguir al segundo la competición en nuestro 'Live Timing' aunque el plato fuerte llegará unas horas más tarde con la sesión de clasificación, que F1aldia.com os contará en directo, a las 19:00h. El domingo, a las 20:00h, también podremos disfrutar de la penúltima carrera del año. ¡Vívelo con nosotros!

'Match ball' para Sebastian Vettel y Red Bull
Llegar a la penúltima prueba del campeonato siempre se traduce en que existe la posibilidad de que el campeonato quede sentenciado y en esta ocasión, son Sebastian Vettel y Red Bull quienes pueden marcharse de Austin con sus respectivos tricampeonatos bajo el brazo. Mientras que a su equipo le basta con conseguir cuatro puntos para sentenciar el campeonato, el alemán lo tiene más complicado ya que para ser campeón necesita ganar la carrera y que Fernando Alonso sea 5º o peor, terminar 2º (con Alonso, 9º o peor) o ser tercero si el español de Ferrari no suma puntos.
El alemán, que alcanza la cifra de 100 Grandes Premios en Estados Unidos, el mismo país en el que debutó en Fórmula 1 en 2007, confía recuperar la senda de la victoria y ampliar su ventaja en el campeonato para afrontar con tranquilidad la última carrera del calendario en Brasil. Tras la carrera de Abu Dabi y una vez solucionada la polémica con lo ocurrido en la sesión de clasificación con el combustible del RB8. el equipo austriaco sigue trabajando en pulir su monoplaza, que ha mostrado un gran rendimiento desde Suzuka, tratando de huir de problemas imprevistos que podrían costarles el campeonato individual.
Mientras, en el equipo italiano no cejan en su empeño de mejorar el F2012 para darle al asturiano la opción de recuperar los diez puntos que Vettel le saca en la clasificación. El joven Jules Bianchi se puso este fin de semana al volante para hacer pruebas aerodinámicas en Idiada centrándose en evaluar una trasera renovada con nuevo alerón y difusor que podrían suponer una pequeña mejora, clave en un campeonato que se presenta tan igualado y en el que Fernando Alonso sigue esperando conseguir su tercer campeonato del mundo, seis años después de su último título.
A pesar de esta batalla a dos, otros dos hombres superaron a los candidatos al título en la última carrera: Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen. El inglés estuvo imbatible desde el viernes en Abu Dabi pero el enésimo problema mecánico de su McLaren MP4/27 hizo que Hamilton tuviera que dejar la cabeza a Räikkönen, que se convirtió en el octavo ganador del año retornando a lo más alto del podio por primera vez en su vuelta a la Fórmula 1 con Lotus por delante de Alonso y Vettel, que no pudieron superarle en Yas Marina.

El finlandés querrá repetir en el Circuito de las Américas, un trazado que estrenó su equipo hace unas semanas por lo que partirán con algún interrogante menos que el resto de sus rivales en un fin de semana en el que la experiencia de los pilotos y la capacidad de adaptación de los ingenieros a las características de un trazado que desconocen serán clave: todos parten de cero y las sorpresas podrían asaltar la parte alta de la parrilla, convirtiendo a algunos pilotos en jueces inesperados del campeonato.
Entre estos pilotos podrían estar los de Williams, que llegan con la esperanza de realizar un buen fin de semana tras el sólido resultado obtenido en Abu Dabi, donde Pastor Maldonado estuvo cerca de volver al podio si no hubiera sido por un problema con el KERS. La cita también será especial para Sergio Pérez ya que percibirá el calor de los aficionados mexicanos, que tienen previsto viajar a su país vecino para apoyar a su compatriota.
Mientras tanto, la de Estados Unidos será la penúltima carrera del historial de Michael Schumacher, que acumula cinco carreras sin puntuar en lo que está siendo un final muy gris para el piloto más laureado de todos los tiempos. Tanto él como todos los participantes que siguen tratando de resolver su futuro para la próxima temporada, tienen muchas razones para reivindicarse en lo que se antoja como una lucha muy abierta por los puntos.

Circuito de las Américas
La ciudad de Austin, con cerca de 800.000 habitantes, es la capital del estado de Texas, gran parte de su población está dedicada al sector de la tecnología, por lo que se considera que la Fórmula 1 podría cuajar en esta zona del país tras la enorme inversión realizada en el Circuito de las Américas, cuyo nacimiento no ha estado ajeno a problemas políticos entre los organizadores del Gran Premio y los encargados de la construcción de la pista. situación por la que se llegó a dudar del futuro de la carrera incluso antes de su estreno.
En lo puramente deportivo, el trazado estadounidense tiene una impresionante primera curva con un ángulo ciego en plena subida. Después de un primer sector de enlazadas que se asemeja a la zona de Becketts exigiendo eficiencia aerodinámica, llega la gran recta del circuito que desemboca en una parte final de carga aerodinámica alta, que supondrá un compromiso importante para el setup de los monoplazas en una pista que irá ganando agarre según pasen las sesiones del Gran Premio.
A diferencia de lo ocurrido en los dos últimos Grandes Premios del año, la FIA ha determinado que en el Circuito de las Américas habrá una única zona de DRS que estará situada en la recta más larga del trazado, entre las curvas 11 y 12 del trazado estadounidense. La zona de activación se situará 650 metros antes de la curva 12.
Para la carrera que ha calificado como "el mayor reto del año", Pirelli ha seleccionado la combinación de los compuestos medio y duro, al tiempo que ha desvelado que suministrará un juego extra de duros a los equipos para que puedan rodar más en la jornada del viernes. Según el sello italiano, que ha seguido la construcción del circuito austinés desde dentro, la pista será bastante exigente.
Ruedas de prensa de la FIA
La Federación Internacional de Automovilismo ha convocado para su rueda de prensa oficial de este jueves a las 18:00 a cuatro campeones del mundo: Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen, que comparecerán junto a Pedro de la Rosa y Sergio Pérez. En la rueda de prensa del viernes, que se celebrará a las 22:00, los directivos presentes serán Cyril Abiteboul (Caterham), Eric Boullier (Lotus), Norbert Haug (Mercedes), Christian Horner (Red Bull), Stefano Domenicali (Ferrari) y Martin Whitmarsh (McLaren).

Meteorología, apuestas y horarios
La previsión meteorológica sitúa como como probable que la lluvia haga acto de presencia este fin de semana en el Circuito de las Américas, donde el sol brillará durante gran parte del fin de semana trayendo temperaturas templadas, entre los 21ºC y los 19ºC a las horas en las que rodarán los monoplazas aunque sí se espera una temperatura inferior a primera hora de la mañana, lo que apenas afectará a la actividad en pista durante los entrenamientos libres.
Para las casas de apuestas hay un favorito claro: Sebastian Vettel. Una pole del alemán se paga a una cuota de 1,90 mientras que una victoria está a 2,20 euros por euro apostado. Para el domingo, la victoria de Lewis Hamilton está a 3,75, mientras que el triunfo de Fernando Alonso está a 6. Si hablamos de la lucha por el título, Alonso presenta una cuota de 3,55 mientras que acertar con Vettel se pagaría a 1,25, aunque si queréis haceros millonarios podéis apostar por Ferrari como campeón de constructores ya que se paga... ¡a 289 euros por euro apostado!
Como en cada Gran Premio, ya tenéis disponible un hilo oficial en el foro en el que podéis dejar vuestras opiniones y hablar sobre todo lo relacionado con esta penúltima carrera del año, así como hacer vuestras apuestas particulares sobre quien ganará el Gran Premio. Además, hemos creado una encuesta en la que podéis votar y darnos vuestra opinión al respecto. Durante todo el fin de semana, os invitamos a seguir nuestro servicio de 'Live Timing' cuando haya acción en pista. Os dejamos ya con los horarios televisivos para el fin de semana.
¡¡No os perdais la carrera de la que todo el mundo hablará el lunes!!

Circuito de las Américas
Salida de boxes del Circuito de las Américas
El 'pit lane' desde la curva 1 de Austin
Azul y rojo predominan en el Circuito de las Américas
Barras y estrellas en Austin
Curvas enlazadas muy rápidas en Austin
Michael Schumacher en lo más alto de la curva 1 de Austin
Rueda de prensa de la FIA del jueves en el GP de EE.UU. 2012
Kimi Räikkönen se rie en la rueda de prensa de la FIA
Sebastian Vettel sonríe a Kimi Räikkönen
Fernando Alonso mira de reojo a Sebastian Vettel
Fernando Alonso y Sebastian Vettel en Austin
Cuatro campeones y dos latinos
Complicidad entre Sergio Pérez y Lewis Hamilton
Al mal tiempo, buena cara
Mark Webber lanzando el disco
Trey Hardee y Mark Webber en sus puestos
Daniel Ricciardo pasea por el Circuito de las Américas
El Lotus E20, a visitar a los comisarios
Hulk se pone las botas
Recta del Circuito de las Américas
Fernando Alonso y Felipe Massa en Austin
Trabajo en el box de Ferrari
Stefano Domenicali charla con Bernie Ecclestone
Fernando Alonso llega al Circuito de las Américas
Daniel Ricciardo rueda delante de un HRT
Jean-Eric Vergne rueda en el Gran Premio de Estados Unidos
Daniel Ricciardo escalando la primera curva
Jean-Eric Vergne rueda en el Circuito de las Américas
Mark Webber rodando en el Circuito de las Américas
Mark Webber exprime el RB8 en Austin
Escapatoria azul para el coche azul
Casco de Sebastian Vettel para Estados Unidos
Sebastian Vettel en su box
Sebastian Vettel en el primer sector del COTA
Sebastian Vettel a final de recta
La trasera del F2012 de Fernando Alonso
Felipe Massa en el Circuito de las Américas
Fernando Alonso se estrena en el Circuito de las Américas
Felipe Massa, a contraluz
Fernando Alonso rueda en los entrenamientos libres
Los colores de la bandera decoran la pista
Curiosa mueca de Fernando Alonso
Las piernas de las 'pit babes' del GP de Estados Unidos 2012
Las 'pit babes' del GP de Estados Unidos 2012
Vista aérea del Circuito de las Américas desde la horquilla
Vista aérea de la primera curva del Circuito de las Américas
Vista aérea de la torre del Circuito de las Américas
Curva 1 del Circuito de las Américas
Jenson Button en bici en el Circuito de las Américas
Mucho público en la 'pelouse' del Circuito de las Américas
Kovalainen y Glock en los libres del GP de Estados Unidos 2012
Alonso, Petrov y Vergne en los libres del Circuito de las Américas
Fernando Alonso en el circuito de Austin
Torre del Circuito de las Américas
Recta principal del Circuito de las Américas
Salida de boxes del GP de Estados Unidos 2012
Nico Rosberg a contraluz en Austin
Lewis Hamilton con su nuevo casco en el GP de Estados Unidos 2012
Fernando Alonso sale de boxes con el Ferrari F2012 en Austin
Fernando Alonso se parte de risa en el box de Ferrari
Grosjean y Vettel en los libres del GP de Estados Unidos 2012
Las mascotas del equipo Ferrari
Michael Schumacher en los libres de Austin
Michael Schumacher rueda en el Circuito de las Américas
Pedro de la Rosa en los libres del GP de Estados Unidos 2012
Monoplazas en la pista de Austin y un helicóptero en el cielo
Otra vista aérea del Circuito de las Américas
Pastor Maldonado rueda en los libres del GP de Estados Unidos 2012
Sebastian Vettel en la recta de meta de Austin
Fernando Alonso sobre el asfalto negro de Austin
Lewis Hamilton en los libres del GP de Estados Unidos 2012
Bonita imagen de una de las bajadas del COTA
Michael Schumacher rueda en Estados Unidos
Mucho público en las gradas
Recta de meta del Circuito de las Américas
Mucho ambiente en el pitlane
Emerson Fittipaldi en Estados Unidos
Martin Brundle entrevista a Mario Andretti
Niki Lauda, de visita en Austin
Martin Whitmarsh y Christian Horner en rueda de prensa
Stefano Domenicali y sus gafas
Heikki Kovalainen y Pastor Maldonado ruedan en los libres
Fernando Alonso, Vitaly Petrov y Jean Eric Vergne
Sergio Pérez persigue a Timo Glock
Espectacular panorámica del COTA
Los neumáticos de lluvia cogen polvo
Timo Glock rodando en el Gran Premio de Estados Unidos
Toto Wolff en el box de Williams
Pastor Maldonado en el pitlane del Circuito de las Américas
Bruno Senna en Estados Unidos
La gran torre, al paso de Pastor Maldonado
Nico Rosberg, en los libres del GP de Estados Unidos
La trasera del MR01 de Charles Pic
Charles Pic debuta en Estados Unidos en Fórmula 1
Charlie Whiting en conferencia de prensa
Los trofeos del Gran Premio de Estados Unidos
Charlie Whiting explica el trabajo a Bernie Ecclestone
Jenson Button estrena el Circuito de las Américas
Jenson Button rueda en los Libres 2 del GP de Estados Unidos 2012
Lewis Hamilton tuvo buen ritmo en los primeros libres de Austin
Lewis Hamilton prueba el neumático medio en Austin
Paul di Resta se quejó del poco ritmo en los Libres 1 y 2
Paul di Resta rueda con los medios en el Circuito de las Américas
Nico Hülkenberg se estrena en el circuito de Austin
Nico Hülkenberg completa los entrenamientos del viernes en Austin
Alexander Rossi estará con Caterham durante el fin de semana en Austin
Heikki Kovalainen rueda con el CT01 en Austin
Heikki Kovalainen sale de una curva en el Circuito de las Américas
Vitaly Petrov rueda en los cambios de elevación del circuito de Austin
H.A.M. en el casco de Lewis Hamilton
Romain Grosjean rueda en el Circuito de las Américas
Kimi Räikkönen prueba el nuevo trazado de Austin
Romain Grosjean, listo para disputar los libres del viernes en Austin
Kimi Räikkönen disputa los Libres 1 del GP de Estados Unidos 2012
Sergio Pérez rueda en el desnivelado circuito de Austin
Kamui Kobayashi pilota el C31 en Austin
Kamui Kobayashi termina los Libres 2 del GP de Estados Unidos 2012
Sergio Pérez empuja su C31 en el Circuito de las Américas
Pedro de la Rosa prueba el compuesto medio en Austin
Pedro de la Rosa completa una vuelta en el Circuito de las Américas
Narain Karthikeyan pilota en los Libres 1 del GP Estados Unidos 2012
Narain Karthikeyan completa la jornada del viernes en Austin
Estados Unidos 2012