
Después de tres años junto a Mercedes, en los que no han logrado hacer un coche para luchar por el Campeonato del Mundo, el 'kaiser' se marcha definitivamente de la Fórmula 1 como piloto. Aunque todavía queda la duda de si la marca alemana, o incluso Ferrari, lograrán convencerle para que permanezca en el "gran circo" como directivo.
El piloto alemán se retiró a finales de la temporada 2006 con 7 títulos, 91 victorias, 68 'pole positions', 76 vueltas rápidas y 154 podios; unos números de infarto que quizás nadie pueda igualar nunca en la historia de la Fórmula 1. Desde su regreso en 2010 sólo ha logrado sumar a esas cifras una vuelta rápida (Alemania 2012) y un podio (Europa 2012), aunque también fue el más rápido en la clasificación de Mónaco este año, pero una penalización le privó de la 'pole'. Ahora cuenta todavía con 6 Grandes Premios para aumentar esos grandes números.
Es evidente que tanto su coche como él mismo han ido evolucionando y elevando su rendimiento a lo largo de estos últimos tres años, pero como él mismo apunta: "Mi ambición no es pilotar sino luchar por la victoria", y eso no lo ha conseguido, por lo que es el momento de echarse a un lado.
Con 43 años a sus espaldas, sustituido en Mercedes por Lewis Hamilton, y sin sitio para 2013 en un equipo competitivo, seguramente esta haya sido la mejor decisión que Michael podía tomar.
Comunicado oficial de Michael Schumacher:
"He decidido retirarme de la Fórmula 1 a final de la temporada, a pesar de que todavía soy capaz de competir con los mejores pilotos del mundo. Esto es algo que me llena de orgullo, y esto es parte de por qué nunca me arrepentí de mi regreso. Puedo ser feliz con mi rendimiento y de hecho he estado continuamente aumentando mi rendimiento durante los últimos tres años. Pero en algún momento es hora de decir adiós".
"Ya durante las últimas semanas y meses no estaba seguro de si todavía tendría la motivación y la energía necesarias para seguir adelante, y no es mi estilo hacer algo de lo que no estoy 100% convencido. Con la decisión de hoy me siento liberado de esas dudas. Al final, mi ambición no es pilotar sino luchar por la victoria, y el placer de pilotar se nutre de la competitividad".
"Me habían dicho a finales de 2009 que quería ser medido por mi éxito, y es por eso que he tenido un montón de críticos en los últimos 3 años, lo que en parte es justificable. Sin duda, no logramos nuestro objetivo de desarrollar un coche para luchar por el Campeonato del Mundo en estos 3 años. Tampoco hay duda de que no puedo dar una perspectiva a largo plazo para nadie. Pero también está claro que todavía puedo ser muy feliz con mis logros generales en la Fórmula 1".
"En los últimos seis años he aprendido mucho, también sobre mi, y estoy agradecido por ello. Por ejemplo, he aprendido a desarrollarme sin perder de vista un objetivo. Esa pérdida puede ser más complicada e instructiva que ganar, algo que no he tenido al alcance de mi mano en estos años. Has de saber apreciar el hecho de poder hacer lo que realmente amas. Tienes que vivir con tus convicciones; he ampliado mis horizontes y ahora estoy a gusto conmigo mismo".
"Me gustaría dar las gracias a Daimler, Mercedes-Benz y al equipo por toda su confianza. Pero también me gustaría darle las gracias a todos mis amigos, compañeros y socios que, durante todos estos años en el mundo del deporte de motor, me han apoyado. Pero sobre todo, me gustaría darle las gracias a mi familia por estar siempre a mi lado, dándome la libertad de vivir mis convicciones y de compartir mi alegría".
Circuito de Suzuka
Fans de Lotus en el circuito de Suzuka
La noria preside el circuito de Suzuka
Michael Schumacher llega el circuito de Suzuka
Giedo van der Garde prueba el CT01 en Japón
Rueda de prensa de la FIA del jueves en el GP de Japón 2012
Paul di Resta en la rueda de prensa de la FIA en Japón
Nico Hülkenberg pasea por el circuito de Suzuka
Jenson Button firma autógrafos en Suzuka 2012
Lewis Hamilton se come unos cereales en Suzuka
Lewis Hamilton firma autógrafos en Suzuka 2012
Rueda de prensa de Michael Schumacher en Japón 2012
Michael Schumacher anuncia su retirada definitiva de la Fórmula 1
Michael Schumacher manda un beso desde Japón
Jessica Michibata en el GP de Japón 2012
Una pequeña aficionada japonesa de Ferrari
Hamilton y Pérez hablan entre ellos en Japón
Lewis Hamilton rodeado por la prensa en Japón 2012
Dani Clos llega al circuito de Suzuka
Antonio Lobato y Pedro de la Rosa pasean por la pista de Suzuka
Mucho apoyo a los pilotos españoles en Japón 2012
La afición japonesa espera a Fernando Alonso
Fernando Alonso llega al circuito de Suzuka
Fernando Alonso y Tomita en el GP de Japón 2012
Sebastian Vettel en el GP de Japón 2012
Vergne y Ricciardo ante la afición de Suzuka
Dos aficionadas japonesas de Red Bull con coches en la cabeza
Felipe Massa en el GP de Japón 2012
Fernando Alonso feliz en el circuito de Suzuka
Tomita, el amuleto de Fernando Alonso
Hideo Baba, Fernando Alonso y Tomita en Japón 2012
Pirelli comprueba la temperatura del asfalto en Suzuka
Romain Grosjean en los libres del GP de Japón 2012
Giedo van der Garde en los libres 1 del GP de Japón 2012
Mucho apoyo a los españoles desde las gradas de Suzuka
Kamui Kobayashi estrena casco en Japón 2012
Volante del F112 de HRT en Japón 2012
'Nippon ichi' y la noria de Suzuka de fondo
Fernando Alonso mira el móvil en el 'paddock' de Suzuka
Fernando Alonso en la pista de Suzuka con el F2012
Nico Rosberg bajo el sol de Japón
Michael Schumacher en monopatín por Suzuka
Lewis Hamilton en la pista de Suzuka
Fernando Alonso en los libres del GP de Japón 2012
Jessica Michibata pasea por el 'paddock' de Suzuka 2012
Sebastian Vettel en Suzuka con el RB8
Casco especial de Sebastian Vettel para el GP de Japón 2012
Felipe Massa toma abierto una de las curvas de Suzuka
Michael Schumacher en los libres del GP de Japón 2012
Michael Schumacher con la noria de Suzuka de fondo
Kimi Räikkönen sonríe ante las preguntas
Kimi Räikkönen, en los libres del GP de Japón
Kimi Räikkönen probó el flamante DRS-Duct
Lotus corta la hierba
Romain Grosjean pasa por el puente
Daniel Ricciardo firma autógrafos
Jean-Eric Vergne rueda en los libres del Gran Premio de Japón
Segunda visita a Japón de Daniel Ricciardo
Jean-Eric Vergne negocia una curva en los libres
Trabajo en boxes para Toro Rosso
Pedro de la Rosa llega al 'pitlane' en Suzuka
Pedro de la Rosa completa los Libres 1 en Suzuka
Plano de Narain Karthikeyan a los mandos del F112
Narain Karthikeyan completa los Libres 2 del GP de Japón
Jenson Button conduce el MP4-27 durante los entrenamientos
Jenson Button rueda en los Libres 1 del GP de Japón 2012
Lewis Hamilton espera tener un buen fin de semana en Suzuka
Lewis Hamilton rueda con los duros en la jornada del viernes
Sebastian Vettel rueda junto a la famosa noria de Suzuka
Sebastian Vettel tratará de hacer un buen papel en Suzuka
Mark Webber roza los pianos con el RB8
El RB8 de Mark Webber rueda en el circuito nipón de Suzuka
Valtteri Bottas se subió al FW34 en los Libres 1
Valtteri Bottas regresa a boxes en Suzuka
Bruno Senna observa la actividad en pista desde el muro
Valtteri Bottas prueba el FW34 para Williams
Sergio Pérez completa los entrenamientos de la primera jornada
Sergio Pérez rueda delante de Fernando Alonso en Japón
Kamui Kobayashi rueda en el Gran Premio de su casa
Kamui Kobayashi trata de exprimir el potencial del C31
Paul di Resta regresa al garaje ayudado por los mecánicos
Nico Hülkenberg prueba su VJM05 en el trazado de Suzuka
Nico Hülkenberg pasa por encima de los pianos en Suzuka
Paul di Resta rueda con los duros en Suzuka
Giedo van der Garde sale del garaje en Suzuka
Giedo van der Garde rodó para Caterham en los Libres 1 del GP de Japón 2012
Heikki Kovalainen prueba el CT01 en Japón
Vitaly Petrov se subió al coche en los Libres 2
Timo Glock prueba las mejoras de Marussia en los Libres 1
Timo Glock completa los entrenamientos del viernes
Charles Pic quiere seguir progresando con el MR01
Charles Pic rueda en los Libres 1 del GP de Japón 2012