
La nueva situación del edificio y la recta de meta, antes de la curva Abbey, ha obligado a los diseñadores a "dibujar" una entrada a boxes que recorta dos de las curvas más lentas del circuito (16 y 17). La consecuencia directa de esto es que la parada para cambiar neumáticos sólo durará 7 segundos más el tiempo que esté el coche sobre los gatos. Será la pista en la que menos tiempo se pierda de todo el año al pasar por el 'pit'.

Pero hay otra consecuencia con la que quizás no se ha contado tanto: será más rápido dar una vuelta al circuito entrando en boxes que pasando por la recta principal. Podríamos pensar que la limitación de velocidad en el 'pit' paliará esta ganancia de tiempo, pero no, porque la línea en la que los pilotos han de accionar el limitador se encuentra después de la curva que lleva a los boxes.
Si la FIA no toma ninguna decisión al respecto, será curioso ver qué pilotos deciden entrar en al 'pit' en su vuelta rápida de Q3 para intentar llevarse la 'pole position' o quien sabe si lo harán todos. Además, en carrera también podría producirse una situación bastante absurda: si los dos primeros van separados por menos de un segundo en la última vuelta y el 2º se mete en boxes, pero el 1º no, el 2º ganaría la carrera. De locos.

Esto podría resolverse dejando la línea de meta donde está y retrasando la línea el 'pit lane' unos metros, pero el reglamento es claro en este aspecto: "La distancia de todas las carreras, desde la señal de salida, a la que se refiere el Artículo 38.9, hasta la bandera a cuadros, debe ser igual que el menor número de vueltas completas que excedan una distancia de 305 km (260 km en Mónaco). Al líder se le mostrará la bandera a cuadros cuando cruce la línea de control (la Meta) al final de la vuelta. La Meta es una línea que cruza la pista y el 'pit lane'."
El propio director de carrera, Charlie Whiting, ya se ha mostrado preocupado por esto: "Los comisarios tendrán que vigilar la salida y entrada del 'pit', porque no hay una penalización real por parar en boxes con este nuevo trazado".
Dos casos parecidos en el pasado
Recordemos que una situación similar ya se produjo antes en dos ocasiones. En el GP de Europa de 1993, disputado en el circuito de Donington Park, Ayrton Senna marcó la vuelta rápida pasando por la calle de boxes. Y en el GP de Gran Bretaña de 1998, disputado en Silverstone, Michael Schumacher ganó la carrera viendo la bandera a cuadros desde el 'pit lane'. El piloto alemán había sido sancionado con un 'stop&go' y decidió cumplirlo al final de la última vuelta.
Daniel Ricciardo, nuevo piloto de Hispania Racing
Foto oficial de Ricciardo como piloto de HRT
Ricciardo en la primera rueda de prensa de la FIA en Silverstone
Ricciardo rueda por primera vez con el F111 en el GP de Gran Bretaña 2011
Fernando Alonso llega a Silverstone
Felipe Massa está muy feliz en Silverstone
Alonso sale a pista en los libres del GP de Gran Bretaña 2011
Alonso sobre el agua de Silverstone
Muy buen ambiente en el box de Ferrari en Gran Bretaña 2011
El casco de Sebastian Vettel para el GP de Gran Bretaña 2011
Alguersuari a su llegada a Silverstone
Buemi en la sesión de prácticas del GP de Gran Bretaña 2011
Alguersuari en su monoplaza
Jaime Alguersuari durante la clasificación del GP de Gran Bretaña 2011
Chandok sale a pista para disputar la sesión de libres
El 'motorhome' de Ferrari en Silverstone 2011
Nubes negras sobre el 'motorhome' de McLaren en Silverstone
El nuevo 'pit lane' de Silverstone 2011
El casco de Ricciardo en el GP de Gran Bretaña 2011
Nuevas ocupaciones para Karthikeyan en Hispania en Gran Bretaña 2011
Liuzzi pasa por delante de los nuevos edificioes de boxes de Silverstone
Gran Bretaña 2011